Tras debatirlo, la banda y el equipo hemos llegado a una conclusión. Sencillamente no somos capaces de defender una actuación de Gigatron con esa nube tóxica sobre nuestras conciencias. No podemos actuar en festivales que se encuentren bajo una estructura financiada por un fondo vinculado a un genocidio, sin traicionar lo que somos y lo que defendemos como banda.
|
etiquetas: gigatrón , fondos de inversión , israel , festivales , resurrection fest
"Sobre el despertar selectivo de conciencia en torno al Viña rock y otros con distinto logo pero la misma miseria.
En primer lugar todo nuestro apoyo a la causa palestina y al boicot cultural (años convocado) contra cualquier estructura que financie su opresión.
En segundo...
-Carteles con evidentes brechas de género.
-Condiciones laborales esclavistas.
-Bandas locales ninguneadas en cada edición.
-Festivales vendidos a patrocinadores sin ningún contenido ideológico.
-Grupos emergentes cobrando migajas o pagando por estar.
-Policía con armas largas vigilando festivales que nacieron desde la contracultura.
Podemos seguir ¿verdad?
Todo esto ya era antes de KKR. Si el año que viene cambia de nombre ¿nos valdrá otra vez? ¿Seguiremos vendiendo rebeldía al mejor postor? Porque el problema es
…...
"Sobre el despertar selectivo de conciencia en torno al Viña rock y otros con distinto logo pero la misma miseria.
En primer lugar todo nuestro apoyo a la causa palestina y al boicot cultural (años convocado) contra cualquier estructura que financie su opresión.
En segundo...
-Carteles con evidentes
… » ver todo el comentario
Al Resu conozco un grupo HC que se volvió a juntar pa tocar allí hará una década casi y viendo el panorama de mercha de Monster, Red Bulls y mierdas varias y la 0 actitud que antes caracterizaba la escena, se re-disolvieron
Muy buena jugada
Pero qué bien lo pasemos. En el tintorrock, en Albacete o en Aranda,… » ver todo el comentario
El boicot no es por el modelo, es por el genocidio.
El modelo lo conocen todas las bandas y lo aceptan, no es que hayan despertado ahora, es que el motivo es otro.
Pd: por cierto, muy interesante lo del modelo alternativo de financiación. por europa hay algunos festivales cuyo modelo de financiación y producción es completamente diferente, mucho más pequeños,… » ver todo el comentario
La época en la q los festivales eran otra cosa, pasó.
Cuando se popularizaron y se convirtió en "mainstream" ir a festivales, se capitalizó el tema y fin de las reivindicaciones. El objetivo fue otro, ganar dinero. No digo q sea mal objetivo, ni bueno, solo digo q es otro del q tuvo en su momento.
El capitalismo hace suyo todo lo q se populariza, pasó con muchas cosas y grupos.
Me viene a la cabeza, por… » ver todo el comentario
Vamos, me encanta calle 13, pero como toque en el morriña residente, lo quito de todas las listas de reproducción.
Puedo vivir escuchando otras cosas.
www.youtube.com/watch?v=COgKs7YcRQE
#60 uff no te creas, no me gusta mucho la policía y mucho menos la de la moral
Y que culpa tiene esa gente de que un fondo de inversión compre su puesto de trabajo? Si mañana tu empresa es comprada por el mismo fondo de inversión...dejas de trabajar allí inmediatamente?
¿Ves? Todos juzgamos continuamente la situación y a los demás. Los de la "policía moral" no reconocerían una auténtica policía moral ni aunque les mordiese en el culo, pienso.
¿Qué culpa tiene esa gente de que les compren? Pues ninguna culpa. Pero así funcionan los boicots desde la época de maricastaña.
¿Y qué culpa tengo yo de que a los trabajadores de las conserveras no les paguen, que su manifestación bloquea la entrada a la calle? Pues ninguna culpa tampoco, pero de eso van las medidas de presión, como los boicots o las huelgas,.. Quicir, es que no entiendo lo novedoso o lo que te indigna tanto.
y además no me has contestado, entonces según esa lógica si a la empresa donde trabajas la compra un fondo israelí, dimites?
No, amigo. Policial, me parece, es lo que a ti te parezca que es policial. A mí por ejemplo me lo puede parecer el decirle a la gente por qué motivos no debería apoyar ciertas cosas.
¿Sabes? Es como los idiotas que están siempre con el güoque, que no tienen ni pajolera idea de qué es pero si algo no les suena bien, lo es.
Yo creo en la libertad de cada uno para dejar de consumir lo que sea por los motivos que le den la gana.
Tú criticas unos motivos concretos y defiendes que hay unos correctos y unos válidos.
Me parece que aquí está claro quién es el policía, ¿no?
Y yo, como no soy un policía moral, respeto su decisión de no consumir el material de X grupo por el motivo que le salga de los pies.
No ha dicho nada de que quienes vayan a oír al grupo sean unos mataniños, la verdad.
Por muchas piruetas que quieras dar
cada paso cuenta, no hace falta estar en todas las batallas
Llevo mucho tiempo sin probar nada de mcdonalds y tengo no thanks instalada y le doy uso.
Siempre que hay israelíes por medio hay trampas con el lenguaje y mierdas de este tipo.
En morriña y en el resu.
Que les peten el cacas a los asesinos y a sus minions!!
youtu.be/rjTCbPUPxHk?si=3RDzDd7ilOHOuxEp
¿Nadie ve la contradicción en negarse a colaborar con capital pro israelí y la vez comunicarlo en Facebook?
Los heavys siempre me han parecido enternecedores, con sus revistas tipo superPop con laca (aqui un punk 80ero).
archive.org/details/punk_lives_8/mode/2up
.
Eso sí, tampoco soy yo de metal.
Esperemos sean muchos más.
El otro día en el Womad de Cáceres vimos pasar un gupo de policias con equipación antidisturbios... creo que la indiferencia general de la gente que estaba disfrutando de la música les tuvo que frustrar bastante...
Pero bueno, 20 años yendo al Extremúsika y la única vez que ha habido una pelea fue el año que llevaron unos hipertatuados a gestionar la seguridad. Y ellos fueron los denunciados.
En MadCool me molestó también la cantidad de policía, y la entrada VIP para los que llegaban en UBER. Por ésta y otras razones, había decidido no volver. Pero creo que al final sí volveré, porque es de los pocos con carteles a mi gusto y el de mi pareja.
En ningún festival he presenciado nada que requiriera actuación policial. Van a dar su espectáculo intimidatorio o yo qué sé.
En eventos calificados como peligrosos ten por seguro que no hay tanto voluntario para ir.