Cuando a los artistas de propaganda de la URSS se les encomendó la tarea de mostrar a las masas soviéticas cómo era realmente Estados Unidos, no se detuvieron a la hora de presentar a los estadounidenses colectivamente como el viejo y feo capitalista, el conocido como Tío Sam.
|
etiquetas: propaganda , soviético , capitalismo , urss , carteles
Tan cierto como complicado parece que lo entendamos los europeos.
Escrito por el General de los Estados Unidos Smedley Darlington BUTLER
Es dirigido para el beneficio de muy pocos a expensas de muchos. Por la guerra un pequeño número de personas hace enormes fortunas.
En la Primera Guerra Mundial un mero puñado acopió los beneficios del conflicto. Por lo menos se hicieron veintiún mil (21.000) nuevos multimillonarios en los… » ver todo el comentario
Y sin inventarse nada.
Desde luego, autocrítica comunista en los carteles, cero
Hala, entras directo al olimpo de los "mejores comentarios".
Hay que empezar por ahí. De ahí esos carteles tan sectarios
Estan dos rusos hablando tras la caida de la URSS y dice uno
-Camarada, todo lo que nos contaron sobre el comunismo era mentira.
+Si, pero todo lo que nos contaron sobre el capitalismo era verdad.
Pues aquí con los carteles igual.
¿Hacia qué lado corría la gente cuando se derribó el muro de Berlín?
Pura inercia.
Por ejemplo, esta portada de la revista "URSS en construción" es... inefable
historia-arte.com/_/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJpbSI6WyJcL
Para ejemplos menos revolucionarios:
historia-arte.com/obras/la-propaganda-de-rodchenko
historia-arte.com/obras/el-acorazado-potempkin