Todo sobre el séptimo arte
15 meneos
287 clics
No es país para viejos

No es país para viejos  

[4:40] Escena en la que Anton Chigurh, el asesino a sueldo interpretado por Javier Bardem, entra en una gasolinera y mantiene una conversación muy tensa con el propietario. Sin expresarlo literalmente, el pobre hombre ve su vida amenazada. Por suerte, la moneda cae del lado bueno
23 meneos
204 clics
Surcos (1951). Escena cola del paro

Surcos (1951). Escena cola del paro  

[1:25] En los años cuarenta, una familia decide abandonar su pueblo en Castilla y trasladarse a la capital en busca de una vida mejor. Pero la ciudad es dura, y te obliga a pagar un precio muy alto. Protagonizada por Luis Peña, María Asquerino y Francisco Arenzana, y dirigida por José Antonio Nieves Conde.
15 8 0 K 64
15 8 0 K 64
8 meneos
166 clics

Los diseñadores de carteles que ayudaron a dar vida a las películas [Eng]  

La muerte de Struzan el 13 de octubre, poco después de la de Casaro el 30 de septiembre, fue un golpe doble: dos titanes del diseño de carteles de cine dibujados a mano, desaparecidos en menos de un mes. En un campo que mezcla explícitamente arte y comercio, pero que ha sido superado por la fotografía de retrato, Photoshop y (¡uf!) la inteligencia artificial, estos dos gigantes utilizaron herramientas analógicas y anticuadas de pinturas y pinceles para crear lienzos que llegaron a significar más que solo las películas que anunciaban.
24 meneos
82 clics
"Hollywood tenía miedo". Esta es la razón por la que Charles Bronson se vio obligado a cambiar su nombre a la mitad de su carrera

"Hollywood tenía miedo". Esta es la razón por la que Charles Bronson se vio obligado a cambiar su nombre a la mitad de su carrera

Antes de convertirse en uno de los rostros más duros y emblemáticos del cine de acción, Charles Bronson era Charles Buchinsky, hijo de un inmigrante lituano y una madre estadounidense..."La razón por la que cambié mi nombre fue porque dos personas me lo pidieron: mi exesposa y mi agente. En aquella época, McCarthy era muy popular. Era muy popular y perseguía a los comunistas. El representante de Rusia en Estados Unidos era Vyshinsky, y mi nombre era Buchinsky, y era muy parecido."
18 6 1 K 94
18 6 1 K 94
5 meneos
35 clics
Mario Bava, la pizza y el nacimiento del "slasher" filmico (Sei donne per l'assasino, 1964 - Reazione a catena, 1971)

Mario Bava, la pizza y el nacimiento del "slasher" filmico (Sei donne per l'assasino, 1964 - Reazione a catena, 1971)

Mario Bava. Fijarnos en él no solo tiene algo de merecido reconocimiento, sino que además nos permite observar esa eterna retroalimentación en el seno del arte (...) nos legará Sei donne per l'assasino (1964) y Reazione a catena (conocida así mismo como Ecología del delito o Bahía de sangre, 1971). En ellas, bastante antes que en Halloween, se ven algunos de los elementos troncales del slasher que Hollywood hará famosos, entre ellos la sucesión de asesinatos de forma explícita en un tiempo y espacios limitados, o el carácter cuasi sobrenatural
« anterior1234

menéame