Arte y Mercados.
5 meneos
34 clics
Detenido por transportar una imitación fraudulenta de un cuadro de Leonardo da Vinci con un permiso caducado

Detenido por transportar una imitación fraudulenta de un cuadro de Leonardo da Vinci con un permiso caducado  

El Museo Nacional del Prado fue el encargado de comprobar que la obra tendría un valor real de entre 3.000 y 5.000 euros y no había sido realizada por el pintor italiano. La pieza, según el permiso de exportación, estaba valorada en 1.300.000 euros, aunque, tras un análisis realizado en el Museo Nacional del Prado, se ha determinado que se trataba de una imitación realizada con una intención fraudulenta.
6 meneos
23 clics
Retiran obras de Van Gogh, Monet y Gauguin de importante museo por su relación con el expolio nazi

Retiran obras de Van Gogh, Monet y Gauguin de importante museo por su relación con el expolio nazi

El Kunsthaus de Zúrich baja 5 de sus grandes obras, provenientes de la colección privada de Emil Bührle. Las obras que serán próximamente retiradas son Jardín de Monet en Giverny, de Claude Monet, un retrato del escultor Louis-Joseph, creado por Gustave Courbet, otro de Georges-Henri Manuel, Toulouse-Lautrec, La antigua torre, de Vincent van Gogh, y La ruta ascendente, de Paul Gauguin, según un comunicado del museo.
6 meneos
123 clics
Subastan dos pistolas de Napoleón por 1,69 millones, pese a que Francia las declara inexportables

Subastan dos pistolas de Napoleón por 1,69 millones, pese a que Francia las declara inexportables

El Ministerio francés de Cultura protegerá las armas en calidad de «tesoros nacionales». Tras ser derrotado durante la campaña de Francia y durante su primera abdicación, Bonaparte intentó suicidarse en la noche del 12 al 13 de abril de 1814 con las pistolas, pero el general y marqués de Caulaincourt les había quitado la pólvora, explicó Osenat. «El emperador regaló las dos pistolas y una espada a Caulaincourt en recuerdo de su lealtad en aquellos días oscuros.
5 1 1 K 131
5 1 1 K 131
6 meneos
42 clics
El V&A adquiere una talla de marfil medieval [Eng]

El V&A adquiere una talla de marfil medieval [Eng]

El Victoria & Albert Museum ha conseguido recaudar dos millones de libras para adquirir una rara talla de marfil del siglo XII que representa el Descendimiento de Cristo. Esta importante pieza, que en su día estuvo en peligro de abandonar el Reino Unido, pasará a formar parte de la colección permanente del V&A. Data de alrededor de 1190-1200 y probablemente se fabricó en York
10 meneos
143 clics
Bridget Riley: maestra de las ilusiones ópticas y el arte abstracto

Bridget Riley: maestra de las ilusiones ópticas y el arte abstracto  

idget Riley es una de las artistas más influyentes del siglo XX, conocida por su contribución al Arte Óptico, o "Op Art". Nacida en Londres en 1931, Riley comenzó su carrera en el mundo del arte como paisajista. Sin embargo, su incursión en el arte abstracto y geométrico la llevó a explorar nuevas dimensiones visuales que la establecerían como una figura central en la evolución del arte contemporáneo. Bridget Riley
6 meneos
51 clics
El ‘Arlequín despatarrado’ de Picasso y otros secretos del Thyssen

El ‘Arlequín despatarrado’ de Picasso y otros secretos del Thyssen

Picasso había pintado despatarrado a su ‘Arlequín con espejo’; luego decidió juntarle las piernas. El vestido de la ‘Santa Catalina’ de Caravaggio era rojo al principio. ‘El caballero’ de Carpaccio fue primero planteado con un caballo de inferior tamaño y mirando en dirección contraria. La cara de ‘La Virgen de la Humildad’ de Fra Angelico recibió en algún momento el impacto de una bala. Son secretillos y curiosidades que guardan las obras de la colección del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
6 meneos
37 clics
El MNAC desvela el enigma de Eveli Torent, masón, miembro de Els 4Gats y 'performer' en la Ibiza de los años 30

El MNAC desvela el enigma de Eveli Torent, masón, miembro de Els 4Gats y 'performer' en la Ibiza de los años 30

El Museu Nacional d'Art de Catalunya descubre al gran público su figura y su obra, casi desconocida hasta fechas recientes pero que formó parte del modernismo catalán y las vanguardias parisinas de entreguerras. La primera retrospectiva mundial sobre Eveli Torent (Badalona, 1876–Barcelona, 1940), un personaje que estuvo en todos los “saraos” artísticos de principios del siglo XX en Barcelona y París pero que, a causa de una vida errante y cosmopolita, así como de la guerra civil, quedó relegado al olvido.
7 meneos
28 clics
Países Bajos devuelve tesoros robados a Indonesia

Países Bajos devuelve tesoros robados a Indonesia

El Ejército Real de las Indias Orientales Neerlandesas saqueó las reliquias durante los ataques de 1906 contra los reinos de Badung y Tabanan. Países Bajos devolvió 288 objetos tomados de manera ilegal durante la era colonial a Indonesia, incluidas armas, monedas y joyas saqueadas de Bali después de la guerra de 1906. Los objetos repatriados también incluyeron esculturas de Brahma, Bhairava y Nandi de Singasari, un complejo de templos hindú-budistas en el este de Java.
3 meneos
28 clics
Las cartas de Sorolla y el conde de Villagonzalo, al descubierto

Las cartas de Sorolla y el conde de Villagonzalo, al descubierto

El pintor valenciano Joaquín Sorolla y Bastida tuvo una relación personal y profesional con el conde de Villagonzalo que salió a la luz con el hallazgo de seis cartas manuscritas inéditas que constaban en el Archivo Histórico de la Nobleza y que ahora expone el Museo Sorolla.
5 meneos
73 clics
Una retrospectiva exalta la obra de Arman, el artista acumulador

Una retrospectiva exalta la obra de Arman, el artista acumulador  

Casi veinte años después de su muerte, una muestra recorre en Rabat la obra del artista francoamericano Arman, que con sus esculturas de acumulaciones de objetos y basura revolucionó el arte de los años 60 del siglo pasado y sigue aún hoy siendo vanguardista.
5 meneos
136 clics
El misterio tras los monstruos que Frans Hals pintó en un retrato

El misterio tras los monstruos que Frans Hals pintó en un retrato  

¿Por qué hay una calavera oculta en uno de sus cuadros? Frans Hals (1580 - 1666) fue un pintor neerlandés muy prolífico. Entre sus grandes obras se encuentran los retratos y, en concreto, hay uno que no pasa desapercibido y que tiene por protagonista a su amigo Isaac Massa. El cuadro en cuestión fue pintado en 1643 y retrata a Isaac Massa poco después de su fallecimiento.
3 2 0 K 101
3 2 0 K 101
1234» siguiente

menéame