Noticias sobre vivienda
113 meneos
273 clics
España tendría un enorme parque público si no se hubieran descalificado las viviendas protegidas

España tendría un enorme parque público si no se hubieran descalificado las viviendas protegidas

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) plantea medidas a corto, medio y largo plazo para solucionar el problema de la vivienda. Y uno de los focos está en la vivienda protegida

| etiquetas: vivienda publica , desclasificación , ley , españa
64 49 0 K 88
64 49 0 K 88
O sea, por culpa del PP.

"El proceso de descalificación de VPO ha sido a menudo una política promovida o facilitada por gobiernos autonómicos del Partido Popular (PP), especialmente en regiones con gran demanda inmobiliaria como la Comunidad de Madrid o la Comunitat Valenciana. La política tradicional del PP en vivienda tendía a favorecer la liberación de suelo y la reconversión de VPO a vivienda libre, bajo el argumento de dinamizar el mercado."
#3 ¿Cómo? ¿Qué liberalizar el suelo a lo loco y sin pensar puede haber contribuido a acrecentar el problema?
¿Pero liberar el suelo no era la solución mágica a todo?
#6 Y lo seguirá siendo mientras dejemos hablar a los liberatas en espacios públicos como si fueran agentes autorizados a opinar, o simplemente personas normales.
#3 El PP no habría podido hacer todo ese mal si no tuviese el apoyo de cierto sector de la población que, según parece, está dispuesto prácticamente a todo con tal de que ningún otro partido gobierne como no sea el PP.
No sé si es miedo, odio o lo que sea, pero lo que sí sé es que están dispuestos a hacer lo que sea con tal de minar la credibilidad de cualquier partido que le pueda hacer sombra al PP, ya sea de centro, pseudo izquierda o izquierda verdadera. Y lo están haciendo desde…   » ver todo el comentario
#8 Por eso digo que el PP no gobierna, sino que secuestra.

En las CCAA donde está el PP, éstas son usadas para sus mezquinos fines, sin pensar ni un sólo momento en el bien de sus habitantes, que viven alienados.

Aún no he sido capaz de que un votante del PP me haya dicho algo bueno que haya hecho el PP en su comunidad.
#10 Yo también los conozco. Casualmente son los mismos que te sueltan todo un rosario de puntos del argumentario del PP basados en mentiras, bulos, falacias y exageraciones.
Sus mandos les dan munición de sobra para la batalla, pero ellos no se dan cuenta de que son balas de fogueo cuyo único fin es hacer ruido para amedrentar y para llamar la atención de todos los que tengan oído.
#10 "Impedir que los comunistas vendan el país a marruecos y venezuela" es es lo más que he logrado yo que me respondan
#10 Ya te digo yo una, la más importante para ellos: conseguir echar a los rojos.
El titular da a entender que se han descalificado las VPO por algún procedimiento especial cuando no es así.

Las viviendas se construyeron con calificación de VPO de 30 o 50 años, pasado ese tiempo pasan a ser vivienda libre automáticamente.

No se de dónde saca #3 ese bulo que no viene en la noticia.
#13 Vaya, menos mal que hay alguien que piensa antes de escribir.
#3 Ese texto citado no sé de dónde sale, pero no del artículo.

El PP está de mierda hasta las cejas, pero flaco favor se hace a la "causa" metiendo con calzador afirmaciones sacadas de contexto o directamente inventadas.

En España el problema con la vivienda social/protegida es que ha sido siempre en propiedad, prácticamente no existe el alquiler social y esto es independiente al partido porque ha sido así en prácticamente el 100% de las viviendas públicas ofertadas.

Ahora vemos efectos no deseados como en la actual situación de mucha más demanda que oferta, esa misma vivienda en propiedad te la puede vender a un desorbitado precio de mercado una persona con salario/pensión 2 veces la media española.
El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España proponiendo soluciones a un problema a cuya creación han contribuido en el pasado sus miembros colegiados.
#1 además de firmar despropósitos arquitectónicos cada día
#23 Meh, ahora ya no hay tanto que firmar. Precisamente por eso han reconducido el discurso.
España ha financiado a los fondos buitres con 400k millones a través de la sareb.
Cada español paga 6k euros por el hurto del siglo de Mariano Rajoy.
Ese es el problema de vivienda.
Y hoy, en octubre del 2025 con el negocio más rentable que es el inmobiliario, la sareb sigue perdiendo dinero: comprando títulos por encima de su precio, desalojando y adecuando a cambio de sobres y vendiendo a fondos de inversión por debajo del precio de mercado. La estafa sigue con nuestro amigo pedrete.
#17 Puntual es porque, aunque haya pasado en el centro del mundo (Madrid) y se produjera (con razón) mucho ruido mediático, no es el destino habitual de las viviendas de protección oficial. El destino habitual es que, si no continúa viviendo la familia a la que se le concedió o sus herederos, se acabe por vender en el mercado libre. Se demuestra fácilmente: el caso que mencionas sucedió con viviendas protegidas en régimen de alquiler, pero la vivienda protegida en España se ha propocionado,…   » ver todo el comentario
Las VPO deberían serlo siempre, que no se pudiera hacer como en Madrid de venderlas por lotes para convertirlas en un negocio de un fondo buitre extranjero.
#7 Cuando hablan de descalificación de la vivienda protegida no se refieren tanto a ese hecho que, aunque miserable, ha sido puntual, sino a que las VPOs que se otorgan en régimen de compraventa se liberalizan al paso de algunas décadas, permitiendo que sus propietarios las vendan a precio de mercado.
#14 Puntual no es porque afecta al precio y los fondos buitres además de aprovecharse de la gentrificación se han aprovechado de esto.
Pongo aquí la fuente original por si alguien que quiere leerlo prefiere no darle clicks o crédito al sesgo del lobby inmobiliario:
www.cscae.com/index.php/cscae/sala-de-comunicacion/9130-el-cscae-plant

Como podréis apreciar, los puntos que destacan no son, precisamente, los que destaca El idealista:

Como fruto de la labor realizada por el Grupo de Trabajo de Vivienda del CSCAE, la publicación Diagnóstico

…   » ver todo el comentario
Ya, pero en ese caso miembros del PPSOE no tendrían una enorme cuenta bancaria.
Se pueden valorar las cosas que se hicieron en el pasado o ver que no se hace en el presente o si se sigue haciendo lo que se hacia en el pasado.
El Estado si paga parte de las VPO. Con subvenciones y aportando suelo de titularidad pública.

"Los promotores de las viviendas públicas podrán obtener una ayuda proporcional a la superficie útil de cada vivienda, de hasta un máximo de 700 euros por metro cuadrado de superficie útil de vivienda. La cuantía máxima de esta subvención no podrá superar los 50.000 euros por vivienda, sin que en ningún caso pueda exceder del coste de las actuaciones subvencionables."…   » ver todo el comentario
¿Uno de los mayores intermediarios en la venta de viviendas interesado en resolver el problema de la vivienda???...:shit:
#2 A ver, leído el informe (que convenientemente el lobby inmobiliario de El Idealista ha puesto con un enlace roto y he tenido que buscar) está bastante claro que la mayoría de medidas están encaminadas a su propio interés, fomentando la construcción y rehabilitación de viviendas, aunque tampoco tiene por qué ser intrínsecamente malo. Pero dicen muchas otras cosas interesantes (algunas obvias), como que el alquiler turístico tiene que tener una fiscalidad disuasoria considerándolo como una…   » ver todo el comentario
¿Os acordais cuando ZP propuso construir viviendas publicas para jovenes de 30 m2 a 300 euros y todo dios se rio de él y hasta se hicieron canciones?
Relacionada de marzo de 2024 (entre varias otras): "Bruselas tiene miles de viviendas vacías. Así que va a empezar a confiscarlas y a alquilarlas a precio social"
www.meneame.net/story/bruselas-tiene-miles-viviendas-vacias-asi-va-emp

Una de las cosas que nunca comprendí es cómo se llegó a permitir la descalificación de vivienda de protección oficial (VPO). Si buscáramos responsables...
Difícilmente puede ser el causante del problema garante de la solución.
Por trabajo, he visto muchas casas y muchas de ellas incumplen mínimos exigibles que no deberían haber pasado el filtro colegial, si este existiera... ahora que no vayan de dignos.
La solución ya la han propuesto desde la UE, pero se han hecho oídos sordos.
Hay un gran desconocimiento de lo que es una vivienda protegida y del amplio espectro que abarca este término. Una vivienda protegida en mi comunidad, por ejemplo, cuando mi pareja compró la suya allá por 2004, era una VPO de régimen general por la que pagó 90.000 € de entonces y que tiene 30 años de protección hasta salir al mercado libre. Lo cual significa que el propietario (porque es propietario, él y no el Estado, ya que es él quien pidió el crédito para pagarla) si quiere venderla (porque…   » ver todo el comentario

menéame