Videojuegos

encontrados: 59, tiempo total: 0.003 segundos rss2
10 meneos
115 clics

Golden Axe - SEGA  

En el longplay de Golden Axe para Arcade, Ax-Battler hace uso de su destreza con la espada y la magia, liberando al reino de su mayor amenaza al término de los cinco escenarios del juego, y restuarando finalmente el Hacha Dorada.

Como contenido extra, mostramos una violenta escena adicional presente en la versión japonesa del juego, junto con la de selección de personajes de esa misma revisión. También enseñamos el repertorio de golpes y magias de Tyris y Gilius, y el de todos los enemigos del juego.
9 1 0 K 100
9 1 0 K 100
5 meneos
195 clics

Spider-Man: The Video Game (Sega, 1991)

Spider-Man: The Video Game es un clásico videojuego beat 'em up basado en el popular superhéroe de Marvel Comics, desarrollado por Sega y publicado como Arcade para máquinas recreativas en 1991.
5 meneos
111 clics

Aluvión de revistas Sega

En la primera mitad de los noventa se editaron un gran número de revistas de videojuegos, algunas con una trayectoria muy larga y otras menos. Llegó a haber revistas que se ocupaban de todas las consolas, solo de trucos e incluso revistas de una compañía en concreto (Sega o Nintendo). El caso de las revistas dedicadas solamente a consolas Sega es especialmente llamativo, pues hubo un tiempo en el que los aficionados encontraban en los quioscos hasta ¡cuatro revistas diferentes solo de Sega!
7 meneos
62 clics

SEGA Bienvenido al Proximo Nivel  

VHS promocional "SEGA - Bienvenido al Proximo Nivel" que se adjuntaba con la revista "Super Juegos" en su numero 32 en diciembre de 1994
3 meneos
63 clics

Columns (Sega, 1989)

Columns es un videojuego de ingenio y puzles publicado por Sega en 1989 como Arcade y en sus consolas Mega Drive, Master System y Game Gear.
4 meneos
76 clics

Supersega la consola para jugar a todo lo de Sega

En el mundillo del retro han salido infinidad de consolas tanto multi-plataforma como dedicadas a un único modelo, pero la gran mayoría se basan en emulación, pero parece que eso va a cambiar porque llega la consola Supersega que mediante Fpga/Asic hará funcionar todos los modelos de SEGA.
2 meneos
51 clics

Champions of Europe (1992)

Técnicamente nos encontramos con un buen aprovechamiento del hardware, con melodías en todos los menús y un buen catálogo de efectos de sonido. Gráficamente nos encontramos con unos sprites bastante grandes para lo que suelen ser este tipo de juegos en los 8 bits, diversos diseños de césped y, sobre todo, un scroll bastante suave para lo rápida que va la acción en el juego, lo que completa una experiencia de juego muy satisfactoria.
9 meneos
63 clics

Y entonces llegó Sonic

Sega necesitaba una serie de juegos y una mascota emblemáticas para competir con el Mario de Nintendo (en aquel momento acababa de salir el Super Mario Bros 3, el videojuego más vendido de la historia en aquel momento). Las conversiones de máquinas de arcade a la Mega-Drive les habían funcionado bien pero, si querían un trozo del pastel, los chicos de Sega necesitaban un personaje estrella en un juego que pudiera demostrar la potencia de la Mega-Drive.
12 meneos
168 clics
Sega registra la marca de juegos clásicos de Mega Drive: ¿más remakes a la vista?

Sega registra la marca de juegos clásicos de Mega Drive: ¿más remakes a la vista?

Shinobi, Golden Axe, Streets of Rage, Jet Set Radio y Crazy Taxi no son las únicas actualizaciones que prepara Sega, y una patente podría ser la pista de más proyectos.
10 meneos
127 clics

25 datos clave de Dreamcast: Cómo la consola de ensueño de SEGA se puso a la vanguardia del videojuego

Dreamcast fue el culmen de la revolución iniciada con la Mega Drive. Y no solo por la tecnología que había entre el lector de discos y el modem. La compañía del erizo azulado se colocó a la vanguardia del videojuego con mucho más que músculo técnico y en ella nacieron ideas que tardaríamos años, incluso décadas, en ver en otras consolas.
11 meneos
350 clics

Sonic Triple Trouble 16 bits: juego hecho por fan disponible para PC, Mac y Android

Versión actualizada del juego de Sonic clásico Sonic Triple Trouble. Originalmente salió en 1994 para la portátil Game Gear, exclusivo de dicho sistema, pero un programador ha hecho un fan-game basándose en este clásico y lo ha actualizado con gráficos y sonido estilo 16 bits, comparable a lo que podría ser hoy día el Sonic Mania. Un juego hecho con mucho mimo y detalle, 6 años de desarrollo, lo podéis descargar GRATIS para PC, Mac y Android! Vale la pena echarle un ojo!
5 meneos
163 clics

El viejuno: Congo Bongo

1981 fue un gran año. Por un lado porque nació un servidor, pero por otro lo fue porque recibimos uno de los juegos más influyentes de la historia: el estupendo Donkey Kong de Nintendo. Aquel título de plataformas fue imitado hasta la saciedad, produciéndose juegos que se inspiraron en él como el estupendo Congo Bongo que hoy os traemos. Programado y producido por Sega, Congo Bongo o Tip Top, como se le conoció en algunos mercados, fue lanzado en 1983 para los salones recreativos. Ese mismo año también se produjeron versiones para ordenadores
17 meneos
175 clics
SEGA compra Rovio, la compañía creadora de Angry Birds

SEGA compra Rovio, la compañía creadora de Angry Birds

Rovio, la compañía desarrolladora de videojuegos detrás de algunos de los títulos para móvil más populares de todos los tiempos, va a ser adquirida por SEGA. La propia empresa, creadora de Angry Birds, lo ha anunciado a través de su página web, donde confirma haber aceptado una oferta de unos 706 millones de euros de la división europea de SEGA. Enlace al comunicado oficial: www.segasammy.co.jp/cms/wp-content/uploads/2023/04/20230417_aquisition
15 2 0 K 27
15 2 0 K 27
9 meneos
440 clics

Salto gráfico más importante en los videojuegos (Canal Historias de SEGA)

En este primer video analizo cual es, para mi, el evento más importante en la industria de los videojuegos explicando con datos y fuentes..
18 meneos
224 clics

Sega lanza la Mega Drive Mini 2, cartuchos y CD en una consola retro

Hay dos consolas que marcaron un antes y un después esas fueron la Super Nintendo y la Mega Drive, dos bastiones para Nintendo y SEGA que ahora tienen ambas una réplica, una reedición mejorada que hará las delicias de muchos jugadores. Y es que SEGA ha presentado la Mega Drive Mini 2, una maravilla con cartuchos y CD. No se han filtrado los datos técnicos, sí que sabemos que tendrá la capacidad de soportar los cartuchos del modelo original, lo cual es de agradecer y le aporta ese aura retro que seguro buscan los usuarios que la compren.
17 1 0 K 29
17 1 0 K 29
10 meneos
238 clics

GP World (1984)  

Gameplay de este curioso videojuego de los años 80, donde los coches se movían sobre imágenes en vídeo de circuítos reales. Constaba de 3 grandes premios: Japan GP (el del enlace de la noticia), East GP ( www.youtube.com/watch?v=uuWvmcxYEL8 ) y West GP ( www.youtube.com/watch?v=2GMpy-Ivuog ).
13 meneos
515 clics

SNES vs. Mega Drive: casos en los que Nintendo y SEGA lanzaron juegos distintos con la misma carátula

En los tiempos de las consolas de 16 bits, Nintendo y SEGA se tiraban los trastos a la cabeza. A veces con arte y otras con muy mala leche. Campañas de publicidad agresiva, centelleantes comparativas de hardware en prensa con letra pequeña, exclusividades y -a rasgos generales- una rivalidad entre SNES y Mega Drive que incluso llegó a sus propias mascotas.

La buena noticia es que en esa época, la de la Guerra de las Consolas, los jugones de entonces salimos ganando. En algunos casos, unos más que en otros.
11 2 0 K 110
11 2 0 K 110
4 meneos
170 clics

La Nostalgia duele (VI): Ax Battler, A legend of Golden Axe

Analisis del bueno de Spi de un juego de Golden Axe salido para Game Gear
9 meneos
347 clics

Fan Remake de Sega Rally

Los proyectos “fan” son, desde hace ya un tiempo, una realidad gracias a la ingente cantidad de herramientas de desarrollo disponibles. Sin embargo, como bien sabemos, no todos llegan a buen puerto y, en el caso que nos ocupa, es muy pronto todavía para saber si sucederá lo mismo o no. Pero pase lo que pase, voy a hablaros de él porque, como os podéis imaginar, me ha tocado una fibra sensible. Vamos a ver cómo es este “remake fan” de “Sega Rally Championship”, título cuyo análisis publiqué no hace mucho…
6 meneos
102 clics

Sonic Adventure - Análisis

El Dr. Ivo “Eggman” Robotnik, en un nuevo intento de dominación, ha despertado a Chaos, dios de la destrucción y guardián de las Esmeraldas del Caos. Con su ayuda pretende destruir la ciudad donde viven Sonic y sus amigos para crear otra a su imagen y semejanza. Por supuesto, estos no se iban a quedar de brazos cruzados ante semejante amenaza y pondrán todo de su parte para evitarlo. En su periplo recorrerán diferentes escenarios y superarán todo tipo de obstáculos para derrotar a Robotnik y su maléfico sirviente...
10 meneos
383 clics

Analisis: "Sega Rally Championship"

A principios de los años 90 del pasado siglo, Sega sorprendió a todos con el genial “Virtua Racing”. Dado su éxito, la fórmula se fue puliendo con el no menos grandioso “Daytona USA” y el juego que nos ocupa hoy. “Sega Rally Championship” fue una vuelta de tuerca más al concepto creado en “Virtua Racing” pero con características que lo hicieron brillar con luz propia. En este análisis, que tocará la versión arcade y la de Saturn, veremos por qué es tan especial…
4 meneos
176 clics

Yakuza: Like a dragon

Análisis de la nueva entrega de la saga Yakuza, ahora más orientada al JRPG, por spiegel.
191 meneos
2862 clics
Paco Pastor, el hombre que revolucionó la industria del videojuego en los años 80

Paco Pastor, el hombre que revolucionó la industria del videojuego en los años 80

Entrevista a Paco Pastor en Vandal. De cantante, compositor y actor de cine y televisión muy popular en los años 60 y 70, Paco Pastor pasó a fundar la mítica Erbe Software y después fue director de Sega España.
92 99 0 K 1505
92 99 0 K 1505
7 meneos
192 clics

Un videojuego sin "video": Real Sound: Kaze no Regret fue un juego de Sega creado para los gamers invidentes

Afortunadamente, aunque los dispositivos de consumo en general (en su formato más habitual) no parezcan mostrar apenas adaptaciones, hoy en día afortunadamente la accesibilidad de la tecnología logra ayudar en casos muy complicados y proveer de soluciones en situaciones que hace años podrían no tenerse en cuenta. Pero en el pasado ha habido casos en los que la accesibilidad ha sido consecuencia, en parte, del feedback de los jugadores, como ocurrió con el juego 'Real Sound: Kaze no Regret' de Sega.
« anterior123

menéame