La pregunta "¿La IA se apoderará por completo de la programación?" ya se ha hecho hasta la saciedad, y la gente sigue intentando responderla. La narrativa inicial era que las empresas necesitarían menos seniors, y que los juniors junto con la IA podrían producir código de calidad. Al menos eso es lo que seguía viendo. Pero ahora, en parte porque la IA no ha estado a la altura de las expectativas, parece que lo que las empresas realmente necesitan no es junior + IA, sino seniors + IA
|
etiquetas: ia , senior , junior , desarrollo software
En qué me ayuda? pues en tareas farragosas de picar código repetitivo: crear entidades, mappings de ORM, value objects, etc...
Lo que nunca entenderá la IA es la lógica de negocio del cliente.
En qué me ayuda? pues en tareas farragosas de picar código repetitivo: crear entidades, mappings de ORM, value objects, etc...
Lo que nunca entenderá la IA es la lógica de negocio del cliente.
En qué me ayuda? pues en que la IA me ayuda a implementar la lógica de negocio que quiero, la pruebo y si quiero algun detalle extra hago que lo modifique.
¿Podria hacerlo más rapido delegándolo en programadores con experiencia? El resultado a sido bastante decepcionante como indica #5
Además parece que en el mercado está muy bien valorado un PO que ha sido desarrollador. Parece que se pueden bajar muy bien los requisitos a niveles más técnicos.
Imagino que eso es más bien en empresas que tienen muchos años y son grandes.
En las más pequeñas o más "ligeras" ese trabajo se reparte entre varios roles.
Por otro lado PO es un rol de scrum y muchas empresas lo confunden con otros roles que si son puestos que existen fuera del Scrum.
Por lo general no se dice que un microscopio o un telescopio hacen cosas que los humanos no pueden, pero cuando se inventaron y empezaron a usar de ciertos modos, se abrieron un montón de posibilidades que antes no estaban disponibles...
#14
El tiempo que falta para llegar a eso es la gran incógnita.
Pero también entiendo que son nuevas formas de programar, nuevas metodológicas, etc... Igual ya no es necesario saber tanto tanto para depende en qué vayas a trabajar.
#8 usuario de GitLab?
PR vs MR
Gracias!
Yo esto lo vi en mis últimos compases (como sénior "prescindible") en el mundo empresarial. Llegaban los chavales y en nada tenían todas las soluciones, pero luego aquello hacía aguas por todas partes.… » ver todo el comentario
La IA en malas manos es una maquina de producir deuda técnica.
Puede que la IA multiplique el rendimiento de un desarrollador, el problema que mucha gente no entiende es que una persona puede tener rendimiento negativo, y con IA lo convierte en rendimiento extremadamente negativo.
Puede que ese Junior te haga perder dos horas por cada hora que desarrolla él
Y lo peor es que no se esfuerza para subir de nivel
Los junior que no saben, de los que habla el artículo, no ven cosas graves e importantes, no entienden muchas cosas, como dice #4, y la pueden liar parda.
#4 Más que nuevas formas de programar, son nuevas formas de copiar y pegar sin mirar, de no trabajar, de no esforzarse en lo… » ver todo el comentario
Hay quien empieza a trabajar y doce años más tarde aún es junior. Hay quien ya es senior a los seis meses y se le pueden encargar tareas de enjundia.
He visto ambos casos.
El código que generan las IA hay que revisarlo y necesitas a alguien con experiencia para hacerlo bien.
Nadie suponía eso.
Ahora el mercado junior está parado porque hay saturación.
No hay tantos puestos de trabajo como gente sale de la facultad, sobre todo en EEUU.
Además de que mete logs hasta en los comentarios.
No se si se ha notado suficiente mi sarcasmo.