Valve impone 100 dólares de tarifa, pero muchos juegos no la han recuperado. Desde el 1 de enero, se han lanzado casi 13.000 videojuegos en Steam, muchos de los cuales son olvidados casi al instante. Artur Smiarowski, creador de Soulash, ha utilizado estos datos para determinar que más de 5.000 juegos no tienen ninguna clase de retorno económico. Para empezar, solo el 8% de todos los lanzamientos consigue obtener más de 100.000 dólares.
|
etiquetas: steam , juegos no rentables
Vampire Survivors se lanzó en 2022, y no exagero si digo que probablemente tenga ya más de 500 clones cutres en Steam. Visual Novels para cascársela que son veinte dibujos picantes y un guion chorra hay miles, y, nuevamente, es un miles literal. Si Valve hiciese un mínimo control de calidad tendrían muchísimos menos juegos de mierda y seguramente habría más gente interesada en probar juegos desconocidos. Ahora mismo todo depende de la promoción que haga el desarrollador fuera de Steam.
es como los libros, antes de la imprenta, un libro era un bien escaso y caro.
Más allá de aolicar un crontol al juego para que no sea una estafa o cualquier malware, pues el valorar si un juego es decente, implicaría que esa tasa de 100€ pasará a ser mucho más para meter a gente a testearlo.
Y siemprr quedaría la duda de que testeas exactamente.
¿Hablamos de 100 dolares de recaudacion a nivel mundial para un juego? ¿La luna o el dedo?
Pues mira el caso de los escritores, salvo gente de fama reconocida como el bocas de El Hormiguero, claro.
Muchos juegos que no recuperan ni los 100 dolares, los regalan en paquetes de keys que te aseguran montones de juegos (y son todo basura con falsas reseñas). Fuente, Elbaity.
Irónicamente el filtro en aquella época eran los recopilatorios piratas (cintas en que te venían diez o doce juegos) que corrían de mano en mano.
El problema será obras independientes que lleguen al gran público, pero hay feriaa y mercados alternativos para promoverlos.
Quizás el problema real es que las franquicias de juegos AAA quieren tener a veces un juego por año, y eso hace que productos notables sean mediocres.
Cuando un juego es creado con mimo, ya puede haber 10000 juegos que va a destacar.
Cuando es un hobby no hay lloros, pero para sacar un videojuego tienes que contratar a programadores, diseñadores gráficos, músicos. Incluso cuando dicen que "tal juego lo hizo un estudio de tres personas" no es verdad y resulta que muchos apartados los subcontrataron a gente de fuera. Hacer un videojuego es caro, objetivamente es mejor pillar una franquicia de un Mc Donalds, da menos trabajo y es más rentable.
El otro día veía una crítica de un juegl de Square Enix, donde comentaban que ese año habían sacado tantos juegos que muy ppcos eran de calidad aveptable.
Un libro puedes tardar unos 3 a 5 años em escribirlo, si quieres sacar algo interrsante.
¿Cuántas franquicias insisten en sacar un juego anual, aunqie sea mediocre, solo por contentar a una comunidaf de jugadores que exigen eso y luego lloran?
Hablabad antes de los 80, pero es que antes cuando te sacaban un juego de una franquicia era algo aagrado y lo quemabas durante el año. Ahora muchos lo queman en unas semanas.
Y realmente los jugadores se enterarán de ese videojuego por dicha promoción.
Steam al final es una plataforma.
Esto es como quejarse de que cualquier escritor pueda subir a Amazon su escrito.
1. Juego de avanzar de izquierda a derecha (scroll en el fondo), matando todo lo que se mueve y evadiendo disparos. Parece juego nacido de plantilla.
2. Juegos de FPS matando todo lo que se mueva. Eso los AAA lo tienen conquistado.
3. Juegos de carreras o automóviles porque también los AAA lo tienen conquistado.
¿Entonces?
Juegos de terror (pero no de sustos ni sangrientos)
Juegos de puzzles
Walking Simulators pero interesantes en cada sitio a donde se vaya
Juntado con la bajada de demanda que hay despues de la pandemia pues no ayuda y el sector esta en crisis , la peor crisis en la historia del video juego.
Por eso los grandes estudios no arriesgan y tiran de franquicia a los que os gusten que sepais que vais a comer franquicia por un tubo , sobre todo si no compras indie
bueno y EX33 que creo que fueron menos de 5M.
Salen juegos a puñados porque las herramientas se han democratizado asi que alguien en su casa con ganas de perder su alma puede hacer un juego con UE o unity , godot o lo que sea y… » ver todo el comentario
Siempre ha sido así con los juegos de ordenador. En los 80 podías hacer un juego con el Basic que venía preinstalado en el ordenador. Lo que se "democratizó" no son las herramientas de desarrollo sino la publicación de los juegos. Antes tenías que distribuirlos entre tus amigos o enviarlos por correo. Ahora subes tu juego (a Steam o una plataforma de juegos indies) y lo verán miles.