Tecnología, Internet y juegos
8 meneos
80 clics

El sistema Aegis, como los que equipan las nuevas fragatas españolas, prueba su capacidad frente a proyectiles hipersónicos

El destructor estadounidense de la clase Arleigh Burke USS Pinckney (DDG-91) ha probado con éxito el funcionamiento del sistema de combate Aegis que monta para detectar, rastrear y actuar contra un misil balístico hipersónico avanzado de alcance medio (MRBM, por las siglas de este concento en inglés), en un ejercicio virtual en el que se ha empleado un misil SM-6 Block IAU simulado.

| etiquetas: aegis , misiles hipersónicos
Pequeño apunte:

Los MRBM no son lo que actualmente conocemos como hipersónicos, los MRBM son hipersónicos pero balísticos(al menos a velocidades hipersónicas) por lo que no variar de dirección durante su vuelo con trayectoria balística al objetivo. Es una especie de ICBM en pequeño y "sencillos" de tracear.

Los hipersónicos de los que llevamos hablando una temporada en los medios de comunicación sí tienen capacidades de variar a esas velocidades su rumbo de una manera considerable, por lo que sistemas Aegis no sirven para interceptarlos (ni ninguno desarrollado hasta ahora)
#1 A las velocidades que van los hipersónico dudo que puedan maniobrar mucho.
Y sobre los misiles balísticos creo recordar que estás en un error, en su fase final las cabezas si que pueden variar su rumbo de caída, precisamente para no poder ser interceptadas
#15 "A las velocidades que van los hipersónico dudo que puedan maniobrar mucho"

Tanto los misiles hipersónicos (los nuevos) como los HGV, a Mach 5 pueden variar su rumbo 30 metros por segundo, y si bajan a velocidades de Mach 4.5 (aprox.) pueden hacer giros de 30 grados en unos 40 segundos
#18 30º en 40 segundo lo veo bastante lento como cambio de rumbo. Entiendo que la desviación en distancia de traza es mucha, pero como variación angular es muy pequeña
#15 "Y sobre los misiles balísticos creo recordar que estás en un error, en su fase final las cabezas si que pueden variar su rumbo de caída"

La desviación es limitada ya que siempre siguen trayectoria parabólica (no llevan propulsores como los hipersónicos, su caída es libre), su principal arma de defensa no es la variación de su trayectoria, es llevar cabezas múltiples y señuelos para saturar los sistema de defensa aérea y que estos no sepan a cual disparar, además de su…   » ver todo el comentario
Desde que la Tacher tuvo que suplicar a los franceses que anularan los exocet, lo de los grandes barcos en mitad del mar es solo para abusones contra países sin capacidad de respuesta
#8 ¿entonces por qué China está construyendo portaviones a mansalva para enfrentarse a EEUU?
#12 pues no se, lo mismo quieren tomar el relevo del matón americano, pero lo que decía para los portaviones ingleses aplica a cualquier nacionalidad, las reglas de la guerra estan cambiando...
prueban a detener misiles hipersonicos sin que ningun aliado tenga tecnologia de misiles hipersonicos viable con los que hacer la prueba... no se rick...
#3 en un ejercicio virtual en el que se ha empleado un misil SM-6 Block IAU simulado
#5 ¿Cómo simulas una tecnología que no tienes?
#10 Tienen datos como mínimo de los misiles rusos e iraníes.
#10 Relentizando tus sistemas en proporción (Por ejemplo)
#3 han demostrado poder interceptar un objetivo que vuela a velocidad hipersónica en línea recta en una trayectoria predefinida, no que puedan interceptar un ataque sorpresa con misiles de crucero hipersónicos.
#6 Como bien comentan por aqui, eso no son misiles hipersonicos. Los misiles hipersonicos tienen capacidad de maniobra.
Una vez mas españa/europa/otan se esta haciendo trampas al solitario y tomando a los oyentes/lectores por imbeciles*.

*Porque por lo visto en el mundo real tm, es exactamente lo que somos.
#14 La cuestión es "cuanto" pueden maniobrar a esa velocidad

Cc #7
#3 Me leíste la mente.
¿Que tal funciona contra 24 lanzados al mismo tiempo?

Leí un artículo por ahí que decía que los chinos pensaban que podrían hundir un portaaviones estadounidense con eso.
#2 De hecho los propios norteamericanos han reconocido que pueden hundir toda su flota de portaaviones en menos de 20 minutos. O tienen un as bajo la manga o ven tan imposible interceptarlos como para reconocerlo...
Los chinos tienen misiles hipersonicos que pueden variar su trayectoria en pleno vuelo... AEGIS 404
comentarios cerrados

menéame