Tecnología, Internet y juegos
12 meneos
114 clics
La prensa está muerta como concepto. Nos vemos en YouTube

La prensa está muerta como concepto. Nos vemos en YouTube

Deja de entretenerte con buscar y promocionar tu botón de Google Discover. Estamos ya muertos como concepto. Google AI Mode cerró la puerta de internet y ahora Sora 2 clausura las ventanas. Y nosotros, la prensa, estamos muertos. Mira, te cuento, sino sabes de qué te hablo. Hasta ahora, internet era un lugar donde las personas consumíamos contenidos de personas. Ya no. Las grandes tecnológicas lanzan su nueva propuesta.

| etiquetas: ia , prensa , muerta , concepto , youtube
Sobre todo en Youtube, donde mas mierda, bulos y mentiras se publican diariamente
#1 Bueno yo creo que en youtube particularmente hay buenos periodistas y salen buenos reportajes de investigacion. Me parece que esta muy bien por que el periodista puede ser independiente de sus jefes y pueden decir lo que quieran. Los periodistas tradicionales no pueden escupir en la mano que es da de comer, y creo que los que salen en youtube no tienen ese problema en la mayoria de los casos y eso les da mucha flexibilidad en los temas que quieren exponer.
#7 Youtube es un criadero de mierda y bulos, con falsedades continuas, nadie toma mediadas sobre eso.
#8 Pues no parece tan difícil escoger buenos contenidos en Youtube e ignorar la basura.

De hecho, yo no sabía que había muchos bulos en Youtube.
#10 No, solo visita finofilipino.
#14 Sí, he visto Finofilipino muchas veces, y cuando encuentran algo de Youtube interesante lo ponen, y no tienen tantos bulos como dices.
Hoy pegué un vistazo, y de hecho casi no hay vídeos de Youtube en las páginas más recientes.

Si Finofilipino encuentra cada mes un vídeo de Youtube que sea un bulo, eso es casi irrelevante con la de miles de vídeos que aparecen al mes en Youtube.
#7 Tengo esa impresión, de que los que publican en Youtube están menos coaccionados.
Ahora les toca a los periódicos competir con esto, y por ello no podrán ser muy subjetivos con el contenido de sus noticias.
#11 Eso pienso yo, si trabajan en "el mundo" o "el pais" o el que sea no pueden escupir de mano que les da de comer
#1 He visto hablar de esa forma en algunos casos de Menéame, porque no se decía lo que ellos querían. No era un problema de bulos realmente.
En otros sitios no se, pero al menos en españa, mas que periodismo es propaganda descarada del amo de cada uno, creer que el otro miente y a lo que te dicen a ti es la verdad...tienes un problemita.
#2 Esa es la principal razón por la que dejé de comprar el periódico.
#5 A veces se trata de escoger el periódico que lees. O incluso, que una noticia sea parcial no invalida las otras 50 noticias de ese día, simplemente se trata de ejercitar la capacidad de diferenciar la noticia parcial en medio de todas las demás.


www.meneame.net/story/pp-tres-decadas-corrupcion-region-murcia

Lo relevante es esto:

www.laopiniondemurcia.es/opinion/2025/10/06/pp-tres-decadas-corrupcion

Me sorprendió que este artículo haya sido publicado en un periódico que se llama "La opinión de Murcia". Realmente tiene mérito.
En YouTube seremos esclavos del algoritmo.
Hay que reivindicar una web libre y abierta.
youtube, ese contenedor de vídeos basura con IA y voz de simio y anuncios de mierda hasta reventar
normal, que si paga suscripción o la publicidad ("institucional") y proclamas....
perdieron con el internet las ventas en papel, pero es que ahora ya van perdiendo hasta lo poco que tenían de internet.

menéame