Tecnología, Internet y juegos
49 meneos
119 clics
Consigue que sancionen a Digi con 150.000€ tras rechazarle como cliente por moroso

Consigue que sancionen a Digi con 150.000€ tras rechazarle como cliente por moroso

Un usuario que quiso contratar la fibra de Digi y fue rechazado como cliente por tener supuestamente facturas pendientes, no ha perdonado a la operadora y tras insistir en su denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos, ha conseguido que se le sancione con una multa de 150.000 €.

| etiquetas: digi , multa , moroso
40 9 0 K 285
40 9 0 K 285
Alguien había usado sus datos para dar de alta una línea y ese estafador es quien dejó las facturas sin pagar. Se condena a Digi por no haber verificado la identidad correctamente.
#1 Jodo, mira que no hay compañías a las que se les puede meter la misma multa.
¿A nadie le parecen absurdamente altas las multas de la AEPD?
#3 No lo son.

La empresa suele tener una posición de poder y muchos ciudadanos a quienes les ocurra algo parecido se verán perjudicados pero decidirán no denunciar, decidirán irse a otro operador o renunciar al servicio por completo.

El cliente que ha demandado antes de hacerlo debió seguir el proceso de reclamación interno de Digi y éste es el que decidió denegarle al cliente lo que pedía en la reclamación. Eso demuestra que no es un simple error sino que la empresa decide no reconocer lo…   » ver todo el comentario
#5 Los usuarios no reclaman porque comp en este caso la indemnización es 0€
#3 Porque ese dinero va para el estado, para mas chiringuitos, no para el usuario
#3 Si las sanciones no son disuasorias no sirven de nada. Es lo suficientemente alta como para que se lo piensen dos veces antes de volver a cometer el ilícito y lo suficientemente baja como para que no suponga ningún perjuicio económico grave para la empresa. Así que no, no es alta ni mucho menos absurdamente alta.
#9 No cambio ni una coma de mi comentario. Ya ves que esa multa a Glovo no le impidió convertirse en una empresa que factura cientos de millones al año, pero igual sí sirvió para que se tomara más en serio el tratamiento de los datos de sus clientes.
#3 Al contrario. Hablamos de operadores de telecomunicaciones, que ya te cogen el brazo. Sin multas así venderían tus datos a los de uas estafas todavía de manera más descarada.
#3 150k es calderilla para una empresa grande. Y obviamente esto lo van a recurrir, es la razón de ser de su departamento jurídico.
Un aplauso a ese usuario. {0x1f44f} {0x1f44f}
#2 Y al abogado que tenía ganas de currar. La mayoría de veces tratan de convencer al cliente de que es muy complicado y largo el proceso. Total, que saben que tardarán en cobrar, y a otra cosa. Sin embargo todavía los hay que tienen ganas de hacer cosas y que saben que un caso como este corre como la pólvora entre los bufettes de abogados. Su nombre debe estar ya en las agendas de más de un headhunter.
#14 pero si esto lo gestionó el propio usuario. O eso he entendido yo al leer el artículo.
#16 Pues lo he dado por cierto. Pero efectvamente en ningún sitio pone nada de un abogado. De hecho veo que hay un enlace a la resolución en formato PDF del que se desprende que fue el propio usuario quién interpuso personalmente la reclamación ante la AEPD el 5 de julio de 2024. Posteriormente, presentó por sí mismo un, según pone en ese PDF, un recurso potestativo de reposición (11 y 15 de febrero de 2024). Pero en ninguna parte pone que haya representación letrada, procurador, ni la…   » ver todo el comentario
#17 Espero que se llevara algo por el esfuerzo
Selfie y DNI en el mismo y que quede constancia por voz entre cliente y operador. La gente se da de alta en compañías de forma totalmente anodina . No se comprueba nada .
Coño, eso tenía que haber hecho con con el jastel del varlaski después de como me chulearon y se quedaron mis datos tras de burlarse de mí. Vaya asco de empresa, no sé como el chulo aquel se pudo enriquecer con ella.

menéame