En 2024 la empresa de infraestructuras de internet Cloudflare lanzó herramientas que permitían a sus clientes bloquear a scrapers (raspadores web) de IA. Hoy da un paso más en su lucha contra el scraping sin permiso: bloquear los rastreadores de IA por defecto para sus clientes y está avanzando con un programa de pago por rastreo que permite a los clientes cobrar a las empresas de IA por rastrear sus sitios web. El plan de la compañía podría dar a los editores más influencia para negociar, mediante el programa Pay Per Crawl o de otra manera.
|
etiquetas: cloudflare , bloqueo , consulta , ai , ia , scraping , rastreador , ddos , servidor
¿Que tengo que pagar por el Maps? Vale, pero yo te cubro por qué sepas por dónde voy
Y lo mismo con el “sideloading” en los móviles. Y si, ha cambiado un poco con los marketplaces y micropagos, pero no lo suficiente.
La gente no valora lo que cuesta hacer buen software. Parte de la culpa es de los usuarios.
Pero al final, la infraestructura necesaria para desarrollo/mantenimiento/I+iD y que puedas ir de A a B, tiene un precio. Y tú no has pagado ni un pavo no?
Hay alternativas. Compra una brújula
También por otra parte… » ver todo el comentario
news.ycombinator.com/item?id=36308613
news.ycombinator.com/item?id=43907376
En el mundo del código abierto y de Internet, hay muchas maneras de causar problemas y de ser un troll amargando la vida de los demás. Hay mucha gente que odia que los demás también puedan tener cosas.
www.jotdown.es/2025/05/que-hacer-cuando-nadie-nos-busca
Yo lo que veo también es que como las IAs se retroalimenten entre si con información online, va a haber una de gradación de la información y de sus fuentes.
Las IA por su parte ponen cada vez más referencias y fuentes al contestar y eso está generando un trágico enorme a ciertas webs. En otras el tráfico caerá.
Pasaremos un tiempo de adaptación y cambio de contenido como pasó con google. ¿Cuantas páginas conoces que sea una lista chorra de referidos de amazon y textos totalmente pensados para posicionamiento SEO? Últimamente, si… » ver todo el comentario
Y sí, estoy de acuerdo en que las IA debería de pagar por usar tu contenido, especialmente si no te enlazan de forma clara.
- "Content Independence Day: no AI crawl without compensation!":
--> blog.cloudflare.com/content-independence-day-no-ai-crawl-without-compe
- "Cloudflare Just Changed How AI Crawlers Scrape the Internet-at-Large; Permission-Based Approach Makes Way for A New Business Model":
--->… » ver todo el comentario
El otro día, sin ir más lejos, busque información sobre el examen de radioaficionado para un amigo (yo ya soy), a ver si veía fechas y tal, y me encontraba cosas como ilustraciones de extracciones de sangre (claro, es un examen...) o gilipolleces como que te piden un reconocimiento médico (coño, pues si que ha cambiado la cosa de pedirte morse para ser EA a pedirte una evaluación médica...)
Asco está dando internet.
Por otro lado, el cliente, en general, quiere mucha visibilidad.
Digo en general porque a algunos les jode que scrapeen sus precios para luego vender lo mismo por cincuenta céntimos menos.
Menos mal que ya estoy medio jubilado.
Y esto también va a fracasar. ¿Por qué? Porque vas a querer aparecer en los resultados de referencias de las respuestas de la IA (o lo hará tu competencia). Y además, la referencia que te viene de una IA es un SEO cojonudo, porque no llega por casualidad, sino que es un contacto calificado.
En fin... respuestas antiguas a problemas nuevos... buena suerte a las empresas que no quieran estar en los resultados de la IA. Buena suerte.
Obviamente, ¿quién querrá estar en los resultados de la IA? Quién pueda permitírselo económicamente (vivir sin ese tráfico). ¿Con qué intereses? Pues ya veremos.
Lo que no se termina de entender es que la web está muerta al menos como la conocemos hoy.
Internet va a cambiar y va a cambiar para peor, lo estamos viendo en directo.
Este mundo es una parodia
geminiprotocol.net/
A disgustos, o quizás de verdad, pero la ia nos es trigo limpio.
la humanidad, la sociedad puede vivir sin ella.
Es más, pienso que va a acelerar llegada de la pobreza global.
Y que va a usarse para mayor control social, en contra del bienestar.
Nos toman por gilipollas de una manera espectacular, pero lo peor del tema es que hay gente que se creen los más listos de la clase pero que luego caen con su propia estupidez con todo el equipo.
Está claro que eres de los que no se enteran.
Y ¿no ves la diferencia entre ofrecer un servicio a tu cliente que puede configurar como quiera y que te venga una empresa random de un país random exigiendo que en el mismo nanosegundo en que te lo dice desconectes a un cliente que te paga?
A mí que tomen por gilipollas estas expectativas me parece lo normal, porque lo son.