Con mucha fotovoltaica, muchísimas baterías y una gestión muy fina la producción de las centrales de gas ha caído un 25% en un año y un 43% en solo dos. En varios días, la oferta renovable superó el 140% de la demanda, con excedentes exportados a los estados vecinos. En apenas cuatro años el estado pasó de contar con 0,6 GW de baterías a escala de red (2020) a 11,7 GW en 2024, casi la mitad de todo el parque nacional. Los tejados solares ya producen el equivalente al 13% de la electricidad vendida en el estado.
|
etiquetas: california , baterías estacionarias
Así que, no sería la primera vez ...
Leí un libro sobre el sindicalismo en USA y me quedé sorprendido de lo "expeditivos" que fueron contra el sindicalismo, desde siempre.
Edito: Y como el concepto de "si tenemos armas estamos seguros contra injusticias" fallaba de todas, todas.
Hablan de que aumentaron la capacidad de almacenamiento, pero eso se sigue llenando con fotovoltaica!!!
Qué mierda de periodismo! joder!
En España imposible que siempre hay alguna nube
En España, con el excedente renovable que vamos a tener (ya tenemos ahora mismo a determinadas horas) y teniendo en cuenta que el gas que consumimos es 100% importado, estamos tardando en montar plantas de baterías de respaldo.
En un par de años vals a ver un troncho naranja toda la noche quitando espacio también a la eólica por la noche
Yo tengo placas desde hace 2 años y medio más o menos y baterías desde hace 6 meses. Muy contento, no pagamos nada de electricidad desde las placas y ahora con las baterías todo bien.(las pusimos para aprovechar la subvención que teníamos preconcedida y ante la bajada de pago por excedentes generalizada que hay)
Solo una advertencia: No pongáis Huawei. Mi inversor y baterías son huawei, todo… » ver todo el comentario
El problema de las más baratas es que no me dan seguridad de que duren ni 10 años...
Hay montajes (como el que he puesto) que lleva aerosol extintor integrado, pero ahí ya es cuestión de cada uno como quiere el montaje de su vivienda.
Con permisos significa con punto de conexión concedido y avalado (y suponemos que en este momento entre el resto de trámites y la construcción)
En curso han solicitado punto de conexión (una vez concedido hay que depositar un aval que solo se devuelve después de conectada la planta)
www.ree.es/es/clientes/generador/acceso-conexion/conoce-el-estado-de-l
Por absurdo que parezca, ninguno de los dos conocía el límite de Betz.
Una pena politizar la tecnología de producción energética
Excelente titular smithers, excelente
P.D.: Y sí, el titular es una basura.
Porque paneles solares que produzcan energía a oscuras no hay aún.
Baterías... bien pero, ¿de litio? Porque a ver qué abrazan cuando pasen las 500 recargas.
Que yo sepa lo normal para una LFP es 1500 a 2000 recargas aunque algunas dicen aguantar 4000. Por lo que leo por ahí el truco para que duren más es no cargarlas al máximo nunca. Algunos dicen que mejor no pasar del 25% para que duren eso.