Tecnología, Internet y juegos
20 meneos
72 clics
Ben Mann, cofundador de Anthropic: "Hace 20 años habría apuntado a mi hija a los colegios top, ahora creo que eso ya no importa"

Ben Mann, cofundador de Anthropic: "Hace 20 años habría apuntado a mi hija a los colegios top, ahora creo que eso ya no importa"

"Hace 10 o 20 años, tal vez sí estaría intentando prepararla para que fuera la mejor en la escuela y apuntarla a todas las actividades extracurriculares y todo eso. Pero en este momento, no creo que nada de eso importe. Solo quiero que sea feliz, considerada, curiosa y amable", aseguraba Mann al hablar sobre la formación académica de sus hijos. Los actores principales del desarrollo de la IA parecen haber llegado al consenso de que la IA, al menos a corto plazo, tendrá el papel de brazo ejecutor de las decisiones humanas.

| etiquetas: ben mann , cofundador , anthropic , ia , educación
17 3 0 K 180
17 3 0 K 180
No me creo nada de lo que predica. Seguro que sus hijos están bien metiditos en un colegio superexclusivo.
#2 probablemente, cuando esa niña sea adulta, la IA habrá avanzado tanto que hará innecesario gran parte del trabajo humano.
#3 Los ahorros del padre harán innecesario el trabajo de la hija.
#2 No creo que haya dicho eso.

Interpreto que pensaba meter a su hija en una educación exigente donde llenara todas las horas con educación reglada (Modelo Coreano) y ahora optaría por una educación suficiente y que la niña tuviera tiempo a actividades más sociales( Ergo lo que ha hecho la gente con dinero viejo, una educación correcta y que haga todas la conexiones sociales que es donde esta la pasta de verdad/futuro.)
#11 Aquí Paul Macartney hablando de eso mismo

youtu.be/ueWBgEmYBf0


Con pasta, realmente no tienes que preocuparte por el bienestar de tus hijos, más que dedicándote a educarles de una manera realmente valiosa e inteligente.

Como padres con dinero, ya saben que eso no va a ser problema.
#2 El humo no se vende solo. :troll: :troll:
Miente.

Los colegios privados de los q habla no es q sean deseados por ser mejores; es q dan mejores contactos.

Por eso la gente los mete ahi.

Ahora bien:

Este fin de semana hemos estado con un matrimonio cuyos 2 hijos tienen altas capacidades y, sinceramente, he pensado q no creo q eso suponga una gran ventaja laboral, al menos, en el mundo q viene....
#6 El mundo que viene es como el mundo de hace 100 años. Si tienes dinero y activos, te irá bien. Si no, a trabajar a las fábricas ganando un penique al día. Solo que ahora las órdenes te las dará una máquina.
#13 de verdad, que los llm llevan un lustro entre nosotros nada más, que crees que va a pasar en 50 años?

Crees que los que vieron a los wright volando por primera vez pensaban en que se llegaría a la luna en 65 años?
* Quitar a la niña de la academia de inglés y meterla en clases de canto
* Comprar piña
Cuando veas a un vendefarolas diciendo cosas grandilocuentes o a toro pasado yo no haría o haría esto, huye lo más rápido que puedas.
Pues no sé, teniendo en cuenta que Claude se ha entrenado con la bibliografía, videos, snippets de código etc de seres humanos a ver cómo lo hace para crear algo nuevo.

Yo creo que en el futuro las IAs tendrán que cotizar y la plebe recibiremos una RBU. Pero aun queda y bastante.
#1 eso es como decir que es imposible que un humano genere nada nuevo porque ha aprendido de otros…
#7 es como decir que un LLM es igual a un cerebro humano :roll: :roll: . A día de hoy un LLM copia, no crea. Preguntale que te de un número entre 1 y 50 y verás como te da 27 muy probablemente.
La AGI no está ni se le espera, y aunque la IA es muy útil no es original
#10 es muy obtuso pensar que no llegará a serlo muy pronto. Los humanos no somos entendiendo El crecimiento exponencial.
#12 bueno ya veremos. Se está apostando mucho a ello sin duda. Pero aún parece lejos a pesar de marketing que estás empresas lanzan. Se están gastando millonadas con un modelo de negocio que no está nada claro.
#10 Tanto ChatGPT como Gemini me dió 37!!!!!!
#20 si, son 3 números que siempre repiten. Se entreno el modelo con esa respuesta y son como papagallos
#1, prueba de preguntarle a cualquier modelo de lenguaje que se invente una palabra que no exista. A lo mejor te sorprende.
#18 prueba a decirle que te de la ecuación que demuestra la teoría del todo xD xD

Pero vamos pregúntale tu mismo:


Los LLM no crean desde el vacío. Todo lo que generamos se basa en patrones y datos que hemos aprendido. Así que:

"No tenemos experiencias personales que puedan inspirar algo totalmente nuevo como lo haría un ser humano.
No inventamos ideas radicalmente desconocidas, pero podemos mezclar conceptos existentes de manera novedosa.

¿Entonces son creativos?

Sí, en…   » ver todo el comentario
#19, demuéstrame que nuestro cerbro no es pura estadística y probabilidad. Te adelanto en que yo no creo ni en la inspiración divina, ni en el instinto, ni en el sentido común como motes a modo de comodín para tratar de decir de forma críptica que el cerebro humano no se reduce a lo material, es decir reacciones electro-químicas que si llegáramos a poder modelar de forma precisa se reducirían a simples operaciones matemáticas.
#22 es imposible que te demuestre algo que nadie sabe. Pero si te puedo demostrar como funciona un LLM. Tienes miles de papers y libros sobre el tema ya.

writings.stephenwolfram.com/2023/02/what-is-chatgpt-doing-and-why-does

Si te das cuenta en este tiempo no ha habido ni una mejora en como funcionan, mas hayá de meter algo que ya existía como el branch and bound (aquí llamado tree of though) para ir explorando distintas opciones .

Lo que más han hecho es incrementar el…   » ver todo el comentario
#23, puedes ponerme un ejemplo concreto de algo que un LLM razonador no pueda resolver y tú sí? Me refiero a algo concreto, que pueda probar frente a mi ordenador, no divagaciones metafísicas que no se puedan comprobar empíricamente.
#24 te acabo de dar el palíndromo. Prueba tu mismo

Prueba este: A la catalana banal atácala

Prompt: como se lee está frase del revés
#25 bah me ha dado curiosidad. Empirismo puro xD  media
La clave son las preguntas que se le hacen a la IA. Y eso, le pese a quien le pese es el futuro en investigación y desarrollo. Y todo ello se dará siempre que la persona que realice las preguntas, sea creativa y curiosa.
La educación que mayoritariamente se imparte se basa exclusivamente en el conocimiento y con estas nuevas herramientas se convierte en un absurdo.

menéame