Han pasado 40 años desde que se lanzó el primer procesador Arm, y el Centro de Historia de la Computación del Reino Unido (CCH) lo celebró por todo lo alto, con oradores para conmemorar el evento, hardware en exhibición y una cuenta regresiva para el aniversario. Un BBC Micro firmado por la codiseñadora de Arm, Sophie Wilson, y sus colegas en el Centro de Historia de la Computación de Cambridge. Es difícil sobreestimar la importancia de la arquitectura Arm y su impacto en el mundo moderno
|
etiquetas: arm , arquitectura , bbc
Pero la informática es muy compleja y cualquier sistema que aunara todo como si fuera un estándar tenía la ventaja principal.
Y así llegó MS-DOS y luego Windows, y acapararon el mundo informático en un sistema que fuera común para todos. Y todas las alternativas quedaron marginadas y arrinconadas.
La usabilidad era indispensable, por lo tanto, un sistema común para poder enseñarlo en cualquier parte del mundo y poder comprar otros programas compatibles y también periféricos compatibles era algo con futuro.
Aunque eso nos impidió tener ordenadores mejores y más baratos, y nos hizo depender de iNtel entre otros.