Tecnología, Internet y juegos
175 meneos
641 clics
Robo en el Louvre: las contraseñas de los sistemas de videovigilancia eran extremadamente sencillas: "LOUVRE" y "THALES", nombres del museo y del software de seguridad

Robo en el Louvre: las contraseñas de los sistemas de videovigilancia eran extremadamente sencillas: "LOUVRE" y "THALES", nombres del museo y del software de seguridad

El «robo del siglo» sigue conmocionando a Francia, y algunos periódicos han informado sobre graves fallos de seguridad en el museo más visitado del mundo. Documentos oficiales que datan de 2014 y se actualizan hasta 2024 parecen demostrar que las contraseñas de los sistemas de videovigilancia eran extremadamente sencillas: » LOUVRE » y » THALES «, los nombres del museo y del software de seguridad encargado de su protección, respectivamente.

| etiquetas: francia , louvre , seguridad informática
81 94 0 K 346
81 94 0 K 346
Voendo la seguridad pensaba que era admin admin xD
#1 Ahora cuando te piden que pongas una mayúscula, un símbolo y más de 8 letras supongo que esto está puesto para que no recuerdes qué contraseña usaste, si la mayúscula era al principio o en medio, etc, que parece que está hecho para que pongas siempre la misma en todos sitios porque no hay manera humana de recordar donde iba el símbolo, cual era la contraseña y si la mayúscula era al principio o después.
#3 Solución fácil.
Pulsa la letra inicial de tu apellido en mayúsculas, y luego mirando el teclado, la de su derecha, la de arriba y la de la izquierda. Acabas de dibujar un cuadrado en el teclado, así que cuando lo teclees unas cuantas veces, la escribirás aun sin recordarla. A eso añade un punto y un número de cuatro cifras. Ya tienes una contraseña básica, segura y fácil de recordar.
Para usar la misma en varios servicios, añade otro punto y la descripción del servicio sin puntos ni mayusculas. Dfre.2025.elputocorreo
#7 no recuerdo donde lo leí pero era más seguro juntar 4 palabras que una contraseña con símbolos, números y mayúsculas.

PD: si añades una ñ mejor xD
#17 palabras no relacionadas unas con otras, sí. No vale "Me llamo Forrest Gump". Es una tira de xkcd
xkcd.com/936/
#19 para mi,mejor palabras medio relacionadas. Por ejemplo: "MeLlamoPepinoBorracho". Una frase que puedas pronunciar, que gramaticalmente tenga sentido, pero que sea absurda. Así la recordarás mejor.

Lo malo son los sistemas que piden números o símbolos (puedes añadir puntos o guiones entre palabras y números en la frase), o los que impiden poner símbolos haciendo que tú sistema de contraseñas no sirva.

Ejemplo para números y símbolos: "Vendo-8-Chochos-Largos".
#31 Lo peor es los sitios que además de eso te ponen longitud máxima.
#17 yo uso alguna frase de alguna canción, con espacios y todo si lo permite, un par de números por aquí, un símbolo por allí...y con eso voy apañando
#17 Si le alades una eñe, buena suerte intentando entrar desde un ordenador con un teclado americano o que no esté configurado para utilizar utf8.
#7 Solución más fácil: usa un gestor de contraseñas.
#3 Gestor de contraseñas o
Contraseñas nemotécnicas
#8 No me fio y tampoco sirve si usas varios ordenadores.
#9 ¿Como que no sirve si usas varios ordenadores?
#10 Ah, ok, entonces no sé lo que es. Pensé que se guardaban en el propio ordenador y cuando usas otro no lo tienes.
#12 Depende. Si no confías en un gestor de contraseñas de una empresa, puedes usar Keepass y compartir el fichero (con una buena contraseña) via webdav, o tu cloud de confianza.
#8: Gestor de contraseñas en papel... y poniendo alguna que otra letra de más o cambiando alguna por si algún cotilla te ve el papel y le hace una foto.
#15 Doy soporte técnico y los jefazos llevan las contraseñas apuntadas en su diario/agenda, pero sin esa precaución que dices tú.
#25 en mi empresa hay un señor mayor que hace eso. No me preocupa mucho porque tiene ahí todas las contraseñas que ha usado alguna vez: lleva muchos años y son muchas contraseñas, no pone claro de que es (no por seguridad, sino por ser poco organizado), a veces tacha alguna que ya no sirve y también tacha (por error) alguna que si sirve, y cuando necesita una que no se acuerda acude a la agenda y empieza a probar cosas hasta que da con la que es.

Si alguien le roba la agenda, para cuando consiga averiguar de qué es alguna contraseña ya nos ha dado tiempo a darnos cuenta y cambiarla.
#25 ¿Eres el de mundowdg.com/blog/? Es buenísimo.
#8 Yo tuve una temporada un wifi con contraseña en casa solo para los familiares, durante esos primeros años de smartphones que chupaban datos como unos condenados pero las tarifas aun eran una mierda, y la cara que ponían cuando pedían la contraseña era un poema... "adivina si puedes y escoge si te atreves" que es un aforismo de un tal Corneille. Iba escrito todo junto y las risas estaban aseguradas, pero los joios le pillaban el truco al momento y ya no preguntaban más en la siguiente visita. Se aprendían la frase al momento... {0x1f4f2} {0x1f4f5}
#3 8? A mí ya me piden 12 ó 14. Se les va de la mano el puto tema este
#1 Y además escritas en un posit pegado en el monitor
#1 o SYSDBA y masterkey.
Lo raro es que no estuviesen apuntadas en un postit pegado en la pantalla.
Suele ser la tónica general en las empresas.
#5 debajo del teclado, con un papelito pegado con celo. Ese también es un clásico
#27 ese lo encontré en el teclado del admin, me fue de perlas ya que necesitaba el pass xD
#5 En una ocasión que me mi madre estaba ingresada en el hospital les tuve que decir que quitasen el papelito que todo el mundo veía la contraseña.
Por lo menos no era 1234 1234
Mortadelle et Filémon
#11 Jojo Gotère et Otilie
#11 En realidad es Mortadel Et Filemon:
 media
Yo siempre intento FIDELIO.
#16 Te estoy hablando en general.

En la mayoria de sitios como museos, empresas, salas de exhibiciones y demás esas contraseñas las tienen los 5 o 10 seguratas que trabajan por turnos, más los supervisores, más los 10 o 20 que han trabajado en ese puesto los últimos 12-24 meses ya que no las suelen cambiar a menudo, más los de soporte de IT que les ayuda de vez en cuando, etc. etc.

Y le investigas y que, a no ser que pilles a los autores y canten de quien les dio el acceso no los pillas.
Ojo, ademas de mal pagados no suelen ser los lápices más afilados del estuche, no tienes precisamente doctorados de vigilantes (alguno hay pero los menos).
El robobo de las jojoyas.
#16 Yo me sé de una empresa de seguridad que durante 10 años tuvo el mismo pin en todas las alarmas (TODAS) y ese Pin se lo sabían cientos de empleados (repito: CIENTOS). De hecho, todavía me lo sé, supongo que lo habrán cambiado...

Nunca menosprecies la capacidad humana de dejar las cosas abiertas de par en par.
"Son espegtooos!!!"
Os digo el secreto de saber la contraseña de cualquier sistema del que queráis tener acceso, eso si no es barato.

Ya os digo yo que a cualquier segurata que tenga acceso a las cámaras, grabaciones y demás de la mayoria de los sitios, le sueltas 10, 20 o 30k en efectivo y te dice hasta el PIN de su tarjeta de crédito.

Que esta gente suele cobrar en el mejor de los casos como mucho 20e la hora y a ellos generalmente se la sopla, no van a saber de donde sacaron la contraseña y si pasa algo que les apunten como mucho los reasignan a otro cliente y listo.

Si como es el caso, vas a robar medio millon o mas, gastar 20k en ser capaz de bloquear, apagar sistemas y borrarsobreescribir las grabaciones de ese dia ni tan mal.
#14 Ya claro, tú y tu jefe sabéis la contraseña y de pronto mágicamente alguien entra con ella. Y el segurata no es investigado ni nada.
Venga ya.
#22 Harían lo que ha dicho #14 y luego se quedarían con cara de haber tirado el dinero.
No me lo creo. Suena a cuento
Yo no quiero decir con quién. Pero tenemos una contraseña de conexión VPN con un cliente muy muy grande que madre mía del puto amor hermoso.
Y no tienen filtro de ip.
Me enteré esta semana pasada por qué estaba en la ofi cuando tuvimos una incidencia.
Es más, si me dicen otro nombre de usuario del mismo cliente me se la contraseña!!!

Cliente grande, con departamento de seguridad, todas las certificaciones habidas y por haber....que puto miedo. En eso las empresas más pequeñas como la mía somos más serios y rigurosos.
Aunque la contraseña fuera fácil, ¿Cómo la han adivinado casi a la primera?
Y si hubieran sido contraseñas complejas, estarian en un post-it pegadas en algún monitor.
Buenas pajas se hacen en este y el artículo que enlaza dentro del mismo.
Yo tengo apuntada la contraseña en un post it para que se vea bien. La razón? Si alguna vez la cago siempre podre decir que es otro que ha entrado con mi contraseña  media

menéame