Bajo el brillo tecnológico se esconde un andamiaje de deuda y expectativas insostenibles que podría desencadenar la mayor crisis de deuda corporativa privada en la historia reciente de Estados Unidos.
|
etiquetas: predigo , pinchazo , burbuja , financiera , ia , deuda , 2026
Es todo muy parecido a la burbuja .com. Internet surgió como una herramienta que todo el mundó se lanzó a usar, por lo que los inversores pusieron toneladas de millones en la web. Esta valoración no coincidía con la realidad y muchas empresas petaron, pero la tecnología siguió.
Lo que suele ocurrir con el modelo "freemium" de los… » ver todo el comentario
Que lo de la IA no va a parar no esta en cuestión.
Que las empresas gordas van a seguir dandole a la manivela de la inversión esta fuera de dudas, otra cosa es el ritmo de inversión lo que puede estar en entredicho.
Cuando esto haga boom, el crash de 1929 va a parecer un puto juego de niños...
Vamos a ver lo que nos dice el gráfico en escala logarítmica...
Anda, que es un crecimiento totalmente normal y estable desde hace casi un siglo:
www.macrotrends.net/2324/sp-500-historical-chart-data
Y de hecho es en el 29 donde crece anormalmente (nada que ver con lo de ahora, pero ni de lejos):
No es realmente exponencial. Mira ese grafico y dividelo entre el dinero en circulación que imprimen y regalan y te darás cuenta de la realidad. Aqui lo puedes ver
en.macromicro.me/collections/34/us-stock-relative/24033/wilshire5000-t
asi que como ves ni siquiera hemos llegado al pico del 2001
El dinero total es el m1. que es un grafico que explica mucho más porque está todo tan caro, porque bitcoin, las casas o la bolsa son unos salvavidas:
fred.stlouisfed.org/series/M1SL