Tecnología, Internet y juegos
34 meneos
87 clics
Matemáticos alemanes demuestran que se necesitan muchos menos puntos de carga de las que habíamos imaginado

Matemáticos alemanes demuestran que se necesitan muchos menos puntos de carga de las que habíamos imaginado

Cada vez hay más puntos repartidos por las carreteras europeas. Un grupo de matemáticos alemanes asegura que la estrategia se está ejecutando mal. “Simplemente construir es el enfoque equivocado”. Tomando como ejemplo la ciudad de Essen, con una población de 580.000 habitantes, el estudio demuestra que sólo 118 puntos de carga estratégicamente ubicados son suficientes. Muchas estaciones y puntos actuales apenas se utilizan.Las estaciones de carga rápida pueden ser útiles en ubicaciones de alta frecuencia, pero en muchos lugares 11 kW bastan.

| etiquetas: matematicos , alemania , puntos de carga , electricos
29 5 0 K 327
29 5 0 K 327
Asumamos una vaca esférica...
#1 ... y sin rozamiento...
#1: Son matemáticos, no #ing3ni3ros ni físicos (los treses es por el valor que le dan a PI los ingenieros).
El papel lo aguanta todo, la realidad es más compleja.
#3 Totalmente, puesto que con 11kW al ser demanda inelástica, no lo veo yo. Lo que si tengo claro es que en ciudad con cargas de 50kW es suficiente. Pero en carretera todo lo que sea menos de 150kW es montar infraestructura que se va a quedar obsoleta en un suspiro.
Con una buena optimización va a ser bastante más barata de lo que se creía la red de carga.
#2 La expansión tiene que ver con la competencia por hacerse con los mejores espacios, aunque sea a pérdida a corto plazo. El estudio es de alguien muy inocente.
#11 Es probable que sea una mezcla de lo que dices y de falta de una optimización global, al ser muchas empresas.
#2 Al principio estaba obsesionado con la carga rápida y poner un cargador de 11kw en casa, pero empecé a utilizar el coche solo con el cargador pequeño que trae que carga a menos de 2 KW en un enchufe normal, suelo hacer una media entre ciudad y carretera de 100 km diarios de lunes a viernes y tengo muy claro que no necesito poner un cargador ni de 7 KW en casa, le enchufo por la noche y cuando me salgo por la mañana está al cien por cien o poco menos, con una autonomía “real” de 350 km, marca 100 más pero esto no lo tengo en cuenta
Solo suele haber problemas con las estaciones de recarga cuando a medio país le da por salir de vacaciones el mismo día.
En España para una ciudad de 500000 hab debe salir una media de 10 cargadores, de los cuales 9 no funcionan
118 cargadores para 580.000 habitantes... no sé rick, no me salen las putas cuentas.
#9 cargadores públicos. La mayoría de gente carga su coche en casa, donde es más barato.

De todas formas en esto no hace falta especular, tan solo esperar. El eléctrico se impondrá más pronto que tarde, y los cargadores deficitarios cerrarán.
#22 Lo de que el eléctrico se impondrá está por ver.. por ahora no tiene ninguna pinta de que eso vaya a ocurrir, por ejemplo en el sur de Europa, ni en EEUU y ni en toda Suramérica.
Diría que van a seguir coexistiendo con los vehículos térmicos durante mucho tiempo.
#29 no hay nada que ver, es solo cuestión de tiempo. Yo creo que será más pronto que tarde, a pesar de la presión de los lobbies automovilísticos y sobretodo petroleros. Pero aunque sea dentro de 20 o 30 años en lugar de 10 o 15, se acabarán imponiendo sin lugar a dudas.

Basta con comparar la situación con la de hace tan solo 10 años, hemos pasado de tener eléctricos anecdóticos y señalarlos en la calle al verlos pasar, a que un 20% de los coches vendidos en el mundo ya son eléctricos en el 2025.
#25 un argumento de autoridad y un Cherry picking de manual, te has lucido!! :clap:

Yo soy de Mallorca y aquí no hay alemanes, te puedo poner todos los enlaces a Google Maps que quieras :shit: :shit: :shit:

Ahora te diré la diferencia entre tu comentario y el mío; tú aseguras que no hay garajes y que todo el mundo aparca en la calle, eso se desmonta con un solo barrio residencial de casa aisladas y con una foto de un garaje. En cambio para demostrar que yo estoy equivocado no te bastan con 1000 fotos de calles sin garajes, porque es Cherry picking.

La realidad es que en Essen, como en cualquier ciudad del mundo, hay mucha gente que aparca en garajes, incluso en ciudades de rascacielos y ratoneras como Hong Kong.
#26 habla de putas la tacones... el que elimina/ignora de mi post "no suele" y afirma q digo que no hay garajes... haztelo mirar.
#26 www.parkingya.es/blog/situacion-estructura-y-caracteristicas-del-merca segun esta web plazas de publicas no privadas en españa hay una por cada 17 habitantes y Alemania 1 por cada 10, osea un cerca del doble por que crees que sera? por que las necesitan...
#23 en Essen .. la gente aparca en la calle o Garages publicos

no sé Rick… me da que te lo has inventado

Búsqueda rápida en Google Maps, barrios enteros de casas aisladas en todo lo que no es el centro, y en el centro con una vista rápida en street view se ven garajes en todos los edificios.. ?(  media
#24 "en todo lo que no es el centro" jajajaja nos han jodido y aun así vas mal...
vivo en Dusseldorf, he estado muchas veces en Essen, conozco la zona mejor que tu millones de veces mejor que tu y no he dicho que no haya garages he dicho que no suelen tenerlos.
Ejemplos:
maps.app.goo.gl/h1ZHeUuyvM1NmHzu7 calle entera llena de casa de varias planta ni un solo garaje...
maps.app.goo.gl/HmX26SkeMYZDCALQ9 otra
maps.app.goo.gl/W6dmp8d1Yeziabjw9 otra
maps.app.goo.gl/mQv1zzbZmYfDQzVh8 otra
maps.app.goo.gl/GPSBESxW6PJaXWv49 otra
y podria ponerte 1000 calles mas
Si fueran calles Españolas lo normal es ver un garaje en cada edificio y lo sabes...
Nunca hay que dejar que un matemático decida estas cosas. Se le echa y en su lugar se pone a un ingeniero, quién te preguntará ¿Cuanta redundancia quieres?
En diciembre de 2024 había matriculados 373.888 coches en Essen, en Alemania es típico vivir en un sitio y trabajar en otro a facilmente 50 km y mas en esa zona donde hay varias ciudades grandes cercanas (Essen, Dusseldorf, colonia, dortmund oberhaussen.etc...) ya que en los impuestos te desgravan por desplazamiento. Asi que digamos que cargan el coche 1 vez por semana, eso son 53412 cargas al dia, es decir 452 coches por estación, osea que dapara que cada coche se cargue duarante 3 minutos y medio con tiempo de cambio de coche cero.
Algo me he perdido yo aqui...
#5 La noticia dice lo siguiente. Lo de las 800 ubicaciones supongo que querrá decir 800 plazas en 118 puntos de carga. Tampoco tengo claro si el estudio es para los coches eléctricos actuales o los futuros totales. El enlace lleva a un pdf en alemán que Google no traduce directamente.
Tomando como ejemplo la ciudad de Essen en Alemania, con una población estimada de 580.000 habitantes, el estudio demuestra que con sólo 118 puntos de carga estratégicamente ubicados son suficientes para cubrir 800 ubicaciones según las necesidades. «Construir sin un plan es un enfoque erróneo», afirma Geldermann.
#5 cargadores públicos. Essen no es una ciudad cara para aparcar como residente y visitante, el resto de plazas de pago y puede que esté prohibido aparcar en la calle cuando nieva(hay que dejar la calle libre en el horario del quitanieves, hay que llevarlo a una campa sí coincide ocupar la plaza) así que realmente nadie de Essen va a usar un cargador público de Essen salvo una carga rápida por que coincide necesitarla.

Los 118 cargadores son para visitantes que tampoco les coincida lo de cargar en casa bien.

Me creo que en Basilea necesiten menos, aparcar un día allí casi llega a las 3 cifras.
#5 das por hecho que nadie va a cargar en casa.. ?(
#21 si no lo había pensado, pero dudo que haya mucha gente en Essen que pueda cargar en su casa... Los edificios no suelentener garage la gente aparca en la calle o Garages publicos
Bien hecho, matemáticos, ahora a ver si conseguís demostrar a los cenutrios de siempre que no necesitan hacer acopio de papel higiénico. ¡¡¡ Suerte, la vais a necesitar !!!
claro, lo que digan los teutones...:roll: que ya luego los dieselgates, las cagadas energeticas...pero eh, que somos alemanes...:troll:
#7 Menudo comentario más falaz y absurdo. ¿Qué tendrá que ver una cosa con la otra?
que se dejen de futuribles y demuestren sus capacidades calculando el numero de plazas de aparcamiento que necesitamos actualmente.

menéame