Tecnología, Internet y juegos
223 meneos
1999 clics
Linus Torvalds ha anunciado el lanzamiento de Linux 6.16, una nueva versión del kernel que acumula avances importantes en múltiples frentes

Linus Torvalds ha anunciado el lanzamiento de Linux 6.16, una nueva versión del kernel que acumula avances importantes en múltiples frentes

Linus Torvalds ha anunciado el lanzamiento de Linux 6.16, una nueva versión del kernel que acumula avances importantes en múltiples frentes: desde mejoras en sistemas de archivos y eficiencia energética, hasta novedades con arquitecturas, controladores y demás. Lo de siempre, vaya, con algunos aspectos que merece la pena destacar.

| etiquetas: linux
105 118 0 K 300
105 118 0 K 300
Pues yo.. quisiera ser pro Linux pero hijos míos se me hace muy pesado. Cualquier cosa que intentas hacer si no te sale a la primera es un dolor de cabeza. Y tienes que aprender tela de comandos y entender que pasa (o copiastear de foros e IA).

Llevo 4 días pegando con una Raspberry para que a través de docker me funcione nextcloud dentro y fuera de casa y si no fuera por la IA.. por los cojones iba a saber yo la cantidad de comandos o rutas que tienes que tener en cuenta a la hora de editar archivos.

Y eso que yo alguna noción tengo, sin ser ingeniero informático o derivado como la mitad de aquí, porque en su momento pues sí conocía msdos y me movía por ahí. Pero a mí el sistema de ficheros de las distros Linux se me atraganta tela.
#15 bueno en este caso el "problema" es dockers según parece. Si es un poco lioso lo de los volumenes, pero al final son mapeos de tu equipo externo al docker interno.
#24 Me refiero a conocer todos los comandos. El concepto de los docker/contenedores y lo peor.. entender el sistema de archivos. Es decir donde se guarda cada cosa. El tema de los permisos también me ha dado dolores de cabeza. Voy aprendiendo cosas. Pero joder fácil no es.

Pero vamos que en su momento trastee con Ubuntu (el 6) y tenía que configurar en cada arranque el xconf o algo así para la gráfica. Porque no la detectaba.

Y ya te digo que algo me va sonando porque hice unos cursos básicos de ciber seguridad que usaban kali y vas recordando cositas

Pero no es intuitivo la verdad. Y ya me gustaría ojo, ojalá poder dar el salto pero uso adobe (y Xbox pass xD)

Cc: #18 #34
#40 bueno en mi opinión tampoco es que estés haciendo una cosa trivial, te aplaudo el esfuerzo y proyecto.

Del tema comandos dockers, pues mira, lo suyo es entender la base y que se quiere hacer, una vez con eso tirar de AI ayuda un montón.

Ah y por si no lo usas, mejor usar docker compose, es lo mismo pero en un fichero mucho mejor estructurado y entendible.

Un saludo y ánimos, si te gusta es un buen hobby :hug:
#41 A ver yo pensé que era más trivial, porque "es super fácil" "se hace de dos clicks", pero joder.. me está costando pero por un tema de que estoy usando duckdns para poder tener acceso desde fuera de mi red.. pero si lo hago y redirijo el puerto en mi router.. tengo acceso en la wifi de otra gente y en la red móvil pero NO con mi wifi, y si desactivo el redirect.. pues al revés. En teoría tengo que hacer como un doble redireccionamiento usando pihole (el cual por cierto…   » ver todo el comentario
#58 el doble redireccionamiento es un NAT transversal.

Si, yo trabajo en cosas de esas y solo es trivial sobre lo que te has tropezado mil veces y a veces ni asi.

También me las vi y desee con el pihole que es tan trivial... Instalar si, luego entender como enrutar las comunicaciones era otro tema.

Nada lo dicho, no te ofusques, solo sale todo a la primera en las pelis.
#62 Es un tema que me interesa. De hecho me planteo empezar la ingeniería el año que viene depende de cómo me vayan las cosas con respecto a tener tiempo.

Pero se me queda grandísimo. Igualmente gracias por el vídeo, trataré de echarle un ojo mañana.
#58 por cierto. Te recomiendo este video m.youtube.com/watch?v=CV_Uf3Dq-EU

Pero míratelo con calma, creo que estuve 2 días para acabar el vídeo. Parando, haciendo pruebas, etc...
#15 Instala Nextcloudpi, todo a la primera, y sin dockers...
#15 Nextcloud no es precisamente sencillo de instalar. Si optas por docker (que te lo recomiendo) mira esto

www.flopy.es/piserver-con-docker-parte-12-instalacion-y-configuracion-

Pero si quieres ir a lo sencillo, tal y cómo te comentó #19 Nextcloud pi es una opción

github.com/nextcloud/nexcloudpi

Aún más sencillo es hacerlo a través de Yunohost.


yunohost.org

Pero claro… con estas opciones te pierdes el saber cómo funciona el sistema por dentro.
#22 #19 Perdonad entre varios mensajes y desde el curro me salté estos. Pues si esto no termina de ir (que es bastante desesperante pero claro tengo que estar equilibrando puertos de pihole, omv, Nginx y NextCloud..) lo mismo le echo un ojo a ambas opciones. (desconocía el Nextcloud pi, pero está claro que va a ser una opcion a valorar)

Llega un momento que solo quiero que funcione, no saber cómo funcioan el sistema, porque aunque esta tarde consiga que funcione no tengo claro que haya entendido gran cosa xD
#15 Llevo 4 días pegando con una Raspberry para que a través de docker me funcione nextcloud dentro y fuera de casa
Hombre, no me jodas, estás intentando hacer algo de nivel avanzado, con diferentes capas de complejidad, ¿y te quejas de que es difícil? ¡Claro que es dificil! ¿Acaso crees que hacer lo mismo en Windows Server sería sencillo?
Si tienes un Windows de escritorio, y quieres sustituirlo por un Linux de escritorio, a día de hoy es todo bastante sencillo. Si pretendes hacer cosas avanzadas de servidores, networking, contenedores, virtualización, etc. da igual que SO utilizes, es difícil por definición.
#24 Todo es dificil cuando no se sabe.

El.problema no es la "dificultad" , es la ignorancia
#30 Aver estudiao.
La mayoría no queremos otra carrera, queremos que simplemente funcione.
#36 eso es como decir "quiero ser millonario pero sin trabajar, sin haber nacido en noble cuna y sin comprar loteria que cuesta". Quien quiera peces que moje el culo (o se lea/vea tutoriales).
#38 Nunca había pensado que Windows tuviera tantas ventajas!
#46 Me gustaria verte montar el nextcloud del que habla #15 (con su servidor de base de datos y su servidor de paginas web, reglas de cortafuegos, configuración de rutas, certificado SSL, etc) en un Windows, a ver en que punto de la receta te atascarías. Administrar un Windows no es fácil. Instalar una aplicación y lanzarla es fácil.
#50 Llevo peleándome con Windows desde la versión 3.0, quizá desde antes de que nacieras, y antes con msdos y drdos. También tengo un par de instalaciones de Linux ahora mismo en casa y como mucha gente uso android. Por eso tengo claro que, hasta que no sea igual de fácil de configurar e instalar aplicaciones, Linux no se comerá una mierda en el escritorio.
#36 La mayoría de esos que solo quiere que funcione no ha instalado Windows en su vida, les funciona por venir de serie en el ordenador y al menor problema llamando al amigo que se lo arregle o llamando a la tienda para tal.
#15 Ponle Windows y ahi el docker con nextcloud... xD
#15 Hombre, una raspberry con un docker con nexcloud no es una configuración sencilla. En linux será complejo de hacer, pero es que en Windows no es ni posible. No me parece una comparación justa.

Y eso, dándote la razón de que a veces alguna cosa se complica un poco. Sobre todo algún driver jodido como, por ejemplo, el que intenta hacer funcionar (y digo intenta, porque sigue funcionando regular) unos cascos bluetooth con micro incorporado. O algunos modelos de impresora.

Aun así, ha mejorado muchíiiisimo en las últimas versiones y cada vez hay que preocuparse menos por esas cosas.
#34 Si es posible. Pero instalando sobre Windows el linux de Microsoft ese que tienen llamado WSL, para encima montar el docker, para encima montar las historias. Una puñetera torre de babel...
#51 Claro, jaja es posible instalando un Linux sobre Windows, que es básicamente lo que hace WSL. No tan literal, pero... es su aproximación.
#15 Pues yo llevo una porra de años solo con Linux y no se que son todas esas cosas. Es que sois raros de narices y usais cosas mas raras aun, para uso "normal" practicamente no hay que tocar nada.
Este es el año del Linux en el escritorio
#1 Yo lo uso desde hace mucho tiempo.
#3 ¡Así que eras tú!
#4 Y yo, y supongo que tú pagas por algo que dan gratis en otro lado
#5 Los usas por gratis o por opensource? Por que el opensource no tiene porque ser gratis
#26 Ni el software libre.

Lo importante es una licencia tipo GPL
#26 Gratis no es altruista. En el software libre no pagas licencias, pero el soporte lo pagas o lo haces tu mismo.
#26 Confundes gratis con OpenSource y con Free software.
Un software puede ser privado y gratis, como el WinRar, puedes usarlo pero no puedes distribuirlo ni modificarlo.
Puede ser gratis y OpenSource, puedes usarlo, ver el código pero tampoco distribuirlo o modificarlo.
Puede ser gratis y Free Software, usarlo, verlo, modificarlo e incluso distribuir tus modificaciones.
Todo depende de la licencia, pero desde luego con Windows tienes que pagar por algo que puedes hacer gratis y legal con el 99% de las distribuciones Linux
#48 Es un poco confuso lo que comentas porque el término OpenSource y freesource son prácticamente sinonimos, ambos se pueden distribuir y modificar.
#56 Nop, la licencia OpenSource no suele dejarte modificar, ni distribuir sin consentimiento (pagando) del creador. Bueno, puedes hacerlo, pero te puede caer una demanda
#60 Quizás te estas confundiendo con freeware.
#56 Una cosa es mostrar el código, lo cual es muestra de confianza para que pueda ser auditado. Otra distinta es liberar el código, ademas de mostrarlo es libre para ser usado y modificado (variantes según licencias)
#56 #72 A ver señores, no se que tipo de fuentes usais, o si venis de un mundo paralelo, lo que explico no tiene nada que ver con las respuestas que estais dando, en este mundo: free software y open software son literalmente sinonimos, solo cambia la filosofia, eso signifca que dos piezas de software publicadas con exactamente la misma licencia puede ser llamadas open software o free software, la unica diferencia es que nombre haya decidido usar el creador/poseedor del copyright del software.
#48 No lo confundo , por eso lo pregunto , que algo sea libre o opensource no te impide cobrar por ello , el compañero dice que lo hay gratis en otros sitios, por eso pregunto.
#63 Justamente cuando se debe como Libre, es que no te cobran por ello, lo que cobran es la consultoría, por ejemplo, te descargas debían y nadie te cobra por ello, si sabes configurarlo lo haces, sino, llamas a un informático de debían que entonces sí te cobrará por dejarlo como tú quieras
#64 esto es sacado de la licencia GPL por ejemplo.

“You may charge a fee for the physical act of transferring a copy […], and you may at your option offer warranty protection for a fee.”

Que sea libre no impide que cobres por el producto.
#48 Según en que paises se cambia la interpretación de free softwae y open sourse.
#71 La definición es la que es, ahora sí querés cambiarla tu para llevar razón, es cosa tuya
#75 A mi me la suda, tengo claras las principales licencias. Pero la realidad es la que es, en unos paises se interpreta distinto open source. Cosas del lenguaje, no de la informática en si.
#3 No tanto, porque las RC no llevan tanto tiempo, y la versión 6.16 final la compilé ayer.
#11 Me refiero a Linux en general.
#1 en mi casa lleva ya varios lustros.
#6 En mi casa van varias distros.
Todas a la papelera.
#7 Instala Gentoo www.gentoo.org/
#10 ¿Qué soporte tiene de binarios? No todo puede ser compilado. Yo estoy en Manjaro y a veces AUR me deja sin poder actualizar cosas por problemas en la compilación.
#10 ¡No, por Dios!
#10 Si se mueve, ¡compilalo!  media
#7 Yo tuve una época muy fuerte con Linux en que cada semana probaba alguna nueva. Mi preferida por aquella época era OpenSuSE (no sé si seguirá existiendo).

También probé FreeBSD.

Hasta que me cansé de complicarme la vida y volví a Windows.
#43 no entiendo lo de "complicarme la vida" , te quedas en una disteo y ya.
Menos entiendo lo de "volver a Windows ", pero bueno cada uno es libre
#44 Pues mira, instalo windows, funciona. Apenas problemas.
Puedo instalar juegos, DAWs de produccion musical, si necesito desarrollar tengo el WSL
No sera perfecto, pero mi tiempo vale mas que estar mirando ayudas y tutoriales porque tal cosa del OS no va o no se como hacer que funcione.

Yo necesito que sea todo transparente.
#47 bueno, lo dicho, si te va bien así, perfecto.

Yo no me veo con otra cosa que sea un Linux. Fedora+kde actualmente.
#61 Yo con Mint Cinnamon, encuentro muy cargado de opciones a Plasma, pero me descubro ante su eficiencia.
#74 estuve mucho tiempo con cinnamon, desde cuándo la deriva de gnome 3. Pero quise probar kde y está muy bien, lo tengo tal cual se instala. La verdad con lxqt me bastaría, pero tener un escritorio "bonito" no está de más
#47 "instalo windows, funciona. Apenas problemas" Por Dios lo que hay que leer. Estais tan acostumbrados a los problemas de Windows que los tomais como el funcionamiento normal. A esto se le llama sindrome de Estocolmo. Yo tengo amigos que trabajan en mantenimiento, no quieren que se meta Linux pues viven de los problemas de Windows. Dicho por ellos. Yo mismo solía arreglarle a familiares y amigos sus PC con Windows, me canse de estar siempre liado, ahora si alguno me llama con algún problema les mando a la tienda, en parte con razón, ya llevo varios años solo con Linux y he perdido la practica por la ausencia de problemas.
#73 amén. Lo mismo me paso a mi, hasta que les dije que solo tocaba Linux, como no les gustaba por patatas, pues que fuesen a la tienda donde lo compraron. Me quite muchos "amigos" y dolores de cabeza
#73 Si te soy sincero, me pasaria a macOS que asi tengo un unix por detras si no fuera por el sin sentido del coste vs el hardware que te dan.
#1 O el año de Windows en el móvil.
#9 y en tablets, consolas, televisores... :-D
#1 Posiblemente la mayoría de usuarios de Linux (GNU/Linux en realidad, Linux es sólo el kernel) no queramos que llegue nunca el "año de Linux en el escritorio". Somos felices con sistemas que funcionan, que se pueden personalizar, que respetan nuestra privacidad, que son seguros, que no piden registro ni pagar por el propio sistema o las aplicaciones, sin anuncios y que además vienen con muchos sabores, para absoluto deleite del usuario.

Así que mucho mejor no llegar a ser masivo,…   » ver todo el comentario
#14 Sois felices sintiéndose una minoria especial y no como el "mainstream".
#49 Linux + vegano
#1 lo tengo sobre la mesa.....
#1 Solo he entrado para comprobar que alguien había puesto este comentario. Me alegra ver que es el primero.
#1 Pues yo comencé con ello desde una cosa llamada Red Hat .

Así que para mi, si es el año de Linux en el escritorio .
#1 para mi hace décadas que lo es.
#80 ya, eso leo a mucha gente por aquí, pero desde luego, no representa mi entorno ni mucho menos

No conozco a nadie de mi círculo que use Linux en casa, la verdad (me falta el icono que se encoge de hombros)
Lo de siempre vaya. xD xD xD

Entradilla nivel god.
#52 Era un puto chiste.
#57 Pues no tenia puta gracia. Curratelo mas, que eres mejor troll que eso.
#66 Oh, un Sheldon Cooper falton.
Mis respetos.
#68 ¿Cómo funciona esto? ¿"Puto chiste" es correcto, "puta gracia" es faltón?
Os acordais allá por 2007 cuando era protada cada nueva version de kernel y/o ubuntu y esto no era un conjunto de noticias de publico/eldiario?
#25 Chi :foreveralone:

Ahora subes estás cosas y eres el friki del año en el escritorio
Supongo que llevará IA integrada.
Hoy en día no eres nada si no llevas un LLM en el culo aka en el kernel. Si veo a Linus se lo comento que seguro que se lo toma bien.
:troll:
#17 El LLM no va en el kernel, va en el espacio de aplicaciones. Te instalas LM Studio o Ollama, y a correr.
Parece que se la lleva un poco floja el tema al redactor "Lo de siempre, vaya,"

Sirve para poner en el 90% de las noticias
$ uname -r
6.12.38+deb13-amd64
#8 uname -r
6.15.7-200.nobara.fc42.x86_64

Va siendo hora de que te actualices eh?
#27 es poco no se lo tengas en cuenta :-P
A su lado Windows para estar en la 3.11 todavía , razón de que se use en prácticamente todos los sitios excepto en escritorio donde su usuario medio le da igual todo hasta que le encriptan las fotos
deepin viene pegando fuerte con la v25. los chinosss

menéame