Tecnología, Internet y juegos
172 meneos
1764 clics
Carbon Robotics LaserWeeder G2: el robot que elimina malas hierbas con láser y sin químicos

Carbon Robotics LaserWeeder G2: el robot que elimina malas hierbas con láser y sin químicos

El control de las malas hierbas siempre ha sido una de las tareas más duras en el mundo agrícola y también en la jardinería. Se trata de una labor que consume tiempo, energía y, en muchas ocasiones, depende de productos químicos que afectan al suelo y al medioambiente. Ahora, la empresa estadounidense Carbon Robotics ha presentado una solución que parece salida de una película de ciencia ficción: el LaserWeeder G2, una máquina que elimina malas hierbas con láseres de alta precisión sin dañar los cultivos ni usar pesticidas.

| etiquetas: robots , malas hierbas , láser , sin pesticidas , gpu , agricultura
81 91 0 K 386
81 91 0 K 386
#3 es dificil que el tractor autónomo tenga en España el mismo uso que en las enormes extensiones de EEUU o Ucrania, aqui las fincas suelen ser más pequeñas y la orografía más dificil.

Pero lo del laser este es la leche. A lo mejor ahira es carísimo, como lo es al principio todo, pero porñtencialmente supone el ahorro de toneladas de herbicida que se echan cada año a nuestros campos. Un inventaco.
#6 Ahí quería yo ir.

El uso de herbicidas no solo es caro y malo para la tierra, sino que también provoca plagas.

Uno de los problemas de la agricultura tradicional (y aquí hablo de tradicional a la que se hizo fuerte a partir de los años 40) es que el trato que se hacía a la tierra hacía que esta fuese un erial sin nada más que tu cultivo: herbicidas, arados agresivos con inversión de superficies, etc.

No solo es que no hubiese malas hierbas, es que no había fauna ni ecosistema alguno.…   » ver todo el comentario
#26 Tengo un minihuerto de unos 10 o 12 m cuadrados, hace poco un vecino me decia que que mierda era esa del mantillo, que 'eso no se hace así', la tierra tiene que estar 'al aire' . Lo de las 'malas hierbas' entre cultivos ya era lo que demostraba que no tenía ni puta idea de huerta según el.
Esto es cerca de València en 'zona agraria'.
#42 Y es normal porque para ellos ha sido así toda la vida.

Yo tengo esa lucha con mi suegro también... Para ellos el huerto limpio es que se vea toda la tierra. Y ya son edades a las que es complicado entrarles en razón. No quería ni poner goteo... Pero bueno, al menos con eso ha accedido y ahora ha visto que es mucho mejor que regar a manguerazos donde cada día cae una cantidad distinta de agua (y que cuesta el doble de trabajo claro)
#39 Una viña ser mas resistente que otros cultivos, aunque si la dañas tambien es mas perdida.
Se podria pintar de blanco, como otros arboles con cal. El laser no afectaria tanto, aunque superficies reflectantes tambien se ven atacadas por los laser. Si refleja el 98% de la luz, solo se necesita 50 veces mas potencia.


#44 Regando en el mismo sitio, ademas la raiz se adapta a donde hay agua y gasta menos en hacer raices por todas parte y toma ventaja sobre cualquier otro planta ajena.
Tenia…   » ver todo el comentario
#6 para algunos cultivos, los que estén muy concentrados y/o crezcan mucho, no servirán
#6 Aqui fuego, que se quema un poco de monte, pues que se peleen los politicos :troll:
#6 en contra de la opinión el tractor autónomo no depende de la superficie, depende del cultivo. Alfalfa, otras praderas o los cereales y pseudocereales perennes no estacionales van a dar muchos días de trabajo idéntico que pueden hacer que un tractor pequeño haga lo mismo que uno grande solo por trabajar más horas ya que no hay cosecha puntual.
Los cultivos estacionales la ventana de cosecha quiere potencia y tamaño, son necesidades puntuales.
Meneo por lo interesante de la tecnología, pero esto ya lo tienen en China desde hace no mucho.
#5 Si no hay enlace de AliExpress no existe
#4 hubieras dicho lo mismo?
news.agropages.com/News/NewsDetail---54495.htm

De hecho me sorprende, pensaba que los primeros eran chinos u holandeses
CC #8 #5
De eso a que lo usen contra personas hay muy poco.
#4 Da bastante miedo pensar en la conjunción de robots, IAs e industria militar... no estamos tan lejos de Skynet.
#3 Tú amigo no sabe hacerte entender lo que piensa con pocas palabras.
Suele pasar cuando se trabaja toda la vida solo.
Tú ve hablándole sobre lo bueno y el empezará a dudar de su afirmación tan valiente. (O matizarla) Aunque yo sigo esperando la fusión nuclear.
Para que entiendas.
Es tecnología nueva con los riesgos que ellos conlleva.
La ventana de trabajos en el campo suele ser muy ajustada, pocos se pueden permitir depender de algo que puede fallar y tardar meses en repararse sin un…   » ver todo el comentario
#11 ¿Cayos o callos?
#55 mejor no me preguntes a mi de ortografia.:palm:
Cualquier error considéralo culpa del corrector automático por no hacer su trabajo.
Molaría hacer uno de estos a pequeña escala, que puedas acoplarlo a un bancal de huerto doméstico. En modo diy/low cost.
#13 Estaba pensando justamente lo mismo.
#15 La parte mecánica de acoplar unos raíles con un motor por el que mover una cámara y un laser parece viable (mecanismo tipo impresora 3d). Detectar malas hierbas parece asequible también. De lo que no tengo ni idea es de cómo funciona un laser, qué tipo usar, como matar el hierbajo...
#17 Yo había pensado algo mas manual, es decir, el cacharro acoplado a un palo (que somos españoles, hostias) y que fuera disparando el láser.
Cómo narices piensas hacer que la cámara identifique qué es mala hierba y qué no? (de lo del láser ya para mas adelante)
#17 #22 ...o a un dron  media
#22 Lo de detectar mala hierba con algo de machine learning. Un pequeño modelo entrenado con hierbas buenas y malas y que vaya clasificando. Es un problema bastante trillado en otros dominios, habría que probar con plantas y tener fotos para entrenar el modelo, pero me parece viable.

De ahí también el sistema tipo impresora 3d; no creo que desde un palo situado a 3-4 metros una cámara de bajo coste pueda hacer una foto con suficiente calidad. Sería probar, parece un proyecto chulo. Me extraña que nadie haya hecho ya cosas en esta línea porque parece una idea obvia.
#50 A lo del palo me refiero a que muevas tu el invento con un palo, el invento sobre unos railes y tu lo vas moviendo sobre ellos, así te evitas muchos motores y parafernalia, total es para probar, si luego ves que va de puta madre ya le pones motores y lo que quieras, pero para probar de primeras... no sé simexplico.
#22 es más fácil enseñarle lo que no debe "lasear". Si es una finca de tomates, se le enseña a acabar con todo lo que no sean tomateras.
#59 Me interesa eh, tengo una huerta para poder hacer los tests.... además de equipo como raspberrys, etc... habría que comprar los láser, eso si...
#17 No se exactameente que preeguntas?
Como apunta? Puede ser como las impresoras laser con un espejo rotatorio o como los faros laser de los coches.
veo el problema dematar la raiz con laser.
creo que bill gates mostro un matamosquitos al vuelo por laser.

Hace decadas, lei de un prtotipo que inyectaba una dosis letal de fertilizante en la raiz de las malas hierbas.


#22 Vision artificial. Al final es ponerle ejemplos y la inteligencia aprende.
Si os gusta el tema, os recomiendo el…   » ver todo el comentario
#17 Según las especificaciones que da el fabricante lleva varios "240W diode lasers"
No existen las malas hierbas, existen plantitas que no nos resultan útiles para nada :roll:
Si no dan precios es que los agricultores no van a poder permitirselo.
Pero queda muy bonito para el Greenwashing.
#2 y si se lo pueden permitir "no servirá porque no es lo que se ha hecho siempre y lo que se ha hecho siempre es lo unico que funciona."
Cuando empezaron a escucharse noticias de tractores autonomos le pregunte que opinaba a un buen amigo que es agricultor de cereal y su escueta respuesta fue: "eso en España no se va a poder usar nunca."
#3 los tractores autónomos no tienen mucho sentido porque los agricultores en España no suelen tener un tractorista a sueldo, luego no se ahorran nada
#3 en EEUU es más sencillo el tema de los tractores "autónomos" porque son parcelas mucho más grandes.

Por otro lado muchos agricultores no quieren nuevas tecnologías porque los atan con sistemas que solo permiten la reparación en concesionarios, no dejando que ellos mismos hagan los mantenimientos que venían haciendo durante años y años (lo cual hace perder tiempo en desplazamientos y dinero que se podrían ahorrar haciéndolos ellos mismos).

Los sistemas de nivelado láser en el…   » ver todo el comentario
#2 es que los agricultores no van a poder permitirselo.

Su idea es que se lo puedan permitir. Si no dime tú para que desarrollan la máquina

Y se irá abaratando, como toda la tecnología
#19
Agricultor europeo MEDIO no va a poder permitírse comprar productos tan tecnificados ni a corto ni a medio plazo. (Podrán llamar a empresas d servicios agrícolas como mucho) Otra cosa es que uses vaselina política y fuerces a usarlos.
Aún más pequeños agricultores desaparecerán y los que dispongan de consejos de administración podrán acoger algún político huérfano.

La tecnología se abarata, si.
#25 el agricultor europeo medio (o español medio) depende de subvenciones, como el que cultiva trigo o el girasol.

Evidentemente no se va a molestar en comprar tanta tecnología ni para recibir una subvención la necesita.

La otra opción, mucho mejor por cierto, es cambiar a cultivos más rentables como el regalo, pistacho, los frutos secos o los paneles solares

El que aspira a ganar 200 €/ Ha es que ni se plantea comprar estás máquinas
#51 El agricultor medio europeo depende de los caprichos de los políticos.
Las subvenciones son la zanahoria menguante y la vara son las amenazas de traer alimentos de cualquier otro país que no cumpla los requisitos que nos obligan aquí para producir.
#2 Podríame
#2 se podrá alquilar, no?
#24 Yo soy mas como el músico aquel famoso, Bebo Baldes.
"...Aun así, su llegada supone un primer paso hacia un futuro donde los jardines y huertos podrían librarse de malas hierbas sin esfuerzo y sin productos químicos..."

Sin esfuerzo dicen... seguro que regalan esa máquina. xD
#21 Sin esfuerzo físico se entiende! Si es que hay explicarlo todo malandrines :roll:
Pregunta por desconocimiento: cuando el cultivo haya crecido y llegue a cubrir las malas hierbas ¿Cómo lo hará?
#14 Pues como la vieja del visillo, apartando las plantas...

Antes o plantando con suficiente separación para que la máquina actué. Algo así como las viñas
#14 Atacar lateralmente las malas hierbas puede acarrear problemas. Supongamos una plantación de viñas, si la mala hierba está cerca del tronco, éste puede quedar tocado por el láser y ser fuente de entrada de enfermedades, sobretodo estando tan cerca del suelo.
#14 entonces las malas hierbas no hacen competencia en acceso a la luz y es un problema menor. De hecho por lo mismo las malas hierbas ya no están pegadas al pie y pueden ser eliminadas por otro apero que no sea de alta precisión.
El único caso donde sí sería necesario es en plantas parásitas para leñosas.
¿Y esto no tiene un riesgo de provocar incendios? Entiendo que si se usa correctamente y en los momentos adecuados no hay casi riesgo, pero en este momento estamos como estamos y me da cosa meter una máquina que dispara láser potentes al suelo.
#31 digo yo que los ingenieros habrán hecho algunas pruebas y tendrán en cuenta los inconvenientes de usar e intentaran mitigarlos.
#36 Seguro, pero me pregunto si será suficiente o sigue habiendo algún riesgo.
#43 siendo USA muy bajo, la demanda que les puede caer es de ordago
Aquí también vamos avanzados con la investigación en esto

welaser-project.eu/csic/
welaser-project.eu/videos/
Edit: comprensión lectora :-D
No se como se atreven a usar laser cuando las políticas de trum es usar napalm.
#38 ups!! se te ha caido esto: :calzador:
Se puede hacer un deploy en Afganistán
#1 En Afganistán no tienen "hierba", sólo cultivan unas amapolas preciosas xD
Lo que sea con tal de no pasarse a ecológico y mantener el suelo vivo.
Una rutina matafacha y no queda ni un cacique...
Donde esté un rebaño de ovejas....Y encima te lo abonan
#18 Las ovejas no discriminan.
#23 Son como yo, comen de todo :->
#23 se pueden amaestrar con litio, entra la cuestión de si es maltrato, aún no lo es, legalmente.

menéame