Tecnología, Internet y juegos
35 meneos
330 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Usé Windows 11 por un año y estos son los motivos por lo que decidí regresar a Windows 10

Usé Windows 11 por un año y estos son los motivos por lo que decidí regresar a Windows 10

Como regla general, Windows 10 es más rápido y tiene mayor rendimiento, y además ofrece una interfaz gráfica bastante más versátil y útil para el usuario. Estas dos características empiezan a echarse realmente en falta cuando uno lleva ya instalado algo de tiempo en Windows 11.

| etiquetas: windows , microsoft
27 8 5 K 232
27 8 5 K 232
Personalmente, hay tres cosas que yo NO volveré a hacer cuando me compre un ordenador nuevo:

- Una, NO volveré a meterle para los documentos (no para los programas o el sistema operativo) un doble disco duro en forma de RAID-espejo. Si, por ejemplo, un día se te va la pila de la c-mos, y te quedas sin memoria c-mos, CADA VEZ que enciendas el ordenador tendrás que lidiar un ratito con tener que meterte en la BIOS para configurar tú mismo manualmente el RAID en espejo. En el próximo ordenador lo…   » ver todo el comentario
#1 discos nvme, SSD implica sata y es pegarse un tiro en el pie. Raid 1 para casa es tontería.
#5 “un nvme” sigue siendo un SSD.

NVME es una interfaz. SSD es un tipo de unidad de almacenamiento.

También se puede hacer RAID con dos (o más) unidades SSD NVME.
#18 correcto, pero como digo, ssd implica sata. si lo metes todo en un saco, ignoras la interfaz que usa y es crucial para pasar de los 550MB/s, que es donde empieza la fiesta.

con el hardware adecuado puedes montar un raid1 con tarjetas sd y te es util en ciertas circunstancias, pero para casa lo que vas a conseguir normalmente es desperdiciar el dinero. en un nvme probablemente tengas el cuello de botella en las lineas pci disponibles asi que tengas algo mas conectado.
#33 no, SSD no implica SATA.

Una cosa es la interfaz y otra el medio de almacenaje.

Lo que no hay son HDD NVME.
#39 no lo quieres entender, pero si buscas en una tienda un disco ssd, te dan algo con interfaz sata. siempre. si buscas nvme, encuentras ssd con interfaz nvme. llamalo economia de lenguaje si te parece, es como cuando dices "gigas" o "megas", que por el contexto se sabe si hablas de bits o bytes.
#44 disculpa, pero el tema de gigas, es algo diferente. Los fabricantes tienen algo que ver con las descripciones ahí.

El que no lo entiende eres tú y los que piden y ofrecen un SSD sin saber “qué implica”.
#5 ¿Tontería por qué?
#27 mayor consumo, peor velocidad de escritura, mas ruido, no es un backup... te asegura ante la rotura de un disco, que en un sobremesa casero es poco probable. a menos que lo tengas en plan servidor de descargas escribiendo continuamente, que llegas al limite de carga (WRL) y mueren ambos a la vez. fuera del ambito empresarial nunca lo he necesitado, aunque si se me han muerto discos por exceso de uso.

otra cosa es que te metas en raid 5 o 6, donde desaprovechas menos disco (50% en raid 1, 33% o menos en raid5) y consigues mas velocidad.
#1 Un ventilador de una pieza. Una refrigeración líquida es agua, con una bomba, con un ventilador, 3 piezas.
Mi filosofía, cuantas más piezas, más cosas pueden fallar. Aplicable a todo en la vida. Siempre y cuando sean interdependientes.
#8 baja a cambiar la refrigeracion del coche que usa un radiador, refrigerante y un ventilador, veras que risas...
#11 Espera tengo un hibrido, tiene dos circuitos independientes de agua. Uno para el motor de combustión y otro para el transformador de electricidad y si me apuras otro para la calefacción. Eso sí que es una risa. Sorprendente cómo una cosa puede complicarse
#11: No es comparable un caso y el otro.
#1
1) Hacer un RAID en un pc de escritorio es...tedioso cuanto menos. Píllate algo externo (yo tengo un QNAP de 2 discos) que además puedes utilizar para más cosas. Yo por ejemplo lo tengo con docker y corriendo sonarr+radarr+lidarr+etc

2) Si no vas a darle caña a la CPU, la refrigeración liquida no tiene sentido. Si le das caña a la CPU, no sólo refrigera mejor que una de disipador+ventilador, es que hace mucho menos ruido (pese a tener 1 o 2 ventiladores más)

3) Si, tener el lateral transparente no solo ayuda a ver la PB por si necesitas algún diagnóstico, es que te obliga a tener el PC limpio porque verás el polvo dentro
#16 a parte que el raid espejo no es una copia de seguridad, ni pretende serlo. Solo asegura la disponibilidad de los datos si uno falla.
#1: Y para las copias de seguridad, usaré dos discos USB externos de gran capacidad.

Mira antes tu signo ☉ , que no todos somos {0x264d} ︎ o {0x2651} ︎ . :-P Si eres {0x264a} ︎ olvídate. xD

O dicho de otra forma, si eres proscratinador (dejando de lado la fecha de nacimiento), puedes dar por hecho que no se realizarán todas las copias de seguridad que deberías hacer, salvo que metas las memorias en el ordenador de forma permanente y lo tengas automatizado. :-P No lo digo en broma, no todas las personas tienen la capacidad mental para ser responsables con esto.
#51 Entiendo lo que dices. Yo he encontrado, digamos un "método" para gestionar con más facilidad el tema de las copias de seguridad. Básicamente, organizo el disco de documentos en cuatro carpetas: una, es la carpeta normal "Mis Documentos" de Windows, que yo no la utilizo para mis documentos porque Windows mete en ella toda la mierda que le da la gana.

Las que a mí me interesan son las otras tres carpetas, que me creo yo para mí: una, es una carpeta de corto plazo; otra,…   » ver todo el comentario
#52: Gracias, es interesante, a mí mi signo solar me ayuda bastante poco con el tema de las copias de seguridad y tengo que hacer bastante esfuerzo para no dejarlo pasar. :-P xD
#1 Tus propuestas son aporafóbicas, porque solo contemplan soluciones para gente que a) ha tenido una educación reglada, que probablemente sus padres, acomodados y con millones en patrimonio, han pagado y b) requiere de tiempo y material para cacharreo que no está al alcance de todos los bolsillos, sino únicamente de aquellos cuyo número de dígitos pase de las seis cifras.
#_1 quien te monto el loop? Don PinPon? porque no das ni una, un loop de refrigeracion liquida bien montado refrigera mucho mas que cualquier air cooler, y lo de los fallos en el arranque y la menor estabilidad no es cierto, otra cosa es que hicieras una chapuza con el montaje del tuyo.
#12 Ha hecho nacer a su PC a su pobreza mental y claro, el resultado es obvio.
Es el año de Linux en el escritorio de BoosterFelix.

Félix, tío, la próxima vez cómprate un pc montado o búscate a alguien que sepa montar pc .
El menú se puede poner alinear a la izquierda, yo lo tengo como siempre

Lo que el explorador de archivos es una PUTA MIERDA es cierto. Aun no entiendo o se como coño cambiar, por que coño en el arbol desplegable del explorador a la izquierda la raiz es "Escritorio" en vez de "Este equipo" con todas las unidades, que a su vez está dentro del desplegable de Escritorio :shit:.
#2 yo lo que quisiera es que el menú contextual del explorador (boton derecho de ratón) se pueda ver entero de partida, y no hay que pulsar en "mostrar más opciones"
#4 Como molesta que algo que haces muchas veces y que hacías con un sólo click, tener que hacer 2 clicks.
#2 mover el botón del menú es una tontería. Lo que hace falta es mover la barra entera para recuperar ese espacio. Me sobra espacio a lo ancho, la altura es justa, y trabajar con rdp supone un problema
#2: Yo es lo primero que hago, ponerlo a la izquierda. xD
#_1 No deberías hacer experimentos con PCs si no tienes idea de lo que haces.
Todos estos peros, seguro que hay ñapas, ajustes del registro, programas externos que lo modifican para que sea como el antiguo. Ha ocurrido historicamente.

Yo hay una cosa que me pasa. Copiando archivos grandes a un pendrive, voy copiando uno, despues voy a otro mientras el otro se seguia copiando y entonces hay dos copiandose al mismo tiempo y la velocidad se ralentiza mucho mas copiandolos en paralelo que en serie.
No sé si habrá alguna forma en que cuando copias y añadas un nuevo archico a copiar se añada a una cola y no se copien al mismo tiempo ralentizandose la copia completa.
Me pasa con w10 y w11
#7 prueba a usar el programa teracopy. Se supone que ayuda a copiar archivos más rapido, es gratuito
#21 Teracopy ofrece algunas ventajas que, en ciertos casos, son irrenunciables:

- Si le pides a Windows al principio de la noche que te copie una burrada de archivos de un sitio a otro, y dejas el ordenador encendido toda la noche para que este copiado se complete porque va a ser una operación muy larga, al día siguiente te encuentras que cuando solo se habían copiado un 0'0003% de archivos Windows te ha presentado un cuadro preguntándote si quieres copiar tal o cual archivo de sistema o a tal…   » ver todo el comentario
#37 Lo que usted llama fallas en Windows al intentar ver/eliminar/modificar archivos son errores del patetico explorer.exe (le podrían llamar exploter.exe)

Para borrar archivos en ventanucos sin tener que instalar nada se utiliza cmd o powershell con el comando del:
learn.microsoft.com/es-es/windows-server/administration/windows-comman

Para copiar archivos misma recomendación con el comando xcopy:…   » ver todo el comentario
#61 scripting. Me salen hasta sarpullidos cuando pienso en ello.
#7 Total Commander. Una vez te acostumbras no puedes vivir sin el. Tiene además una función de cola de copiar/mover. A la que puedes ir añadiendo operaciones.
En acabar el soporte de w10, habrá que ver si lo extienden o buscar alternativas que soporten los programas que uno usa. Pero definitivamente w11 sera la última opción.
#9 Windows 10 LTSC Iot
#14 weepa! Esta versión tira hasta 2032.
Grande!
#14 ¿El IoT tiene alguna limitación?
Comiste a Windows 10 pq no conoces Linux.
#13 Conozco Windows desde 3.1 y conozco Kali linux desde Ubuntu.
Deja que cada fanboy elija su sabor.
#17 eres muy joven. Te perdiste el virus pin pong en msdos y los juegos sin disco duro.
#20 Para instalar W3.1 en 7 diskettes antes habia que instalar los 3 de MS DOS.
Y más de un diskette llevaba el virus barrote de tanto pasarlo.
Concretamente en los archivos .COM y .EVE de MS-DOS
#22 el 3.1 eran 4 discos de 5 y 1/4 el ms2 uno.
Tú tenías discos de 3"
El monkey island eran 6.
Yo no instalé el 3.1 más que un día para verlo en mi amstrad 512. Hasta el Windows 95 usaba solo ms2.

Pase de mi amstrad 512 en el 93 a ya un pentium 2 en el 98.
Y venía de mi CPC del 87 de pasarme tres horas para jugar al beach voley o al target Renegade y apretar el puto tornillo pq después de esas horas el juego cargaba mal.

Como en blade runer: Yo montaba red para jugar al diablo 1 con…   » ver todo el comentario
#25 Windows 3.1 venia en 6 discos de 3.5" dependiendo del equipo que compraras, podía llegar hasta 8 diskettes.
Cuando tu jugabas con cachibaches en cinta cassette del amstrad, yo ya jugaba al Wing Commander en un IBM PC a todo color
Cuando seas padre comerás huevos.
No me vengas con historias del abuelo cebolleta  media
#32 color.... Fósforo verde de toda la vida con tarjeta hercules. El color es de parguelas.
Win comander ... El budokan o el taipan era lo más premium que tenías.
#32 nada nada eso es muy moderno, donde este esa pantalla monocromo verde y esos comandos del
MS-Dos no hay nada :troll:  media
#36 Joder que pesadilla, fue el primer monitor en el curro :-D 8-D
#32 cachibaches cachivaches
#41 Mil veces en la pizarra
#25 y #32

Por favor, dejad de medírosla en materia de retroinformática; yo la tengo más larga.
#58 ya ya... De 3 pulgadas? O es floppy? Si, seguro que es blando.
Mejor MSDOS.
Se me acaba de venir a la menta una palabra para el Windows 11, es en alemán y se llama: bedienungsbedürftig. Que necesita uno adaptarse a ello. Llevo 6 meses y me sigue pariendo lo mismo que el 10, pero más complicado. Un producto que viene para vendernos un sistema nuevo, que es el viejo más grande. Que deja obsoletos los pc de 8ª gen hacia atrás. Consume como es lógico más recursos, pero no le veo yo el chiste.
No, no me parece que me esté ofreciendo algo mejor que no tuviera el W10. Y lamentablemente no hay alternativas. No Apple no es una alternativa para alguien que no sea americano. Lo uso para navegar, jugar de vez en cuando y generación con IA.
#10 "bedienungsbedürftig" Eso no es UNA palabra son al menos cuatro... :troll:

P.S. y soy consciente que probablemente sea una palabra de tamaño medio en alemán... {0x1f602}
#63 Perdona, quería decir: gewöhnungsbedürttig. Una cosa que necesitas acostumbrarte a ella
No es muy media, pero casi. Las he visto más largas. Hay una que está en un diccionario: Aufmerksamkeitsdefizit-Hyperaktivitätsstörung, Trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Nótese que Hyper viene del griego y entonces suena excepcionalmente como U. Idioma cachondo, aunque el chino me resulta más cachondo todavía por su sonido.
#64 Danke schön! :hug:
A mi lo que más me jode es que no se pueda poner la barra en la parte superior.
Luego, las opción tan práctica para poder poner las ventanas en diferentes posiciones predeterminadas me encanta.
Tener windows 11 es de máximo parguela
Y puestos a sufrir bajo los designios de Microsoft, no es más fácil pasarse a Linux?
#29 No, no es mas fácil. Yo lo intenté con Debian, y sufrí un infierno tan insoportable, que me lo voy a pensar muchísimo antes de intentar algún otro paso a Linux. Al parecer, Debian no se me instalaba porque no era capaz de manejar la tarjeta gráfica nVidia que yo tenía por aquel entonces. Pero Debian, al menos, conseguía mostrarme en la pantalla una flecha de ratón del tamaño de un zapato; las demás distros que probé, ni eso.

Que sí, que hoy todo es mejor, pero mi tren para Linux era aquel, y a Linux se le pasó.
#38 hace mucho de eso? De todas formas yo recomendaría algo más amigable que no Debian.

Yo uso Manjaro y puedes prescindir de usar la consola. Además tiene AUR como repositorio de aplicaciones y paquetes. Instalar cualquier cosa es bastante sencillo a golpe de clic.
¿Para qué usas el ordenador?¿Haces barbacoas con el procesador?
raid espejo no es un reemplazo de backup. Tiene otra funcion.
comentarios cerrados

menéame