Tras dos décadas de fidelidad inquebrantable a Microsoft Word, he dado el salto a LibreOffice. Este cambio no fue algo que tuviera planeado, sino más bien una decisión espontánea nacida de la frustración y el cansancio. Hace unas semanas, tras formatear mi PC por última vez, decidí dar el paso e instalar LibreOffice. Bajo estas líneas te cuento mi experiencia por si tú también te estás planteando algo similar.
|
etiquetas: microsoft , office , libreoffice , cambio , ofimática
Desde mi punto de vista, libreoffice nunca llegara a nada. El escritorio hace tiempo que esta muriendo, y a nivel empresarial alternativas opensource como onlyoffice (www.onlyoffice.com/) tendrian bastante mas que decir desde mi humilde opinion. No es muy distinto a soluciones web integradas como las que ofrece Google, que han ganado popularidad en grandes corporaciones en la ultima decada.
No todo es "lo que ve el usuario" sino también las necesidades corporativas. En este sentido cada vez más se tiende a que el laptop que te proporciona la empresa sea un mero cliente.
Si lo que quieres es editar textos y hacer unas cuantas sumas, el software libre es fantástico.
Edito, ya lo dijo antes #22 y #29
Y la interfaz... Bueno, es difícil negar que parece más de 2007 que de ahora.
Si tienes infinita práctica con ello, como #81, pues vale. Para Linux conviene ser informático, porque si no mueres... Qué sean taaaann bueno y fácil y que no lo use nadie debería daros pistas.
Para mí no es, y mira que lo he intentado, pero para lo que lo necesito y lo mal que me va (además de lento), pues paso.
Una excelente demostración de absoluta ignorancia
Además así cogieron la sana costumbre de enviar PDFs hacia fuera, cosa que entonces no era tan corriente.
No pasaba entonces lo que dices...ahora menos.
¿Resistencia al cambio? Si, pero hay más. Por ejemplo, si he cambiado a otros procesadores de texto o alternativas a Excel (Google, por ejemplo). No sé, me parece un mamotreto infumable, lento e inestable.
Ahora, para ese porcentaje de gente que no factura, el LO les va perfectamente.
A mi esos odt jamás me han dado problemas
conde Word o ExcelArreglado.
Pero lo de corromper documentos yo, por lo que sea, no lo viví en la última década y sí que trabajé con textos de más de 200 páginas en muchas ocasiones. Hace como… » ver todo el comentario
O un párrafo y una tabla de pros y contras
No digo que MS Office no tenga cosas buenas, pero si buscáis que vuestro documento siempre esté disponible para editar sin depender de pagar la licencia, es una buena opción.
y al comparar dos documentos, open /libre no diferenciaba las tablas por el texto de cada celda. Espero que haya mejorado muuuuucho.
Diré que ya hace tiempo que no uso LibreOffice para documentos complejos con varias secciones y encabezados diferentes (desde la programación didáctica en las oposiciones), pero hace años hasta te compensaba aprender LaTeX porque una vez tenías claro lo básico era todo dejarlo hecho y escribir el texto, y en LibreOffice borrabas un párrafo y te cambiaba tres estilos sin saber muy bien el motivo.
Por la puerta grande como se suele decir. Nunca más volví a ser el mismo.
www.onlyoffice.com/es/download-desktop.aspx
onlyfans.com/onlyfans
youtu.be/rAUJSc6unAg?si=jcH1_U4CmY6Cma-5
www.letras.com/kanye-west/only-one-2/traduccion.html
youtu.be/3L-8UKhwJ04
www.youtube.com/watch?v=1GddBJkj1mc
en.wikipedia.org/wiki/OnlyOffice
Libreoffice es compatible con los formatos abiertos y con la mayoría de privativos. Es MsWord el que no es compatible ni siquiera con otras versiones de MsWord. La solución es la misma: "Guardar como" y seleccionar un formato compatible. Pero parece que es pedirle mucho a los normies.
Microsoft office es un estándar de facto para muchas empresas
Fácil: os vais a ahorrar millones de euros en licencias de M$.
Y lo único que puedo decir es que LibreOffice es una mierda comparado con el de Microsoft. Es como trabajar con algo de hace 20 años. Cosas tan sencillas como combinar correspondencia, hacer tablas dinámicas en Calc o utilizar algo tan… » ver todo el comentario
Si andas cambiando de uno a otro, uno de los dos te acaba destrozado el documento o empiezan a pasar cosas "raras" (cambio de imágenes de sitio, estilos raros,...).
Por lo demás uso LibreOffice como principal y contento.
A los que vienen de MsOffice, se le puede activar el modo cinta, pero el modo y tradicional es más cómodo a la larga.
Si peta, vuelta a la versión anterior a mirar el porqué.
El backup, siempre activado.
www.onlyoffice.com/es/
tambien gratis y mas compatible con microsoft
Y como suite es más ligero y bonito.
Hace años que a Microsoft le dejó de interesar las licencias de pago unitario, el objetivo son servicios de suscripción.
Edit: te pongo un enlace de Microsoft pero si buscas encuentras licencias del office 2024 profesional por menos de 20€ : www.microsoft.com/es-es/microsoft-365/p/office-hogar-empresa-2024/cfq7
Lo sé de primera mano.
WPS Office. La versión free viene con todo excepto las herramientas avanzadas para editar pdf. Lo único, baja el instalador offline y no le dejes acceder a internet, que a veces da problemas y empieza a pedir que te registres, pero si lo instalas para usarlo offline, va de maravilla.
Eso si, no uso Windows
LibreOffice 25.2.2.2 520(Build:2)
:~$ microsoft
bash: microsoft: command not found
:~$ windows
bash: windows: command not found
:~$ cat /etc/issue
Debian GNU/Linux trixie/sid n l