Tecnología, Internet y juegos
153 meneos
7237 clics
Crecimiento de internet en tiempo real

Crecimiento de internet en tiempo real

Vaya por delante que no sé hasta qué punto esta visualización sobre la generación de contenidos en internet se corresponderá con la realidad. Quizás se quede corta o se pase, no sé, pero contemplar los cambios constantes de las cifras tiene algo hipnótico que me gusta. Cada número se corresponde con la voluntad de una persona que, en algún lugar del mundo, cree que tiene algo interesante que contar al resto de la humanidad conectada a la red. Y eso es hermoso..e inquietante.
72 81 6 K 421
72 81 6 K 421
97 meneos
906 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Desarrolladores chinos utilizan granjas de iPhones para disparar las descargas de sus aplicaciones

Desarrolladores chinos utilizan granjas de iPhones para disparar las descargas de sus aplicaciones

Funciones innovadoras y un código depurado no son los únicos requisitos para alcanzar el éxito en el saturado mercado de las aplicaciones móviles. Tanto o más que estos factores una buena visibilidad es clave a la hora de lograr esa ansiada descarga, y algunos desarrolladores chinos poco escrupulosos están jugando sucio para lograr colar sus creaciones en las listas con las apps más populares del momento.
82 15 16 K 391
82 15 16 K 391
111 meneos
226 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Linux alcanza el 2% de cuota de mercado

Alcanzó un 2.02% en junio según las estadísticas de netmarketshare. Visto en www.reddit.com/r/linux/comments/4qqpep/linux_is_now_the_2/
79 32 13 K 361
79 32 13 K 361
136 meneos
5907 clics
Ultra Hand, el primer juguete de Nintendo

Ultra Hand, el primer juguete de Nintendo

Así las cosas, en 1966, el presidente recurre a un joven ingeniero que llevaba poco tiempo en la empresa pero que parecía una buena promesa. Era Gunpei Yokoi, un genio, experto en hardware, que decidió enseñarle a su jefe la mano extensible que acababa de diseñar en sus ratos libres. Aquel artilugio dejó boquiabierto a Yamauchi, que decidió comercializarlo con el nombre de Ultra Hand. Nintendo vendió un millón y medio de estos juguetes.
67 69 1 K 129
67 69 1 K 129
145 meneos
2030 clics
Drones (quadcopters) inteligentes que encuentran su camino sin ayuda humana y sin GPS   [eng]

Drones (quadcopters) inteligentes que encuentran su camino sin ayuda humana y sin GPS [eng]  

Este programa de tecnología avanzada de DARPA permite a pequeños drones volar de manera autónoma entre edificios desordenados y ambientes diversos a altas velocidades (hasta 45 mph) usando cámaras, sensores como "ojos" y algoritmos de auto navegación. Así como también lo hacen en lugares donde no es posible utilizar GPS.
67 78 1 K 258
67 78 1 K 258
131 meneos
5193 clics
Un tercer pulgar artificial para aumentar la capacidad de la mano [Eng]

Un tercer pulgar artificial para aumentar la capacidad de la mano [Eng]  

La prótesis imita los movimientos opuestos del dedo pulgar (en relación al resto de dedos), una característica que proporciona más funcionalidad al conjunto de dedos, incrementando las habilidades y la versatilidad de la mano. En el caso del pulgar artificial los movimientos se replican mediante dos motores que tensan y destensan el material flexible con el que está impreso en 3D usando filamento elástico. Los movimientos de este tercer pulgar se controlan mediante sensores de presión situados en los zapatos y conectados al pulgar robot.
68 63 2 K 330
68 63 2 K 330
155 meneos
2157 clics
Google Streetview te transporta hasta la Estación Espacial Internacional

Google Streetview te transporta hasta la Estación Espacial Internacional

Ver las calles como si estuvieras allí está bien. Pero mucho más sorprendente es entrar, aunque sea virtualmente a través de una pantalla, dentro de la Estación Espacial Internacional (ISS). Google ha incluido la ISS en sus mapas gracias a la ayuda del astronauta Thomas Pesquet, que captó numerosas fotos en gravedad cero para Street View.
68 87 2 K 276
68 87 2 K 276
162 meneos
3411 clics
El Boeing 747, primer gigante del cielo, vuela en EEUU por última vez

El Boeing 747, primer gigante del cielo, vuela en EEUU por última vez

Tras casi 50 años volando, el Boeing 747 se despide de Estados Unidos. "El 747 dio alas al mundo. Empequeñeció el planeta", cuenta a la AFP Michael Lombardi, historiador de la compañía Boeing, de la que el 747 es un símbolo. "Podíamos ir enseguida de Londres a Singapur. Todo el mundo era accesible en menos de 24h", añade Michel Merluzeau, especialista en aviación. Este martes Delta Air Lines retirará de su flota de transporte de pasajeros el 747, tras un último vuelo comercial Seul-Detroit
69 93 3 K 167
69 93 3 K 167
148 meneos
2428 clics
Disponible el software de procesamiento de imágenes darktable 2.4.0

Disponible el software de procesamiento de imágenes darktable 2.4.0

Se ha publicado darktable 2.4.0, una nueva edición de este software de procesamiento y gestión de fotografías digitales con licencia libre. Darktable sobresale por su capacidad de procesado RAW, también llamado “negativo digital”. El programa tradicionalmente ha estado disponible para Linux, OS X y sistemas *BSD. A partir de esta edición también cuenta con versión para Windows.
66 82 0 K 381
66 82 0 K 381
90 meneos
178 clics
¿Por qué las eléctricas no instalan puntos de recarga para coches eléctricos en España?

¿Por qué las eléctricas no instalan puntos de recarga para coches eléctricos en España?

Las eléctricas querían que el coste de la red de recarga fuese a parar a la tarifa eléctrica. Que sea uno más de los costes regulados que contiene el recibo de la luz. Resumiendo, que seamos todos los que le paguemos en nuestra factura de la luz el despliegue de una red que luego les dará pingues beneficios a medio y largo plazo. Por suerte esta petición ha sido rechazada, principalmente por que la UE prohíbe expresamente el financiar las redes de carga con cargo a costes regulados. Por lo tanto, en esta ocasión no ha colado.
71 19 5 K 252
71 19 5 K 252
139 meneos
4488 clics
Inventan unas potentes alas artificiales inspiradas en las tijeretas y el origami (ING)

Inventan unas potentes alas artificiales inspiradas en las tijeretas y el origami (ING)  

Los científicos Jakob A. Faber, Andrés F. Arrieta y André R. Studart han diseñado en 4D e impreso en 3D unas alas artificiales con una flexibilidad y una dureza extraordinaria gracias a su inspiración en las de las 'tijeretas'o 'cortapichas'. Además gracias a las técnicas milenarias del origami tradicional japonés han logrado que se plieguen y desplieguen con una velocidad fuera de lo normal (las alas se despliegan en 80 milisegundos). Podrá usarse en biomedicina y tecnología aeroespacial. En español: goo.gl/iw33wx
67 72 1 K 224
67 72 1 K 224
156 meneos
1986 clics
Routers MikroTik hackeados para reenviar tu tráfico a ciberdelincuentes

Routers MikroTik hackeados para reenviar tu tráfico a ciberdelincuentes

Las vulnerabilidades encontradas anteriormente en el firmware RouterOS de los routers MikroTik permiten capturar todo el tráfico y reenviarlo al atacante
66 90 0 K 246
66 90 0 K 246
151 meneos
2391 clics
La próxima versión de HTTP no usará TCP [ENG]

La próxima versión de HTTP no usará TCP [ENG]

En sus continuos esfuerzos por agilizar las redes web, Google ha estado trabajando en un protocolo de red experimental llamado QUIC: "Quick UDP Internet Connections". QUIC abandona TCP, en su lugar utiliza su protocolo hermano UDP (User Datagram Protocol). [...] La Internet Engineering Task Force (IETF), el grupo de la industria que colabora en el diseño de protocolos de red, ha estado trabajando para crear una versión estandarizada de QUIC, que actualmente se desvía significativamente de la propuesta original de Google.
66 85 0 K 214
66 85 0 K 214
149 meneos
1926 clics
DARPA desarrolla unos chips denominados ‘dialets’ para rastrear componentes electrónicos y hardware informático

DARPA desarrolla unos chips denominados ‘dialets’ para rastrear componentes electrónicos y hardware informático

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de la Defensa (DARPA) y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos llevan años trabajando en un sistema de trazabilidad para estos productos. La solución final se ha denominado ‘dialet’, una especie de chip que se puede añadir a cualquier dispositivo electrónico e incluso adherirse a cualquier componente individual.
66 83 0 K 263
66 83 0 K 263
126 meneos
2889 clics
FedEx presenta SameDay Bot, su robot repartidor autónomo

FedEx presenta SameDay Bot, su robot repartidor autónomo  

FedEx ha presentado a SameDay Bot, un robot autónomo que se encargará de repartir paquetes; primero en los Estados Unidos. Las primeras pruebas darán comienzo en Memphis (Tennessee), ciudad donde la empresa tiene sus oficinas centrales. Si todo marcha conforme a lo planeado, el siguiente objetivo será ofrecer sus servicios a otras compañías y tiendas de terceros. Como su nombre lo indica, SameDay Bot tiene como meta entregar pedidos el mismo día en que fueron adquiridos. Es completamente eléctrico gracias a su batería integrada.
69 57 3 K 229
69 57 3 K 229
126 meneos
3416 clics
Visualización en 360º desde el centro de nuestra Galaxia

Visualización en 360º desde el centro de nuestra Galaxia  

Visualización 360º desde la posición del agujero negro central de nuestra Galaxia, según los datos del satélite Chandra y reconstrucción mediante superordenadores.
66 60 0 K 285
66 60 0 K 285
151 meneos
3216 clics
La batalla por controlar los servicios en la nube para desarrolladores: Microsoft, Google y Amazon

La batalla por controlar los servicios en la nube para desarrolladores: Microsoft, Google y Amazon

Los grandes referentes del cloud computing libran una batalla global por dominar el mercado de los servicios en la nube. Movimientos como que Netflix use AWS y Spotify acabe de migrar a Google Cloud hacen tambalearse la balanza hacia uno u otro lado. Interesantes cifras e información comparativa entre Amazon AWS, Microsoft Azure y Google Cloud Platform.
67 84 1 K 227
67 84 1 K 227
124 meneos
3838 clics
La irrupción de los rascacielos superesbeltos en NY (Eng)

La irrupción de los rascacielos superesbeltos en NY (Eng)

Hasta el momento, un rascacielos se consideraba esbelto si tenía una relación de uno a siete entre su anchura en su punto más crítico y su altura máxima. Las nuevas tecnologías y las limitaciones de espacio harán posible que en los próximos años se inaugure en NY una nueva generación de rascacielos con relaciones de anchura y altura de uno a veinte, incluso superiores, destinados principalmente a usos residenciales.
67 57 1 K 307
67 57 1 K 307
158 meneos
1884 clics
Dyson se rinde y decide no fabricar su primer coche eléctrico

Dyson se rinde y decide no fabricar su primer coche eléctrico

Dyson, la empresa conocida por sus aspiradoras y estilizados ventiladores, anunció la cancelación de su proyecto para fabricar un coche eléctrico. Por medio de un correo electrónico enviado a sus empleados, James Dyson, inventor y fundador de la empresa, dijo que el vehículo no era comercialmente viable. Dyson reveló que han llevado a cabo un proceso serio para conseguir un comprador para el proyecto, lamentablemente no tuvieron éxito. "No se trata de una falla del producto o del equipo" anticipa el responsable de la empresa.
68 90 2 K 353
68 90 2 K 353
154 meneos
1449 clics
En 2020, cerrará una central ADSL casi cada día del año: 1.200 cierres antes de 2025

En 2020, cerrará una central ADSL casi cada día del año: 1.200 cierres antes de 2025

... Según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, en 2018 se cerraron 140 centrales de cobre de Telefónica y hay más de 1.200 centrales de cobre que han notificado su cierre antes del próximo año 2024. Las ciudades con más centrales ADSL en proceso de cierre con Barcelona y Madrid seguidas de Valladolid, Valencia Baleares y Sevilla. Entre las que han anunciado su cierre definitivo encontramos variedad: centrales pequeñas con pocos pares de cobre y en las que no hay operadores coubicados o centrales mayores con alternativas
66 88 0 K 281
66 88 0 K 281
149 meneos
1824 clics
Twitter prohíbe publicar PNG animados tras el ataque a la Epilepsy Foundation

Twitter prohíbe publicar PNG animados tras el ataque a la Epilepsy Foundation

A mediados de la semana pasada conocimos que la cuenta de Twitter de la Epilepsy Foundation fue hackeada, y la utilizaron para publicar vídeos parpadeantes y con flashes para así perjudicar a las personas que sufren epilepsia. Tal y como desveló la cuenta de la propia fundación, los hechos ocurrieron el mes pasado, y aseguran que ya han puesto una querella criminal contra los autores de este ciberataque.
66 83 0 K 378
66 83 0 K 378
159 meneos
4372 clics
Así es la tecnología que convierte cualquier superficie en táctil

Así es la tecnología que convierte cualquier superficie en táctil

Esta tecnología emplea las ondas sonoras para convertir cualquier superficie en táctil, incluso el metal o la madera. ¡Os contamos cómo funciona!
68 91 2 K 269
68 91 2 K 269
140 meneos
3543 clics
Análisis del reloj digital de la nave espacial Soyuz [ENG]

Análisis del reloj digital de la nave espacial Soyuz [ENG]  

Recientemente hemos conseguido un reloj que voló en una misión espacial de la nave Soyuz. El reloj, fabricado en 1984, contiene más de 100 circuitos integrados en 10 placas de circuitos. ¿Por qué es tan complicado este reloj? En esta entrada del blog examino los circuitos del reloj y explico por qué se necesitan tantos chips. Además, este reloj proporciona una visión hacia el poco conocido mundo de la electrónica aeroespacial soviética, y cómo se compara con la tecnología americana.
67 73 1 K 301
67 73 1 K 301
94 meneos
107 clics

El CNI alerta de la amenaza que supone Siri: "Personal externo a Apple accede a las grabaciones"

El frágil equilibrio entre seguridad y funcionalidad está en entredicho en Siri, el asistente de voz de Apple. Personal ajeno a la compañía ha tenido acceso a las grabaciones sin que el usuario tenga conocimiento de ello. Al menos esa es la conclusión a la que llega el Centro Criptológico Nacional (CCN-Cert), que forma parte del CNI. Su recomendación, a partir de un informe de 123 páginas que desglosa las principales brechas de seguridad de Apple, es clara: evitar el uso de esta función en la medida de lo posible.
70 24 4 K 203
70 24 4 K 203
137 meneos
3231 clics
Casi 50 años después el mítico F-15 sigue dando mucha guerra: su nueva versión se convierte en escolta del F-35A

Casi 50 años después el mítico F-15 sigue dando mucha guerra: su nueva versión se convierte en escolta del F-35A

Tras la guerra de Vietnam, Estados Unidos vio claro que necesitaba un avión de combate de nueva generación. Los rusos habían desarrollado el MiG-25 en 1967, y la respuesta del país norteamericano llegó por partida doble primero con el Grumman F-14 y luego con el McDonnel Douglas (ahora parte de Boeing) F-15 de ala fija. Este caza haría su primer vuelo en julio de 1972 y entraría en servicio en 1976, pero lo singular es que tras casi 50 años desde aquel primer vuelo el F-15 ha logrado adaptarse a los nuevos tiempos.
71 66 5 K 256
71 66 5 K 256

menéame