Tecnología, Internet y juegos
217 meneos
1374 clics
México ha encontrado la forma de tener un coche eléctrico "barato": que lo haga el Gobierno

México ha encontrado la forma de tener un coche eléctrico "barato": que lo haga el Gobierno

México tiene un objetivo entre ceja y ceja: apuntalar e impulsar su economía. Dentro de los 13 puntos del ‘Plan México’, la tecnología ocupa un punto importante con la estrategia ‘Kutsari’ para desarrollar semiconductores, pero también quieren crear coches eléctricos baratos para el usuario mexicano. El nombre de este proyecto es ‘Olinia’ y, aunque no se sabe cómo serán los vehículos, sí sabemos el precio: entre 90.000 y 150.000 pesos.

| etiquetas: méxico , coche eléctrico
85 132 0 K 353
85 132 0 K 353
Comentarios destacados:                  
#10 #8 Porque en 2024 tuvieron 30.000 homicidios al año de los que el 90% quedan sin resolver
Son 130 millones de habitantes
La Unión Europea somos 450 millones y solemos tener uno 3500 homicidios al año
Un país donde la policía y la política está corrompida por el narco
No es solo un país corrupto
Es un estado fallido
Donde hay zonas que no son controladas por el gobierno si no por narcos a modo de señores feudales
Luego por no hablar que es un país con castas étnicas
Un país que consiguió su independencia en 1821 cuando las élites criollas conservadoras proclamaron la independencia del imperio mexicano debido a la revolución liberal en España de 1820 y la aceptación de Fernando VII de la constitución
Incluso le ofrecieron la corona del imperio mexicano, al rey o algún infante
No sé independizaron por querer ser modernos
Lo hicieron al ver el camino liberal que recorría España
Te puedo hablar de los 30.000 homicidios al año que hacían los mexicas usando a pueblos vecinos para aplacar…...
Me da que va a ser un pufo epico... pais corrupto desarrollando un coche electrico... que podria salir mal?
#4 País corrupto? Por qué? Porque lo dice el País o el Mundo?
#8 Porque en 2024 tuvieron 30.000 homicidios al año de los que el 90% quedan sin resolver
Son 130 millones de habitantes
La Unión Europea somos 450 millones y solemos tener uno 3500 homicidios al año
Un país donde la policía y la política está corrompida por el narco
No es solo un país corrupto
Es un estado fallido
Donde hay zonas que no son controladas por el gobierno si no por narcos a modo de señores feudales
Luego por no hablar que es un país con castas étnicas
Un país que consiguió su…   » ver todo el comentario
#10 no me meto en fonduras, pero...
Entonces hay mafias, pero no demuestra nada de corrupción que mueran muchos y no se resuelvan.
no
entiendo
por
qué
pones
trozos
de frases
en
diferentes
lineas.
#19 porque ha hecho un copy paste de un texto formateado
#19 Pues todo eso que describe solo puede ocurrir con la colaboración, activa o por omisión, de organismos públicos.
#8 Porque tuve un jaleo con la empresa y el juez nos dijo que si queríamos que sobreseyera la demanda teníamos que darle un kilito de dólares.
#8 Porque lo es.
#4 Mi empresa tiene una de las sedes más importantes allí, y algo deben estar haciendo bien, cuando se ha invertido el 40% del presupuesto y estamos a tope de contrataciones en el DF
#11 La mía igual. Hay inversión como nunca
#13 Lo primero que me viene a la mente es blanqueo de capitales del narco :shit:
#11 #13 Son más baratos que aquí, ¿a que si?

Y si controlan un poco el tema del trabajar medio borrachos, que tenían algunos trabajadores mexicanos, se pueden tener productos terminados sin que haya demasiados rechazos por parte del departamento de calidad.
#11 Y las mordidas a cuanto ascienden?
#50 a mucho, cuando mandábamos troqueles para hacer piezas del escarabajo metíamos entre la maquinaria todo tipo de regalos (sobre todo wiski) para pasar las aduanas de allí sin mucho problema, cuando el barco estaba ya en puerto mandábamos desde aquí nuestro equipo de ajustadores para colocar todo en la fábrica y el jefe del equipo se le daba 6000 dolares para gastos y otros 3000 para sobornos y en los desplazamientos hotel- fábrica un par de tíos con pistolones protegiendo.
#56 Lo que yo decia, pais corrupto hasta las trancas.
#11 Si, que hay mucho cash con ganas de hacerse respetable.
#11 DF? ¿Qué siglo fue eso? O nos estás colando un rollo patatero?
#4 ¿Desarrollando?
Cogerán una marca china, le harán una fábrica donde ensamblarán la parte mecánica que vendrá de China con las chapas de den la forma que sale en la noticia y se gastarán un montón de pasta en decir que es Mexicano.

Un poco como la marca Ebro, pero con más propaganda institucional.
#4 y sin corrupto

Mira el proyecto Hiriko

es.wikipedia.org/wiki/Hiriko

Desperdicio de dinero público vasco
¿Quién coño ha proyectado la Turraseñal? Que salga.
#3 #14
Me refería a esta parte :
"que los críen los demás ciudadanos, organizados colectivamente en forma de Papá Estado y servicios sociales"

Y claro pensé que se estaba atacando a la Casa Real .
En España, yo diría que Enasa hizo buenos vehículos, y era una empresa publica. Si que se puede hacer.

La marca comercial era Pegaso. Tiene coches y camiones preciosos... y además se reparaban de 3 martillazos.
Luego se vendió a la Iveco.., que en fin, Iveco... ¬¬ xD
#9 Pues no sé, Iveco debe haber mejorado un huevo y parte del otro, porque de hace unos pocos años para acá no dejo de ver camiones de esta marca por la carretera.
#21 Porque son más baratos, la diferencia de consumo aunque está ahí es mínima y al final de su vida en Europa, que siguen siendo nuevos para el kilometraje que se puede esperar de un camión, se envían igual a otros continentes.

Puedes ver la diferencia en los que no son de flotas y tienen ya algunos añitos. Fuera de flotas, empresas cutres o de la administración es casi difícil ver un Iveco.
#31 Estoy hablando de España. Y son camiones nuevos.
#44 De flotas. Flotas de segundo o peor orden por si fuese poco. Las flotas grandes de verdad consiguen marcas mejores a los mismos precios.
#21 Y hay muchos si, pero a mi como mecánico no me gustaban nada... y era de lo que mas visitaba el taller xD.

Personalmente, me gusta mas Scania para camiones y Setra en autobuses.
#9 Enasa hizo buenos camiones, sí, pero baratos lo que se dice baratos... No. De hecho dependían para cuadrar cuentas de tener el mercado español cautivo y se resistieron enormemente a tener "competencia" privada (Barreiros), que acabó vendiendo camiones más económicos que ellos... luego cuando intentaron "internacionalizarse" empezaron a tener pérdidas espuertas para poder competir con otras marcas y acabaron vendiéndola a precio de saldo a IVECO... hasta hoy...
#26 Donde he dicho yo baratos? xD. He dicho buenos y de fácil reparación xD.

Barreiros se vendió a Chrysler en el 65 o por ahí y cuando regreso la marca, ya no era Española, era PSA realmente. Pegaso aun aguantó hasta los 90 aun compitiendo contra consorcios internacionales. Pero la Fiat es la Fiat xD.
#33 bueno, es que "precio libre de especulación" en teoría es eso: "barato". Pero si una empresa privada (Barreiros, luego Chrysler como bien dices) consigue vender camiones más barato que tú (pública), me da a mi que eso no se cumple...
#40 Son camiones mas baratos si, y de bastante peor calidad que los Pegaso. Pegaso no competía con Barreiros, para cuando nacío Pegaso, la empresa ya era de Chrysler.., que creo incluso que ya pertenecía a PSA, luego volvio el nombre pero lo mismo, era de un consorcio.
En precios es dificil competir contra consorcios tan enormes.
De todas formas, en camiones y autobuses pegaso le daba 20 vueltas a Barreiros, el tema estaba en automóviles que " Barreiros " si coloco muchísimo mas que…   » ver todo el comentario
#46 mmmm... creo que la memoria te falla... Pegaso se creó mucho antes que Barreiros, por eso los problemas que puso de no querer competencia (al final Barreiros consiguió la licencia merced a ganar el concurso de camiones militares portugués e integrar en el consejo de dirección a gente del "Régimen" claro...). Y tampoco digo que los camiones Barreiros fueran mejores, sino simplemente más baratos. Barreiros empezó él solo, comprando licencias extranjeras para fabricar aquí eso sí…   » ver todo el comentario
#49 Efectivamente, me falla la memoria. Y no eso, simplemente desinformación que no he contrastado. Creía que antes de existir Pegaso comercialmente como vehículo industrial, que es la marca de Enasa, no se vendían como Pegaso, creía que Pegaso se limitaba a los superdeportivos que hacían en los 50 como representación del "poderío Español", pero esta claro que no xD.
Aun así, lo que te he dicho en temas de calidades me sigue pareciendo lo mismo. Para mi un motor Iveco aunque sea…   » ver todo el comentario
#54 Ya, en esto de "fabricar a precio justo sin especulación/beneficio exagerado" de por medio se entra en el terreno de las buenas ideas que normalmente son ejecutadas de la peor manera posible... A este respecto es interesante ver el contraste entre fabricantes occidentales (democracias) que en nombre de supuestamente la "eficiencia" (y por supuesto mejorar beneficios) decidieron en su día globalizarse yéndose a fabricar a países de mano de obra barata y externalizar todo…   » ver todo el comentario
#9 Aún se ve alguno funcionando por latinoamérica!
#9 Pegaso era un agujero negro, no importa cuánto dinero le dedicases.
#3 solo los memos quieren ser como Estados Hundidos
"aunque no se sabe cómo serán los vehículos, sí sabemos el precio: entre 90.000 y 150.000 pesos"

Es decir, se han inventado un precio político. El coste que tenga la producción real ya para otro día. 2025 y el pensamiento mágico aún es tan dominante en la población
#24 eso lo hace también la empresa privada

Pero se fija un precio objetivo y si no se llega se modifica el desarrollo o se juega con los costes compartidos con otros proyectos o se cancela
Es el camino a seguir. Coches, casas, ropa, móviles, comida, libros educativos y tantos otros objetos muy necesarios para el dasarrollo de nuestra sociedad deberían tener su alternativa a precio razonable y totalmente libre de especulación.
#20 acabas de inventar la teoría de la economía planificada comunista amigo... :-P
#20 Primero que empiecen por arreglar el tendido eléctrico, para que no haya apagones y, si puede ser, no mueras electrocutado cuando te cae un cable suelto de un poste.
El precio, viendo la competencia, se antoja muy bajo para una empresa nueva, teniendo que construir la fábrica y sin las economías de escala de una empresa ya asentada. Los modelos tendrán que ser muy básicos pero imagino que buscan ofrecer un producto sencillo, con lo justo en equipamiento y prestaciones para poder venderlo al precio más bajo posible. Deberían haber anunciado precios mayores y, si finalmente, pudieran vender a esos menores precios entonces publicitar que gracias al buen trabajo han conseguido rebajar el precio inicial. Es mejor no ser muy optimistas por si acaso, que en caso de no poder cumplir con el precio anunciado las críticas serán muy grandes.
Muy barato para ser eléctrico me parece, el mas caro 6800€.
Qué sí, que una empresa estatal nunca podrá ser competitiva ni competente ni blablablá. Esto siempre lo dirán los corruptos que enchufan a todos los incompetentes y sus perritos falderos lo repetirán hasta aburrir.
#27 a mí esa afirmación también me parece una trola, pero en este caso el coche mencionado todavía no existe ni en prototipo..
#30 No sé qué problema insuperable podría tener un estado de 130 millones de habitantes en fabricar un coche eléctrico de bajo coste. No estamos hablando del mejor coche que compita en mercados internacionales en eficiencia y prestaciones, solo hablan de un coche eléctrico accesible sin entrar en especificaciones.
#35 como si tiene 1000 millones, el problema es que nunca lo ha hecho y tiene que hacerlo.
Por otra parte mexico no fabrica las baterías.. así que ahí tienes un problema con el tema del precio.
#14 para eso tienes que tener un país productor de coca cerca.
Entre movilidad personal y movilidad de barrio no sabría cuál elegir compadre :->
Pero alguien se cree lo de "cien por cien hechos en Méjico"? Lo que harán será comprar un diseño industrial chino y ensamblar componentes, también en su mayoría chinos.

Es lo que hace Velca y otros fabricantes de motos "españolas". Es una muy buena opción porque son diseños de modelos con tiempo en el mercado, y con los posibles fallos de un modelo nuevo ya pulidos..
Será otro sumidero de dinero público.
Lo mejor es cobrar del gobierno por hacer algo y luego no hacerlo.
Ocurre muchas veces.
#7 Responsabilidad ninguna para los políticos si finalmente lo cancelan tras gastarse un pastizal, y unos cuantos se hacen ricos.
Buena suerte
Saben los precios antes de saber como va a ser el modelo por que lo que van a hacer es montar calcada una cadena de montaje China seguramente. De hecho ya apuntan maneras presentando 3 modelos diferentes que son el mismo coche con distinto tamaño, que se puede hacer en la misma linea de montaje.
150.000 pesos = 6.871,63 €

Muy barato me parece
Mikasa. 100% Nacional.
#29 No me jodas. ¿Era el gobierno quien fabricaba esas bolas de tortura?
#29 Mikasa es japonesa, de Hiroshima. Eso último explica muchas cosas.
#66 El dolor de recibir un balonazo con un Mikasa mojado claramente invocaba recuerdos de Hiroshima. Sin duda consiguieron imprimir carácter a su producto :'(
Lo primero, no creo que sea el gobierno el que los fabrique, será una empresa estatal en el mejor de los casos. Segundo, no me cabe duda que el proyecto, o bien será un completo fracaso y el dinero se irá a los bolsillos de los empresarios amiguetes, o bien será un producto mucho más caro que el ofertado, que acabará subsidiado (por lo tanto pagado) por el contribuyente.
#36 #55 En 1952 el gobierno argentino encargó al ejército del aire aprovechar las piezas de los 2500 tractores Empire inservibles que habían comprado a EE. UU. Debía fabricar "un vehículo pensado para su adquisición por parte de las clases más bajas de la sociedad"
El diseño estuvo listo en dos meses. Sin planos, simplemente iban poniendo y quitando piezas sobre un chasis.

El resultado fue una camioneta bautizada como "Rastrojero". Tuvo un gran éxito debido a su bajo…   » ver todo el comentario
#69 en los 50... en esa época hasta se daban viviendas gratis a la gente.

Hoy día nadie piensa en las clases bajas, sólo se las denigra.
Barato y capitalismo no cuadran. Los costes han bajado proporcionalmente una barbaridad y los mercados han sido más grandes y accesibles que nunca, pero eso no ha beneficiado a los consumidores, a los que se vende basura a dos años vista a precios inflados.

Espero que tenga mucho éxito, porque un proyecto así es muy fácil de torpedear.
Y cuando terminen con el coche, que empiecen con las tostadoras!
#1 México me quiere sonar que es una república , no cuentan con monarquía y mucho menos con Borbones
#2 Coño, pero ¿no nos dicen aquí en el Reino de Ejpaña que la república es comunista?

¿O es que ahora ser república es ser capitalista y de ultraderecha, como EEUU?

Yo también quiero ser república, como los estadounidenses,.
#2 Sí, qué envidia de país. Ojalá nos pareciéramos más a Mexico. Pero avisadme antes para que me compre fusiles de asalto y lanzagranadas para ir por el barrio.

menéame