En el libro La sensación de poder, Isaac Asimov cuenta la historia de un hombre que sabía multiplicar sin necesidad de una computadora. En ese relato, se plantea un futuro en el que los seres humanos han olvidado cómo hacer operaciones matemáticas y dependen por completo de las máquinas. Sin embargo, el protagonista, Myron Aub, logra realizar estos cálculos aplicando ingeniería inversa al proceso. Esta historia guarda cierta similitud con lo que sucede actualmente en el mundo de la programación y la inteligencia artificial.
|
etiquetas: jóvenes , inteligencia , artificial , programar , calculadoras
A que hora te echan el pienso para comer ?
Yo les pregunté cómo es posible que necesiten una calculadora para un cálculo tan simple. Su respuesta: “no todos tenemos una carrera como tú”
¿Casualidad? No lo creo. ¡Es magia arcana!
Llevo oyendo gilipolleces de esas toda mi vida con cada chisme nuevo que ha llegado. Ya decía Platón que la mierda esa de la escritura iba a acabar con la memoria.
No como al programador que sabiendo lo que hace y aconstumbrado a usarla haga en una mañana lo que antes hacía en una semana.
Y el problema de eso es que para ser senior tienes que haberte comido muchos problemas como junior, y con la IA eso no ocurre.
La empresa en la que trabajo empleamos actualmente a 4000 ingenieros de software en Holanda, unos 3000 en Estados unidos, y unos 10000 en la India (y no: no es una… » ver todo el comentario
Hoy día ya existe una bifurcación entre los que usan las IA's cada vez más potentes en áreas cada vez más específicas y los que no, que se quedarán iremediablemente atrás.
Las empresas y los gobiernos no están están invirtiendo ingentes cantidades de dinero en esto para nada, las IA's de las que hablan tus entrevistados con copilot son juegos de niños cara al público que no tiene nada que ver con lo que hay entre… » ver todo el comentario
"Los jóvenes ya no saben programar gracias a la IA: lo mismo que sucedió con las calculadoras hace medio siglo"
¿Los chavales que están aprendiendo a multiplicar, dividir, etc pueden usar calculadoras?¿Los chavales en el instituto pueden usar calculadoras científicas que les resuelvan ecuaciones de segundo grado, derivadas e integrales? Ahora la misma pregunta pero con aprender a programar o lo que sea. Pueden usar las IA desde el minuto 1, y bueno, seguro que diréis que eso no impide que aprendan porque es un complemento que… » ver todo el comentario
Pues no tuve que devolver un euro, jamas: el mayor problema que tenian la mayoría era que usaban la calculadora para todo, y conmigo lo tenían que hacer de cabeza. Y la cara de satisfacción de ser capaces de repasar en los examanes si el resultado estaba bien, aproximando.. Es uno de los recuerdos mas bonitos que tengo de esa epoca.