La compañía asegura haber automatizado el 94% de las tareas rutinarias de RRHH, consiguiendo mejoras productivas por valor de 3.500 millones de dólares en los últimos años en más de 70 áreas de negocio. Este ahorro significativo en recursos humanos, según la compañía, les está permitiendo invertir en otras áreas. Informes como 'The Future of Jobs Report 2025', elaborados por World Economic Forum, esperan que para 2030 la automatización de procesos destruya cerca de 92 millones de puestos de trabajo.
|
etiquetas: ibm , despidos , ia
Sorpresiva sorpresa resulta que antes del "no code" llegara el "no management"
Sorpresiva sorpresa resulta que antes del "no code" llegara el "no management"
Luego el AskHR es de risa. Un bot que hace más difícil interactuar con quien puede resolver las dudas de empleados, porque sólo ofrece respuestas automáticas de los procesos globales de la corporación.
De hecho está para desincentivar.
Y mira que es claramente el futuro, pero coño, antes de tirarte a la piscina, asegurate que tenga agua.
Aranceles del 145% al millón de tokens.
El artículo contradice el título. No han contratado a los mismos que despidieron, su capacidad de trabajo ha aumentado dijo un directivo, y que ahora, gracias a la ia, tienen más margen para contratar a gente que vende o pica código. Los que si han sido reemplazados casi por completo son los que se encargaban de recursos humanos.
Estoy muy preocupado porque gran parte de la clase trabajadora no está entendiendo que la mejor manera de defenderse contra los efectos de la IA no es negando que existe y auto-convenciendose los unos a los otros de que es un churro, sino empezar a reivindicar seriamente la parte del pastel que le toca de la riqueza que va a traer. Creo que vamos hacia el desastre.
Estamos en una revolución donde se van a destruir mas trabajos de los que se crean, y como guinda acumula más dinero hacía menos manos.
Vamos a un futuro donde el perfil especializado será lo mas requerido, es decir, casi toda la población tendrá… » ver todo el comentario
Yo la he incorporado a mi día a día, y para algunas cosas la productividad se triplica, mi jefe contento porque hago mucho más y con más calidad, como si tuviera a mi cargo un mini-departamento, y yo también porque curro menos y me puedo centrar en afinar mucho más lo que hago y con menor esfuerzo.
Además de estar reivindicando lo que no es, los negacionistas van a acabar como los señores de 50 años hace 20 o 30 años cuando las oficinas se empezaron a informatizar y se negaron a aprender a manejar un ordenador.
Dicho ésto, si, en general me parece una buena noticia que se automaticen los trabajos que puede hacer un ordenador, me parece horrible que alguien se dedique 40 años a rellenar tablas de Excel y pagar nóminas, es un trabajo deshumanizador y horrible, al igual que me alegro de que haya robots que cogen cajas y las ponen en palets. El problema no es que la IA o los robots hagan… » ver todo el comentario
De entrada ya ha desaparecido de entre las grandes.
Cualquiera que haya tratado con ellos sabe los motivos.
Y recordar nuevamente que se habla de como va a afectar la IA a los trabajadores pasando por alto que muchas empresas directamente van a desaparecer.
Y la IA no hará todo más caro, todo lo contrario, los bienes y servicios cada vez serán más baratos.
En un mundo ideal, la IA trabajaria para la humanidad y esta viviría sin trabajar, o trabajar para hacer algo (star trek por ejemplo), pero rarament de ha bajado el precio de algo cuando no hay necesidad
"IA, ¿qué prompt tengo que darte para hacer tal cosa...?"
En 2024, AskHR gestionó más de 11,5 millones de interacciones; el 94% de ellas se resolvieron dentro de la plataforma. Eso significa que, de todas las preguntas realizadas, solo el 6% necesitó ser derivado fuera de AskHR a un socio especializado en RRHH.
Baia, baia, parece que lo que sobraban en las empresas y cuyos puestos de trabajo son fácilmente reemplazables no son los programadores precisamente. Y como ha dicho alguien más arriba, espérate que empiecen a ejercer los puestos de management
Para ganarte X contrato tienes que invitar al directivo de la otra empresa. Y eso una IA no lo puede hacer.
Ni vacaciones, ni certificados, ni nómina. Cada una tiene su aplicativo. Con la migración del core, todavía están arreglando fallos con las vacaciones y las horas sindicales.
El AskHR es poner la consulta en un chat, en vez de enviar un correo electrónico al departamento para abrir el ticket.
Cuando resuelva una duda sin necesitar a un humano, te lo haré saber.
Por eso no digo, no veo que eso se vaya a reemplazar. Antes caen muchos otros puestos técnicos.
A mi me nombran a esta gente, y es como si me nombrasen a la peste bubónica.
No es lo normal.
Alas empresas les iría mejor sin ellos.
Y lo que tú dices además se creen importantes cuando son el lastre de las empresas.
Por mi experiencia si para contratar gente pudieramos quitarnos a los de recursos humanos sería todo mucho más rápido para contratar y se perdería mucho menos tiempo en las entrevistas.
Nos obligan a hacer la entrevista técnica y la de rrhh a la vez...
Yo preferiría tener los CV y elegir a quien hacer la entrevista.
No es cuestión de que ahora tienes menos para "abaratar costes" sino que con los mismos que tenías antes "puedes crecer más y estrangular a tu competencia". No se podía saber
Donde trabajo son unos 20.
Y solo hacen perder el tiempo.
En mi empresa tenemos ya modelos basados en chatGPT con el contexto suficiente y lo suficientemente refinados como para pasarle la tarea en cuestión y hacerla bien a la primera, al final el trabajado de programador en ocasiones es repetitivo , en nuestro caso tenemos una API la cual hay que actualizar de vez en cuando para… » ver todo el comentario
hay un problema y las vuelven a contratar, las cuales usan esta máquina para mejorar no sustituir.
Eso si, problemas con la nómina siempre esta.
No me acuerdo el título, pero estaba muy bien la alegoría de que buscan la idea de sustituir cuando la idea es mejorar los procesos.