La asistencia técnica para Windows 10 termina el 14 de octubre de 2025. Microsoft quiere que compres un nuevo equipo. Pero ¿qué pasaría si pudieras hacer que el que tienes ahora fuera rápido y seguro de nuevo? Usa tu antiguo equipo con software nuevo y al día. Si has comprado tu equipo después de 2010, lo más probable es que no exista ningún motivo para que te deshagas de él. Con solo instalar un sistema operativo GNU/Linux actualizado podrás seguir usándolo durante años.
|
etiquetas: windows10 , soporte , gnu/linux , microsoft , obsolescencia programada
Es fiable, puedes leerlo todo aquí www.reddit.com/r/WindowsLTSC/wiki/index/
Tiene soporte hasta 2032, tiempo de sobra para que saquen otro Windows que no sea una mierdaza como el 11.
Dicho de manera cruda.
No sirve de nada darle una distribución de Linux muy buena que va a funcionar muy bien en su hardware si luego tiene que pasar un infierno para al final no poder ver Netflix en él.
Desconozco cómo estará actualmente el tema pero esa fue mi impresión en aquel momento: nada era tan fácil como en Windows y no era una opción para alguien no muy metido en la materia, lo que lo convierte en una opción no muy atractiva para muchas personas.
En algún momento supongo que le daré otro intento, por ejemplo cuando en octubre se acabe el soporte a Windows 10 y empiecen a salir los típicos portátiles de segunda mano medianamente modernos baratillos.
En 5 años Microsoft te saca otro SO mierdoso y uno medio decente. Y recopilan hasta el número de veces que te pasas el papel higiénico por el culo, o si usas un bidé o un váter con chorrito.
Eso de debe a que muchos fabricantes pasan de hacer controladores para este SO y hay que buscarse la vida. Pero se arregla procurando comprar componentes que tengan soporte decente para linux.
De todas formas, para un uso básico (como el de la mayoría de usuarios) la consola no va a hacer falta.
Si quereis que sea igual que Windows comprad o piratead Windows y ya está.
El entorno visual es indiferente.
Hemos pasado de que un ordenador se volvía obsoleto a los 2 o 3 años en los 90s a que ahora duran más que una lavadora, un frigorífico, una TV e incluso algunos coches.
El problema que tenemos actualmente es la hiperinflación del código ejecutable y su extrema ineficiencia que se suple con mayor demanda de procesamiento. Un sistema operativo actual eficiente, abierto, libre, bien parido y sin excesivos efectos visuales puede rendir perfectamente en máquinas de hace 10-15 años sino más, salvo quieras reproducir absurdos vídeos en 4K (y según cómo hasta podrían hacerlo).
O no.
La instalación de Windows11 se interrumpe si el ordenador no cumple todos los requisitos y no te da otra opción que apagar el ordenador.
Acabo de actualizar a Windows 11 un ordenador "antiguo" (Intel G4560) que no está soportado y no me ha dado ningún problema.
Si tu pc no cumple requisitos windows 11 no te dejara instalar.
Si te instala es porque los cumples.
Si te instala y no los cumples la única forma es con pirulillas.
"Microsoft amenaza con que no se lanzarán actualizaciones futuras para mejorar la seguridad de los equipos que sigan este método. Esto puede provocar que usar el comando nos permita instalar Windows 11, pero sin actualizaciones de Microsoft de seguridad los equipos se quedarían expuestos ante amenazas en red. Una dura advertencia para aquellos usuarios que quieren saltarse las directrices y, aun así, seguir adelante con el truco descubierto.
"
Y no va a ser ese año. Y no porque falten medios para ello, sino por la acaricia y estupidez de la especie humana
Lo subí a Windows 11 sin problemas, reduje la partición a la mitad y le monté Linux Mint en la otra. Para probar.
Windows 11, tiene soporte de huella dactilar, login por cámara, pude instalas VS Code con el plugin de espressiff y todo funcionaba a la primera, hasta la conexíon celular, el NFC y la hibernación.
Linux Mint soportaba bien la pantalla táctil, pero conseguir que… » ver todo el comentario
Para el resto de gente, ignoradlo y echad un vistazo a esta iniciativa Fin de 10. Linux no es para todos, pero en muchos casos sí se puede usar y disfrutar de un sistema operativo rápido, seguro y completamente gratuito, con gran cantidad de software disponible (juegos incluídos), enormes posibilidades de personalización y con soporte por gran parte de la industria.
Gracias
Hay opciones, hay clientes potenciales y existe, ahora más que nunca, el parque de ordenadores para instalarlo. Falta difusión y unas buenas campañas de darlo a conocer y resolver lo que el usuario doméstico necesita para su día a día.
Cuando eso sucediera la gente posiblemente daría el paso.
Eso y publicitarlo, claro, porque la mayoría de usuarios ni lo conocen o lo conocen con mitos de los años 90, cuando era una historia instalarlo (a día de hoy es igual de fácil que Windows, salvo ciertas versiones de distros)
El problema es para el que juega, pero la gente que tiene "Facebook machines" y estudiar les da totalmente igual que sistema hay detrás
Pero porque lo he buscado, de entrada ni me lo había preguntado, Linux he desplegado a nivel doméstico (para mi)
No se si otras distribuciones lo soportarán de forma nativa, pero los elementos táctiles no son para nada desconocidos en Linux
El escritorio de Linux en general siempre ha sido un cristo: X11, Xorg, Wayland+XWayland,... después de una década incluso a día de hoy sigue haciendo falta Xwayland (ya está cambiando el tema pero... super lento). Yo hace tiempo me cansé de Linux para escritorio, si bien en servidores no tiene rival.
Que no he tenido peloteras de este nivel con gente que el WordPad les viene justo.
Me recuerda a cuando el cambio de interface de office, que fue una liada en la empresa porque la gente no se acostumbraba (yo tampoco) y a los dos meses todos funcionando igual que antes
Y si, los usuarios se creen que con el Office, al igual que si les pones un pc más potente, automàticamente se les solucionará la vida. Libros podría escribir...
Personalmente lo uso hasta en Windows y es que el salto cualitativo es grande. Ocurre como con Zimbra, cuando estas respaldado por una empresa es mas probable que el software adquiera… » ver todo el comentario
Soy algo reacio a usar software que está capado o que tiene partes privadas para su uso potencial, o que luego cambia lo que era "normal" a ser de pago como ocurrió con xenserver. La verdad para el uso que le doy al libreoffice no creo que necesite cambiarlo, prefiero dedicar el tiempo a profundizar mis conocimientos profesionales.
No descarto si algun dia me pica la curiosidad mirar qué tal es, pero no lo tengo en las prioridades.
Un saludo!
No creo. Yo he visto chavales usando Linux en las aulas. Adivina qué sistema querían en sus ordenadores. Windows. De hecho para lo único que les ha servido utilizar Linux en las aulas ha sido para que le cogieran asco.
Ahora mismo tengo Windows 10. Windows 11 me parece un abuso descarado hacia los consumidores y un insulto, y no pienso actualizar a 11 jamás, por lo que mi elección obvia es pasarme definitivamente a Linux.
El soporte de juegos para Linux estos últimos años ha sido… » ver todo el comentario
Con estos antecendentes fácil que muchos los equipos con Windows 10 que no quieran/puedan actualizarse sigan asi en 2030 o 2031.
Estas actualizaciones aplican a las empresas no a los usuarios particulares.
- Ubuntu Wallapop Way
- Gentoo GoodToGo
- GNU/Debian GNU/Humana
- Fedora Marketplace
- Slackware*
*Necesita 13 diskettes de 1,44MB
www.humana-spain.org/que-puedes-hacer-tu/comprar-ropa/
"¿qué pasaría si pudieras hacer que el que tienes ahora fuera rápido y seguro
de nuevo?"No se puede forzar a la gente a cambiar a un sistema operativo que no conoce, no le interesa o no le es compatible.
Aquí hablan de Linux, software libre, sin "forzamientos" a los client... perdón, usuarios. Simplemente te recuerdan que, si te dejan sin soporte en tu Windows, Linux sigue siendo una opción válida y que funciona perfectamente en equipos limitados o que ya tengan unos añitos.
Lo demás es tontería y perder un tiempo que ya no tienes.
Cuando para acceder a una carpeta compartida en SAMBA con:
//MI-EQUIPOWIN10/CARPETA/ /home/MIUSUARIO/share/ cifs users,username=MIUSUARIO,password=****
no funciona ya que la orden debe ser:
//MI-EQUIPOWIN10/CARPETA/ /home/MIUSUARIO/share/ cifs users,username=MIUSUARIO,password=****,uid=MIUSUARIO
te descojonas de lo que le puede pasar al usuario "normal".
es.wikipedia.org/wiki/Proton_(software)