Tecnología, Internet y juegos
42 meneos
81 clics
Un equipo de Estados Unidos y China convierte los residuos plásticos en gasolina en un solo paso [ENG]

Un equipo de Estados Unidos y China convierte los residuos plásticos en gasolina en un solo paso [ENG]

El equipo está formado por investigadores del Laboratorio Nacional del Noroeste del Pacífico, financiado por el Departamento de Energía de EE. UU., la Universidad de Columbia, la Universidad Técnica de Múnich y la Universidad Normal del Este de China (ECNU). Esta es la primera vez que residuos plásticos mixtos difíciles de degradar se convierten eficientemente en gasolina premium a temperatura y presión ambiente en un solo paso, según una publicación en las redes sociales de ECNU del 18 de agosto.

| etiquetas: plástico , reciclaje , residuos , gasolina , columbia , munich , ecnu
35 7 0 K 273
35 7 0 K 273
¿Y no es más práctico saltarnos un paso y quemar directamente los plásticos para extraer su energía?
#4 No. El plástico no es líquido para entrar en un motor de combustión. Para una buena y rápida combustión necesitas un líquido que puedas pulverizar en en aire.
#10 Para quemarlo no necesitas un motor, solo una caldera.
#12 ¿Para calentar la casa, o cómo quieres aprovechar la energía?
#14 En una central térmica para producir electricidad, o aprovechar el calor directamente en industria o calefacción de distrito.
#15 eso ya se hace.
#16 En algunos sitios (en España no), por eso he dicho que me parece un procedimiento absurdo pudiéndose hacer más fácil.
#17 Habría que ver la eficiencia. Si lo que quieres es calentar una habitación entonces todo el calor es aprovechable, pero si lo que quieres es generar vapor con el que impulsar una turbina entonces no, en absoluto. A lo mejor sale más a cuenta transformar el combustible primero.
#19 Una central de cogeneración alcanza el 60% de rendimiento, un motor de combustión difícilmemte llega a la mitad.

Y luego hay que contar con la eficiencia del proceso de transformar el plástico en combustible líquido utilizable.
#20 Eso es trampa, porque cogeneración implica que el calor residual se utiliza para otra cosa, como calentar aire o agua, volviendo a lo que yo decía de calentar una habitación. Eso también lo puedes hacer con un motor de gasoil. Pero sí, si das con un emplazamiento en el que necesiten a la vez electricidad y calor, y no te sobra calor que no sepas qué hacer con él, entonces es mejor quemar el plástico directamente. Si lo único que quieres es energía eléctrica, o en último término mover una máquina, como un coche, entonces sigo diciendo que habría que ver la eficiencia.
#4 Porque quemar plástico recuerda demasiado a las incineradoras y a todas las burradas que se hicieron, como por ejemplo, asignar una temperatura de trabajo óptima para la producción de energía y no para la reducción de contaminantes, ahorrarse los filtros, contaminantes de metales pesados que no deberían estar ahí, etc.

Pero sí, quemar plásticos, que no se sean económico reciclar, correctamente sería la solución más optima a un problema generado. Todo lo demás son trucos publicitarios.
El artículo desmiente el titular.
#5 Titular: convierte los residuos plásticos en gasolina en un solo paso <------ > Contenido: This multi-step process has reduced efficiency

No se, deben trabajar en equipo. Uno hace la noticia, otro el titular y un tercero publica. Pero desde luego, ninguno se ha leido lo que se ha publicado.

En todo caso, bienvenidas estas nuevas tecnologías de reciclaje, y más si es plástico. Lamentablemente como otras muchas tantas, no las veremos nunca. La primera vez que me creí una de estas fue cuando dijeron que investigadores japoneses habían creado bacterias que se comían el petroleo vertido al mar y que eso era un nuevo futuro. Nunca mas se supo de eso ni de otras tantas supuestas increíbles técnicas.
la solución al plástico es generar más co2 ... un.plan sin fisuras .....
#1 Al menos no generan microplásticos.
#1 Hasta ahora la solución consistía en qeumarlo sin más, así que...
#1 En realidad no. Generas el mismo CO2. La gasolina que se quema proveniente del plástico es gasolina que no se quema proveniente de crudo.
Vale, y a cómo sale el litro de gasofa?
Ahora solo falta el que no se usen plásticos.
#2 Que se reduzca su uso más bien. Eliminarlos no es posible.
Venga yaaaa...
vaya lo que USA y China consiguen si unen........
Un equipo de EEUU y china? El komando kalimoxo va a implosionar.

menéame