Tecnología, Internet y juegos
199 meneos
2593 clics
Alguien estaba tan cansado de la lentitud de Windows 11 frente a Windows 10 que rastreó su código y encontró un detalle que lo explicaba

Alguien estaba tan cansado de la lentitud de Windows 11 frente a Windows 10 que rastreó su código y encontró un detalle que lo explicaba

La investigación apunta directamente a dos tecnologías específicas: las XML Islands y el Lenguaje de Marcado de Aplicaciones Extensibles (XAML). Ambas fueron introducidas por Microsoft para facilitar la creación de interfaces modernas dentro de la Plataforma Universal de Windows (UWP) y en aplicaciones Win32. En teoría, una de las soluciones debería ser la aceleración por hardware mediante GPU, pero en la práctica esto no siempre funciona como se espera.

| etiquetas: windows 11 , xaml , lentitud
90 109 1 K 355
90 109 1 K 355
Llevo dos semanas con Fedora en el portátil y el equipo tiene 4 años. Es un i3 con 16Mb de memoria y el rendimiento que daba en Windows 11 era absolutamente desesperante. Menuda diferencia entre uno y otro y siempre he sido windosero total, pero es que no había manera.
#2 16 mb de memoria xD
#3 Y además "Mb"
#8 Todo mal :-D
#3 #6 #7 #8 #10 #15 #16 #25 #29 si a la memoria sumáis mi sound blaster pro y mi voodoo 3 os morís de la envidia, pedazo de pepino que tengo. Envidiosos.
#45 Te estás flipando, yo sí conseguí una sound blaster pro, que supongo que sería isa y de 8 bit regalado de un amigo rico, porque no habían pciexpress ni agp ni leches, y encima esa vodoo 3 era fijo o pci o agp, eso fué años después de los 386, creo que ya jugábamos al quake, puede ser? o si no al duke nukem 3d y al diablo ( el 1 )
#71 Menudos tiempos, el DOOM, The Monkey Island, Larry. Hace poco tiré un SoundBlaster gold que encontré en una caja. Las gráficas Hércules, las configuraciones de las placas bases con jumpers, los multiplicadores. Y echando la vista aún más atrás, cuando comencé en este mundo, Basic, Cobol, WordPerct, WordStar, Lotus 123, Dbase III. Nos hacemos viejos, o al menos yo. {0x1f622}
#78 y aquellas tardes jugando al day of the tentacle, o el little Big adventure o el primer Alone in the dark, o el Prince of Persia, ¿Por qué será que quienes vivimos aquella època ya no volvamos a sentir lo mismo? , también la parte de hw de la época, jumpers, tarjetas isa, etc ..
#80 Joder, el príncipe de Persia. No logré acabarlo. Una vez, puse un monitor boca abajo porque me tomé una poción que ponía todo al revés... :-D
#3 Pero eso es una barbaridad, mi 386dx40 tenía 4Mb !!, el Doom me iba a pedales, con 16Mb eso tiene que ser cosa fina...
#10 Quien pillase esos 16. Mi 486 no podía con el Ultima VII.
#3 #10 640 KB deberían ser suficientes

:troll:
#25 positivo por la friki referencia viejuna
#25 pues yo tengo que tocar el config.sys y ajustar el himem.sys para subir un poco la memoria convencional, no me da para jugar a algunos juegos de Sierra.
#53 psss aficcionado, yo lograba 636KB de ram libre y podia jugar a todo con los drivers de la tarjeta de sonido, el cdrom, el raton y el teclado en castellano.
#53 porque eres pobre, yo uso el QUEMM que me lo hace solo
#25 solo que bill gates nunca dijo esa frase.
#10 las unidades de capacidad son con la B mayúscula. KB, MB..

Si es b minúscula es para temas de velocidad Gb, Mb...

Supongo que que el teclado cambie las mayúsculas a minúsculas tiene que ver

CC #2 por cierto enhorabuena por el cambio
#36 para ser más preciso, B significa byte y b significa bit.
1 byte = 8 bits

Cómo bien dices, en almacenamiento se usan bytes y en velocidad bits.
#40 correcto. No se porque creía que lo había escrito. Supongo que al leerlo mentalmente obvie plasmarlo por escrito.

Un saludo.
#40 eso iba a poner la b se refiere a bits y tal...
#10 le ampliaste la memoria? por que eso es la ram que tenia mi 486dx50 de fabrica (que amplie a 16) (vendi los 4 con los que venia)
#55 No, no, recuerdo que pude pagar los 4Mb en lugar de los 2Mb que tenían amigos, y el disco duro creo era de 320Mb, recuerdo que acababa de salir el "rise of the robots" y el doom estaba siempre puesto en modo demo en un monitor de la tienda en el escaparate, todos los que pasaban por la calle se quedaban alucinados, todos alucinábamos realmente. pero ya te digo, 386 a 40 era poca cpu, lo pasé muy mal xD
#3 como a finales de los 90 ...
#3 recuerdo el mío con 8 megas y era algo imparable
#75 8 megas ? Un rico
#2 Cuando le pinches gigas de ram lo vas a flipar, te lo juro hermano.
#2 con un i3 de 4 años y 16gb de RAM Windows 11 va bien
#7 Con Turion64 y 4GB de RAM Arch Linux va estupendo.
#9 Iba a soltar otra del estilo, pero mi celeron n3350 no sirve para nada.
#24 pues las Synology de casa lleva un 3060 :-D
#24 Permítame que discrepe en profundidad...
#9 Positivo por mentar a Arch
#35 Podría haberlo hecho con Gentoo, que utilizo desde hace buff, pero ya pasaríamos a 1GB de RAM y mucha, mucha compilación xD
#2 Mi equipo principal va a cumplir ya los 6 años. 16Gb de ram y Fedora. Sólo le he actualizado la gráfica a una Nvidia 3060 para tirar con algunos juegos actuales tipo Doom Eternal, Borderlands 3 y similares. Va de maravilla tanto para juegos como para el trabajo diario. Mi último windows fue 7 en un portatil viejo que tengo por ahí para marranear. Y la verdad, viendo como la gente ha sufrido 8 y 10, y lo mal que ha empezado 11, es que ni ganas de volver a verlo.
#15 Con Windows 10 también te iría fenomenal. 6 años tiene también el mío y sin problemas con intellij , visual studio y edición de imágenes a la vez
#23 el mío tiene 10 y tanto con Windows 10 como kubuntu van finos finos.
#2 mi primer ordenador tenía 16MB de RAM, y Windows 95 iba fluido xD
#29 mi primer ordenador tenia 64 KB de ram, el segundo 512 KB que amplie a 640 KB, el tercero 4 MB que amplie a 16 MB, el quinto ya no me acuerdo, mi anterior ordenador 12GB que amplie 36GB a ordenador actual tiene 96 GB (si, no me he confundido)
#56 Solo por curiosidad, a que te dedicas?
#64 ampliador de memoria RAM
#56 ¿El segundo era un Amstrad PC1512?
#82 el mismo.
#2 Tu problema es otro, te aseguro que el i3 no lo es, que está por encima de lo recomendado:

Los requisitos recomendados para Windows 11 incluyen: un procesador de 1 GHz o más rápido con 2 o más núcleos, 4 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento o más, UEFI con Secure Boot, TPM 2.0, una tarjeta gráfica compatible con DirectX 12 y WDDM 2.0, y una pantalla de alta definición de 720p o superior.
Requisitos detallados:

Procesador: 1 GHz o más rápido con 2 o más núcleos en un procesador de 64

…   » ver todo el comentario
puto engendro abominable
#1 Explican por qué el menu contextual es más lento que en Windows 10. Añado que ahora le tienes que dar dos veces, uno para la mierda que sale la primera vez, y una segunda para acceder al menú de verdad.
#4 espero que arda en el infierno al que se le ocurrió ese menú de Windows 11.
#5 se puede quitar
#28 gracias buen señor.
#28 me alucina que la gente diga que le tiene miedo a la terminal en Linux cuando en Windows para cualquier tontería tienes que ir a Regedit.
#48 eso me recuerda que en los 2000 yo ya usaba muchos años Linux y la gente me veía en la terminal y me decía, uff, qué difícil es eso. En Windows es tan fácil como ir a tal aplicación, abrir tal menú, y tal menú y tal menú y tal menú....... y todo muy fácil.
#28 Lo he probado y no funciona. :-/
#49 a mí si me ha funcionado.
#28 #30

28 lo ha puesto, perdona que no lo vi
#18 cómo?
#5 Pero por encima de él, el diseñador de la barra de tareas, eso de no poder cambiar el tamaño de los iconos, tener un límite tan bajo de aplicaciones sin tener que hacer 20 clics para cambiar de una a otra...
#34 No hay infierno suficiente profundo y doloroso para la persona(s) que cambio la barra de tareas,. Me pone negro.
#4 #5 pulsando el botón derecho con Mayus sale el normal directamente. No es ideal, pero es mejor que dos clicks.
#4 Activar menu contextual antiguo en Windows

ACTIVAR MENÚ CLÁSICO
reg add “HKCUSoftwareClassesCLSID{86ca1aa0-34aa-4e8b-a509-50c905bae2a2}InprocServer32″ /f /ve
taskkill /f /im explorer.exe
start explorer.exe

DESACTIVAR MENÚ CLÁSICO
reg delete “HKCUSoftwareClassesCLSID{86ca1aa0-34aa-4e8b-a509-50c905bae2a2}InprocServer32″
taskkill /f /im explorer.exe
start explorer.exe

Nota: Ejecutar en PowerShell en modo administrador
www.youtube.com/watch?v=yNkWRMzqE6k
#4
Restore the old Context Menu in Windows 11

1. ⁠Right-click the Start button and choose Windows Terminal.
2. ⁠Copy the command from below, paste it into Windows Terminal Window, and press enter.
 ⁠1. ⁠reg.exe add "HKCUSoftwareClassesCLSID{86ca1aa0-34aa-4e8b-a509-50c905bae2a2}InprocServer32" /f /ve
3. ⁠Restart File Explorer or your computer for the changes to take effect.
4. ⁠You would see the Legacy Right Click Context menu by default.
#62 súperintuitivo
#1 El peor Windows ..peor que vista
Puro "Gold Plating": Aunque la intención suele ser "mejorar" el sistema, esos añadidos ralentizan el rendimiento a lo tonto, aumentan la complejidad y no aportan valor real.
#11 A ti no te aportan valor real, pero a los fabricantes de ordenadores sí. ;)
El windows está lleno de basuras que no necesito y que alguien ha decidido que tenga instaladas y molestando.
Donde esté un Debian...
#12 debían también instala muchas cosas por defecto.... Píllate una Gentoo xD
Es una cuestión de mala decisión. Los frameworks orientados a agilizar desarrollo mediante separación de diseño de vista, modelo y lógica de vista son para aplicaciones nativas o aplicaciones web, no para sistemas operativos. Se espera más fluidez para un sistema operativo aunque implique un desarrollo más lento.
#27 Pues no habrás tenido el Vista
Pero desde cuando necesito un w11 si puedo funcionar con w7 o XP corriéndolos virtualizados desde ubuntu?
#21 Queria publicar este mismo comentario. Te adelantaste.:-)

Y en contra: Donde se lucieron penosamente fue con Windows Millenium.
Y nadie dice que cada vez tardan más en iniciarse los programas. Degradación en estado puro. Donde esté Linux, cualquiera sea la distribución, Windows no compite. Súmale que ahora tanto Apple como Microsoft colocan la IA como en su momento fue meter Explorer para todo. La historia se repite.
Por favor, comentarios diciendo que Unix es mejor, deberían terminarse a partir de esta línea. Ya nos ha quedado claro a todos :-)
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hora de pasarse a Mac, van como un tiro.
Hay que hacer una ILP para prohibir XML :troll:
#41 yo tengo al autor en mi lista para cuando inventen la máquina del tiempo. :-D
A mi me tardaba la vida en arrancar y además me salía que mi versión (windows 11 pro) se había quedado fuera de soporte y no me dejaba actualizar con el windows update.
Al final hice una restauración, solamente del SO, desde la opción de "restablecer el equipo" y ahora vuelve a arrancar como un tiro y ya no me sale ese mensaje.
Será que se va degradando con el paso del tiempo y tocará hacer eso de vez en cuando.
Porquería de SO.
Qué paz y qué felicidad tantos años ya lejos de Windows, ya en su día (hará como 15 años) me marché de windows porque me daba tirones editando código y me desesperaba, luego me pasé unos años en Linux y me fui esta vez cansado del coñazo de configuraciones y falta de compatibilidad con ciertas cosas y al final llevo muchos años feliz con macOS, salvo por el tema juegos, es lo único que echo de menos.
Ostias pues como sea más lento que Windows 10 vamos bien.
Anda que le iba a resolver algo "de gratis" a Microsoft...Tienen miles de millones y no son capaces de resolver el rendimiento de sus productos...
#31 no se trata de capacidad sino de política. La política no es priorizar la usabilidad y el rendimiento sino que se vea bonito.
Un sistema operativo solo debería servir para ejecutar aplicaciones encima. Ni siquiera deberías enterarte de que está ahí.
#33 pues los Windows no destacan por su diseño cuidado precisamente
Son espias. Cada tecla va a la NSA. Un espia en casa. Es lo que tiene el código privado, que no sabes que carajo hace.

menéame