Hace 2 años | Por Ñbrevu a twitter.com
Publicado hace 2 años por Ñbrevu a twitter.com

El Juli llama "inculta" a la alcaldesa de Gijón. Ana González Rodríguez: licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Oviedo,hizo la especialidad de Lengua Española y unos años más tarde cursó la de Literatura Española e Hispanoamericana. El Juli: no terminó EGB.

Comentarios

O

"Juli: no terminó EGB."

Y como serán sus compañeros que siempre lo llaman "Maestro"...

D

Según los ganaderos hace 35 años que pusieron esos nombres, pues bien, llegamos 35 años tarde para prohibir esta salvajada que lleva 35 años esparciendo discursos del odio

CoolCase

Más puntos para la alcaldesa si este momeuronal le llama inculta. Y no voto PSOE y menos en ese pueblo.

CoolCase

#2 Sí, es que estoy borracho y veo el teclado raro, no se ni como consigo escribir. Empiezo a pensar que tengo un problema con el alcohol. (No lo digo en broma) pero no fumo, ni soy ludopata lo digo para consolorme.

Jakeukalane

#3 escribes mejor que la mayoría cuando están sobrios.

celyo

#1 A ver, tiene una parte razón.
La cultura tiene un concepto relacionado a las tradiciones, y a día de hoy, los toros entrarían dentro de ellas.

https://dle.rae.es/cultura
3. f. Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.

cultura popular
1. f. Conjunto de las manifestaciones en que se expresa la vida tradicional de un pueblo.

Otro tema es que las tradiciones sean aceptables, igual que antaño teníamos tradiciones como tirar la cabra del campanario, la carreras de caballos donde se tenía que arrancar la cabeza a un pollo muerto, ....

D

#5 `?Se le puede llamar entonces a este ser, salvaje culto...?

salvaje
Del cat. y occit. salvatge.

1. adj. Dicho de una planta: Que ha crecido sin ser cultivada. Hiedra salvaje.

2. adj. Dicho de un animal: No domesticado.

3. adj. Dicho de un animal: feroz.

4. adj. Dicho de un terreno: Montañoso, áspero y no cultivado.

5. adj. Primitivo o no civilizado. Apl. a pers., u. t. c. s.

6. adj. Falto de educación o ajeno a las normas sociales. U. t. c. s.

7. adj. coloq. Cruel o inhumano. Le impusieron un castigo salvaje.

8. adj. coloq. Dicho de una actitud o de una situación: Que no está controlada o dominada.

celyo

#9 5. adj. Primitivo o no civilizado. Apl. a pers., u. t. c. s.

#5 La tauromaquia forma parte de la cultura, pero la tauromaquia no es la cultura. Desconocer la tauromaquia no te convierte necesariamente en un inculto, que es la asunción que hace este hombre, cuyos conocimientos culturales son muy de nicho (por decirlo fisnamente)

celyo

#11 Si mañana dice esta mujer que el bable es una estúpidez y que debiera de ser erradicado por su inutilidad, ya que ella no lo habla, pues a lo mejor se le echan a la cara por inculta.

#13 Si mañana matas a alguien probablemente te llamarán asesino, pero no va a pasar porque no vas a matar a nadie.
Pues con tu ejemplo igual. A esta mujer no se le van a echar encima por inculta porque no va a hacer esas declaraciones.

celyo

#14 Era un ejemplo. los ataques a lenguas minoritarias acaban indicando que esa persona es inculta basándose muchas veces en conceptos de "uso", "utilidad" e ignorando su arraigo en una población o su interés general.

Al final está tratando de erradicar una parte de la cultura, que puede tener sus motivos, pero te pueden llamar inculta dado que ignoras su arraigo como tradición.

En el tweet asocian cultura a inteligencia, y obviando su concepto asociado a la tradición.

#15 Más bien asocian la cultura al conocimiento, pero sí, entiendo a qué te refieres.
Realmente la decisión no deja de ser cultural. Lo que pasa es que la cultura humanista de esta señora choca de frente con la cultura taurina de este señor. Por ahí andan realmente los tiros, creo yo.

D

#5 pues si, pero esto es como si nos llaman incultos por no saber el significado de los colores de las espadas de luz de los caballeros jedi.

celyo

#17 O tratar de quitar las procesiones de semana santa por considerarlas inútiles o las fiestas locales por ser un hábito insalubre la ingesta descontrolada de alcohol

D

#18 sería más bien como si te llamaran inculto por no saber que cristo o que virgen pasean en tal o cual pueblo o que pueblo hace tal fiesta. Es cultura de nicho, para los involucrados, pero es información irrelevante o de poco o nulo interés para el que vive ajeno a esas movidas.

nemesisreptante

#1 Eso, vamos a aseguraros todos de no votarla y luego venimos aquí a preguntarnos porque en España sigue habiendo corridas de toros aunque a nadie le gustan. roll

Fernando_x

La tauromaquia ya no es cultura. Es un negocio subvencionado y no rentable. Hace años sí formaba parte de la cultura española, como la de toda la cultura hispánica, pero ya no. Igual que otras costumbres culturales que ya han sido olvidadas, y a nadie le da pena que hayan desaparecido, salvo a los que vivían y hacían negocio con ellas.

Felipe_Cestos

Menudo zopenco el niñato éste. Un "doctorado" en maltrato animal, premio Nobel en asesinar, llamando inculto a alguien. Putos expertos en el rebota rebota ...

s

#6 "Los toreros son SUPERHÉROES, los toreros son nuestros Vengadores"

vviccio

Más toros y menos mierdas de esas como la filosofia o la ética. Una tarde de toros ensangrentados es lo que nos hace mejores personas.

f

Para matar animales no hace falta ninguna cultura ni conocimiento, para estudiar titulaciones, si.

f

Que una tradición forme parte de la cultura no quiere decir que esa tradición, sea buena. Pero mientras mueva tanto dinero, no van a dejar de apostar por ella.