"Hay jueces haciendo política y políticos haciendo justicia". Sánchez ha levantado ampollas tanto en los partidos de la oposición como en la judicatura. El presidente ha recalcado que “la inmensa mayoría de jueces y fiscales hacen bien su trabajo y cumplen con la ley”, pero algunos magistrados han tomado la parte por el todo. Los ocho jueces conservadores más populares en X no solo opinan de legislación o sentencias, también critican abiertamente la amnistía, el independentismo o a "los corruptos afines a este Gobierno".
|
etiquetas: justicia , lawfare , jueces , untraderecha
Si no ves una barbaridad...
Deberías pensar en los mensajes de odio que se pueden encontrar en un foro como Menéame.. contra colectivos , personas y políticos
Efectivamente, en menémae se leen muchas barbaridades, pero una cosa no justifcia la otra.
Son así de miserables, y hasta que no estallemos, no dejaran de tratarnos como ganado.
Segundo, GOTO #27
Es más, a mí me da más confianza lo que opine un juez sobre la ley que lo que opine la Sarah Santaolalla de turno,
Y si no, que se lo pregunten al magistrado conservador-pepero J.M. Macías.
elpais.com/espana/2025-01-15/el-constitucional-aparta-al-magistrado-ma
Pues qué casualidad que, por ejemplo, los vocales del TC que se votaron en contra del la ley de amnistía fueron, precisamente, los propustos por el PP.
O que el juez Hurtado hicese un voto particular en contra de la sentencia de la Gürtell o no vio indico en la anotación "M. Rajoy" en los papeles de Bárcenas y ahora imponga una fianza al fiscal general contraria a la doctrina del Constitucional. ¡Ya es casualidad!
www.meneame.net/story/juez-hurtado-impone-fianza-fiscal-general-contra
¡Vamos, que ya somos mayorcitos y no nos chupamos el dedo!
Y según tú si no tienen la tuya hay que expulsarlos. Te tendrás claro que de demócrata tienes muy poco ¿no?
¿Dónde digo yo que haya que expulsar a nadie?
Lo que digoi es que si posicionan políticamente respecto a un tema en concreto les inhabilita para juzgar sobre el asunto. Y no lo digo yo, lo dice un catedrático de derecho constitucional: "Si un juez opina de la amnistía y luego recibe una causa relacionada con la amnistía, tendría que abstenerse, y si no lo hace, las personas afectadas pueden denunciarlo [por la… » ver todo el comentario
A mí los jueces que demuestran una tendencia política tan acusada no me inspiran ninguna confianza. Me da igual el color.
Igual esas cuentas no son tan anónimas. Y el artículo no parece un ejercicio de "descubrimiento" de quien hay detrás de esas cuentas.
Me da que aquí se está jugando a varias manos y nadie es tan "inocente" ( de parguelas, no de acusación) cómo para no entender como funciona la justicia en España.
Otra cosa es si procede que un juez opine abiertamente en una Arena como Twitter y dé "recomendaciones" desde su tribuna. A lo mejor tiene alguna obligación ética de estarse calladito sin jalear a nadie.
Hasta dónde sé... Se independentista no es delito, entonces no deberían como jueces (porque no podemos obviar este detalle) criticar a una persona por eso. Si permitimos que den este paso todos sabemos que la broma termina mal y después vendrán los comunistas, los homosexuales, los inmigrantes...
Está película ya la vimos ¿No?
¿No las puedo criticar por ello?
Leyendo el artículo parece que lo que les molesta es que los jueces más populares sean conservadores y no el hecho de que opinen en las redes.
Pero dice que actúan de forma anónima, y nadie sabe que es un juez o no. Es cierto que deberían ir con cuidado de que no se llegue a saber nunca, pero aparte de eso, cuál es el problema? Hay que amordazarlos?
No tienen derecho tampoco a tener su opinión?
Y como dice #1 sólo los hay de derechas? Los de izquierdas no? O es que esos no molestan?
Me parece un poco hipócrita.
Desde un político criticando a jueces, jueces criticando leyes o policías hablando de políticos.
La realidad es que todo el mundo habla de todos en esta sociedad de las RRSS
El debilitamiento de cualquiera de ellos nunca acaba bien.
#4
Ahora Sánchez sale diciendo eso, al igual que Rajoy salía en su día diciendo que lo de la Gurtel era contra el Partido Popular
cadenaser.com/ser/2009/02/11/espana/1234313415_850215.html
En cuanto a los jueces, pues se ha criticado mucho sus paros contra la propuesta de ley de Bolaños, pero al final son trabajadores y hay una serie de… » ver todo el comentario
Claro que si lo hicieran no dirían ciertas barbaridades.
En UK ya funciona así.
Gracias.
Todo correcto.
"No hay día en el que no se confirme que el independentismo es una fuente inagotable de catetos", publicó este verano JuezTeo.
"¿Quién preferís que os investigue un delito? El juez (molesto) inamovible predeterminado por la ley o el fiscal que se mueve al son del Gobierno de turno. Yo sé la respuesta de los corruptos afines a este Gobierno", tuiteaba el pasado mes de mayo Serendipia.
ataques directos al presidente del Gobierno: "Es un mentiroso patológico"
p.d.: Si me apuras se puede considerar un insulto suave cateto, pero vamos que hay que tener la piel fina, en comparación con los insultos que se usan hoy en día.
Al contrario de lo que dice Público, yo creo que el hecho de usar pseudónimo precisamente hace que puedan opinar libremente y sin que su opinión se legitimize por el hecho de que "lo escribe un juez".
Son además activistas. Deberían montar un partido político oficial no el actual partido judicial soterrado.
Son ultramontanos, porque no representan la proporción ciudadana casposa de nuestro país ,que es sideral en la justicia.
El grado de… » ver todo el comentario
anonimizados no pueden ser identificados como jueces. Me temo que aquí hay algo de manipulación sensacionalista.
Edito: parece que no están anonimizados, pero entonces que usen seudónimos es irrelevante.
Yo soy funcionario público, ni siquiera juez y me cuido mucho de no expresar opiniones politicas. Nuestra obligación es poder trabajar con todos.