Las cifras de nuestro país, de España, nos dicen, según el Instituto Nacional de Estadística, que los salarios reales han disminuido en España desde el año 2002. No es que hayan aumentado poco, es que en el 2023, descontada la inflación, habían disminuido respecto al 2002. Solo hace falta ir al súper para darse cuenta de que el salario no alcanza. Y no solo se ve en el incesante aumento de precio de los alimentos: todo sube, menos los salarios. ¿Cómo han conseguido que traguemos con esto?
|
etiquetas: disminución de salarios , ine , desmoronamiento
Adivina qué salarios no han subido: efectivamente, los que están por encima del SMI y dependen de los empresarios de bien, que nunca exprimirían a sus trabajadores con truquitos en las nóminas y dietas. Esos cobran más de 80k y por subir un euro venderían al padre y la madre de cualquiera de sus trabajadores. Y a ellos también.
De hecho, muchos de sus generosos salarios han sido atrapados por el SMI y han subido precisamente por eso.
Dicho esto, yo me alegro por ti: yo hice lo mismo largandome a Paises Bajos en sector de IT y me ha pasado lo mismo. Cc #16
-Ser muy selectivo. Algunos van a intentar aprovecharse que eres el españolito tonto.
-Que no haya miedo a pedir ayuda en la mudanza, eres nuevo en el pais y la burocracia puede ser una locura.
-Usa el periodo de prueba para lo que es, en una entrevista todo es de color de rosa etc pero los 4 primero meses dentro es cuando ves las mierdas, porque si nos quejamos de España pero... el resto de europa depende de donde son aun mas cafres.
-Depende de a… » ver todo el comentario
Recomiendo leer los mensajes antes de comentarlos. Ya he visto que hoy no estabas demasiado inspirado entendiendo lo que te escribían, a ver si te van a estar explotando y todo.
Pero es nuestro país, tenemos derecho a volver cuando queramos, y cuando lo hagamos pagaremos impuestos como todo el mundo, como es lógico.
Sobre la cobertura médica, pues oye, en España cada vez está peor la cosa. Tampoco es el paraíso. Al menos en Madrid la atención primaria se desmantela a ojos vista.
En Estados Unidos, donde vivo, pues ya… » ver todo el comentario
Yo coticé 20 años en España (de hecho, sigo cotizando en España por cuestiones que no vienen al caso, pero no es el caso normal).
Ahora gano en Estados Unidos al año pues casi lo mismo que en todos esos 20.
Cuando vuelva a España viviré bien, de rentas (que no serán de alquilarle nada a nadie) y consumiré mucho. Y pagaré impuestos de una buena pensión (o dos, porque tendré derecho a la de dos países), espero. Esa será mi aportación entonces. Nadie tendrá que pagarme paro, por ejemplo.
Si te fijas bien, una de las cosas que tiene "bien montadas" Estados Unidos es el ser un país horrible para jubilarse (a menos que… » ver todo el comentario
Ahora, si quieres que se pasen su juventud viviendo con sus padres, con sueldos de mierda y condiciones de precariedad teniendo formación que les permite vivir mucho mejor en otro sitio, pues lo llevas claro.
Si no podemos quitarle la sanidad/pensiones/derechos al que se va y no aporta sólo podemos tentarle a quedarse reduciendo lo que aporta destruyendo en el camino servicios y redistribución para los demás.
Vamos, planteas un win-lose ineludible.
Solución, cambia las reglas para castigar al egoista, le quitas sus prebendas y derechos innatos y ahora la decisión de irse tiene un coste que debe sopesar.
Si quieres evitar la fuga de cerebros te será mas facil que incendiemos las calles que lamentarte del pobre al que han vapuleado con un futuro de ruina y busca poder servir a un país que le aprecie. Mejor que vengan aquí gente con capital de fuera a quemarlo dentro de españa.Y aquí, quien tiene derecho a una pensión es todo aquel con nacionalidad, lo que implica que a lo largo de su vida como nacionalizado ha pagado impuestos indirectamente como mínimo.
Uno piensa en lo suyo y hace lo que más le cuadra. Evidentemente.
Cuando se trata de gobernar hay que mirar desde más lejos.
En el caso particular de EEUU no podemos olvidar que casi todo el Mundo está financiando de la deuda de EEUU.
No podemos olvidar que Francia tendrá serios problemas si en África dejan de usar el CFA o si le impide el acceso al uranio maliense... sólo con tener que pagar un precio justo se le complica.
Entonces, no podemos comparar las decisiones individuales y los factores que las orientan con las decisiones a nivel gubernamental.
Ojo, no podemos compararlas pero sí relacionarlas, evidentemente.
Sois enternecedores, y un poco incongruentes también.
El trabajo que han. hecho tus padres lo han hecho ellos, no tú
Revisa tu razonamiento
Pais de paletos y envidiosos.
La gente que lloriquea porque el SMI sea más alto son como los que dicen que hay que dar menos paguitas y quitar el subsidio de desempleo a los que no acepten trabajos de mierda, que los empresarios no pueden competir con eso. Si no puedes competir con paguitas deberías cerrar tu empresa.
Que el dinero esté repartido es positivo para la sociedad y para la economía.
Yo no he estudiado el tema, pero hablan que lo ideal es un 60% del salario medio y me suena razonable.
Pero como he dicho, no lo he estudiado, y es necesario hacerlo, porque esta claro que existe un límite donde empieza a ser perjudicial
Francia aumentaron los salarios reales un 28,4%.
Alemania, un 24,1%.
Portugal y Grecia, más del 20%.
Esto significa que mientras en esos países los trabajadores han mejorado su nivel de vida en las últimas décadas, en España nos hemos quedado estancados. Incluso en… » ver todo el comentario
Está todo pensao
El verdadero enemigo, ese que imprime los billetes, es que decide que inflacion crear.
Si un senior está cobrando el SMI es que su empresa o no es lo suficientemente competitiva o está dirigida por una garrapata que le está exprimiendo.
Yo estuve en el segundo caso. Ser senior y tener que revisar las nóminas con lupa. Siempre había errores y nunca a favor del empleado. Mes tras mes.
Hasta que me pude ir y acabé en una empresa mucho más decente
Esa es la verdadera apisonadora
Si quiere mas salario, que lo.exija.
Las reformas económicas y legales que se han implementado han facilitado este ciclo expansivo (fin del empleo temporal, apuesta por las energías renovables que hacen que la energía sea más competitiva que en otros países, aumento del SMI que inyectó dinero circulante en la economía...), que muchas empresas han desarrollado.
Ahora falta que los buenos números de las empresas se traduzcan en mejoras salariales para quienes se parten el lomo para conseguirlos
www.elconfidencial.com/economia/2025-02-18/margenes-beneficio-empresas
La inflación en España está por debajo de la de nuestros vecinos europeos
¿Puedes darnos esos datos que "ahí están" acerca de la subida del poder adquisitivo de los pensionistas? ¿Y del dinero destinado a los Mena?
Incluso con esta oleada de inmigración legal e ilegal resulta que estamos en… » ver todo el comentario
La vivienda tiene mucho que ver con eso
Si vamos a una enfermera con antiguedad en la ss las he visto con 50k y 40 días laborales de vacaciones
Dime dónde gana eso una dependienta que estará en 17, o un fisio en la privada que está en 18/19 al año y 22 días libres.
Que hagan autocritica de esa.
España lleva décadas con mucho empleo temporal y precario. Hay millones de personas que encadenan contratos de unos meses o incluso de días. Esto hace que la gente no tenga seguridad, no pueda reclamar mejores condiciones, y los sueldos se mantengan bajos. Quien está en un puesto inestable difícilmente va a exigir subidas de sueldo.
2. Los sueldos no suben aunque trabajemos más
La productividad es la cantidad de riqueza que se genera por cada trabajador. En estos… » ver todo el comentario
Y se está recibiendo inmigración de gente descontroladamente.
Al final la UE es una estafa.
Son los sindicatos los que firman los convenios y como la mayoría de la gente no entiende cómo funciona el sistema, se desconectan y asumen que no se puede cambiar nada. Luchar por tus derechos? Siempre hay otras prioridades...
La prioridad de las empresas es dar dividendos. ¿Paga de beneficios a los trabajadores, antigüedad, horas extras? Ni de coña.
Incluso en muchas empresas tienes que pagar de tu bolsillo dietas y taxis para que luego te los reembolsen.
Qué emocionante!
www.meneame.net/search?u=Macnulti_reencarnado&w=comments&q=Dis
Y celebráis que vuestro dinero se lo gasten en sobrinas solo porque gobiernan los de rojo en vez de los de azul. Merecéis la pobreza que tenéis
Adivina qué salarios no han subido: efectivamente, los que están por encima del SMI y dependen de los empresarios de bien, que nunca exprimirían a sus trabajadores con truquitos en las nóminas y dietas. Esos cobran más de 80k y por subir un euro venderían al padre y la madre de cualquiera de sus trabajadores. Y a ellos también.
De hecho, muchos de sus generosos salarios han sido atrapados por el SMI y han subido precisamente por eso.
Y eso desde luego no va a cambiar jamás, cuando gente de todo el espectro político considera que agradecidos tendrían que estar.
Los salarios no son malos.
Y lo de "trabajar de dependienta" no se lo creen ni ellas
Por cierto, soy el único al que el valor que se da del IPC es muchísimo menor que el incremento de precios reales? Como ejemplo rápido se puede considerar el precio de la vivienda
Vaya.
La subida del SMI es una batalla perdida: la empresa aumenta sus costes y lo traslada al precio de sus bienes y servicios. Muchas pequeñas empresas cierran por la dificultad y las que quedan aglutinan a esos otros trabajadores con un… » ver todo el comentario
Por mucho que se niegue ha provocado una inflación grande, y además se han subido los impuestos una barbaridad para poder dar las pensiones, RGI, el IMV, y todas las ayudas y pagas y mantenimiento de menas y demás.
Que han provocado que los únicos que han aumentado el poder adquisitivo sean los que viven del estado, pensionistas ( ahí están los datos) .
Toda la mejora productividad y económica se ha ido al estado en… » ver todo el comentario
El 0'5% era del año pasado y en muchos sitios aun no se ha pagado.