Hace 9 años | Por --405621-- a cdn27.hiberus.com
Publicado hace 9 años por --405621-- a cdn27.hiberus.com

Podemos ve en la crisis del PSOE su oportunidad para una nueva mayoría. Podemos urge a sus bases a actuar antes de que el PSOE pueda “recomponerse”. La formación considera el actual contexto de crisis el momento clave para alcanzar el Gobierno.

Comentarios

D

#0 Ponerlo en el sub de Podemos creo que tendría más sentido.

D

#1 Es que no lo tengo entre los elegidos. voy a ver si puedo...

D

#1 Ya esta.

D

La gramática del borrador es como poco mejorable. Por ejemplo:

"El PP fue inicialmente el gran beneficiado de un terremoto que sacudió fundamentalmente a los votantes de la izquierda (A) y que, paradójicamente, situó a las fuerzas conservadoras a la defensiva y alerta (B), pero permitió al PP una mayoría absoluta pese a recibir menos votos que los obtenidos por el PSOE en las elecciones de 2008 (C)"

Si:

- (A) el 15-M sacudió a los votantes de izquierda (IU creció en votos, el PSOE se desplomó)
- (B) los votantes del PP se pusieron a la defensiva y alerta
- (C) el PP consiguió mayoría absoluta en 2011 con menos votos de los que no le dieron mayoría absoluta al PSOE en 2008

No es A y B, pero permitió C, sino A y B, lo que permitió (entonces) C. La conjunción pero indica que la conclusión no es un resultado esperable a partir de las premisas, e.g., estudió poco, pero consiguió una excelente nota; si decimos estudio mucho, pero consiguió una excelente nota la frase resulta un sinsentido.