Sobre política y políticos.

encontrados: 1, tiempo total: 0.002 segundos rss2
#132 #136La conformidad no implica inocencia (ni culpabilidad "forzada"): equivale a una confesión en sede penal. La motivación para aceptar una conformidad es irrelevante jurídicamente. Si Arcuri hubiera creído que podía demostrar su inocencia, lo hubiera hecho.
"No llegó a haber juicio": cierto, pero irrelevante para la validez de la condena. La conformidad está regulada por la LECrim y tiene los mismos efectos jurídicos que una sentencia tras juicio: es una condena firme y ejecutable.
"Eran denuncias mutuas, pero separadas" que los casos fueran separados no implica que sean equivalentes. "si hubiera habido juicio, el resultado habría sido el mismo para ambos". Ahí entras de lleno en el terreno de la especulación. Arcuri renunció a ir a juicio porque admitió los hechos. Si hubiera creído en su inocencia o en pruebas favorables, habría optado por el juicio. Cada caso se valora con sus pruebas. De hecho, la conformidad de Arcuri sugiere que aceptó que las pruebas en su contra eran sólidas.
Lo de que no lo hizo para que no le prohibieran ver a su hijo no tiene relevancia jurídicamente, salvo que Arcuri pueda alegar coacción ilegítima.

menéame