Publicado hace 7 meses por Fryant a coleccionismodemonedas.com

Aunque, generalmente, quien pregunta por el valor de una moneda se refiere a cuánto le pagarán por ella, en realidad cualquier moneda tiene tres valores diferentes e independientes entre sí: el económico, el histórico, y el sentimental.

Comentarios

Fryant

#3 En San Agustín y en Felipe VI he estado un par de veces, pero ya hace tiempo. Igual bajo a Coruña en navidades, si bajo te aviso!

themarquesito

A mí, como historiador que soy, las monedas me interesan por el segundo concepto: el valor o interés histórico.
Como no puede dejar de ser de donde es, tengo especial querencia por las monedas de la ceca de Coruña, que además tienen el detalle de tener una muy bonita marca de ceca.
El interés histórico también tiene su parte estética, ya que hay monedas que por una u otra razón son muy atractivas. Este cornado de Enrique II, que no es un personaje histórico que me entusiasme, tiene un retrato estupendo que está como para mandárselo a los de Fournier para sus barajas de poker.
#0 Este cornado de Toledo te va a gustar.

Fryant

#1 Como coruñés que soy yo también, comparto tu interés hasta cierto punto. La ceca de Coruña siempre me llamó la atención, pero las monedas están por las nubes...

El retrato es espectacular, precioso cornado. La parte estética es, sin duda, muy importante, de hecho, mucha gente empieza a coleccionar e investigar por los ojos.

themarquesito

#2 Las monedas de Coruña y las de Valldolid están caras, y me fastidia porque son dos cecas que me interesan, la primera por ser yo coruñés, y la segunda por haber estudiado en Valladolid, además de que mi familia paterna es de allá.
No sabía que fueras de Coruña. Por aquí no hay mucho movimiento aparte de Felipe VI y la gente que se junta los domingos en San Agustín. Si vienes por Coruña, avisa y tomamos algo, si te parece.