Hace 5 años | Por ContinuumST a youtube.com
Publicado hace 5 años por ContinuumST a youtube.com

Wiki: Aunque Pyramid no se trata de un álbum conceptual en lo musical sí se muestra en lo lírico. En las letras, a lo largo del disco, se puede apreciar una reflexión acerca del poder del destino sobre las ideas y proyectos de los seres humanos: simples criaturas mortales cuya esencial fragilidad se muestra en la perspectiva global de la historia y del orden del universo.

La portada del álbum corrió a cargo del estudio gráfico Hipgnosis.

Comentarios

Spirograph

#3 Y, curiosamente, la portada del Dark Side of the Moon también de Hipgnosis.

http://oneasy.es/como-se-diseno-el-dark-side-of-the-moon/

marihuanO

#4 Si no me equivoco, la práctica totalidad de portadas de Pink Floyd son de Hipgnosis.

Arariel

#8 http://www.hipgnosiscovers.com/
Grandes portadas y diseños.

Powertrip

#4 El "Dirty Deeds Done Dirt Cheap" de AC/DC también lo diseñó esta agencia. Pero a AC/DC no le pegan este tipo de portadas sofisticadas

otama

Discazo, todo él!

D

Mira que fue duranto mucho tiempo mi album de cabecera y lo había olvidado, gracias a este post ya lo llevo escuchado completo dos o tres veces desde ayer.
Gracias

P.D. Por cierto, el album completo está en iVoox

D

Grande Dr. Maligno!

GeneWilder

Hyper Gamma Spaces, la sintonía del Estudio Estadio de mi infancia.
Discazo.

sillycon

No era sólo la limpieza del sonido. Era la limpieza de la composición y la ejecución. La cadencia, el tempo. Todo sonaba y encajaba como un reloj suízo. Ponedle Sirius + Eye in the sky (a ser posible sin el corte entre las pistas, usando un CD) a un milenial. Lo flipan.

Yo tenía casi todos en glorioso vinilo, incluído el Pyramid. Pero curiosamente me parece de los menos relevantes. Me gusta más el "Tales..." y el "Turn of a Friendly Card".

No sé qué hizo con las baterías en el "Tales...", pero suenan como si estuvieras delante.

D

Querrás decir """Alan Parsons Project"""

ronko

#6 aaatchcopión, joe que estornudo.

0112490

Me pasé parte de mi infancia hipnotizado por éste y otros álbumes de Alan Parson Project.
Qué bien sonaban esos discos, nada comprimidos, con todo su rango dinámico.

c

El nombre del estudio me recuerda a Psygnosis, la desarrolladora de videojuegos como el Barbarian, Shadow of the Beast, Lemmings... Ahora que lo pienso, se merecen una entrada sola, que vaya juegazos sacaron

tetepepe

Bufff... Qué decir de Alan Parson's Project!!!
Uno de los pilares principales de mis gustos musicales, junto con Jean Michel Jarre, Vángelis, Mike Oldfield, Pink Floyd y Tangerine Dream.
Me hago viejo, pero haber podido vivir aquella música en su tiempo y en su contexto no lo cambiaría por nada.

moniha4

dios!! muy top!!

D

Aquí, re-descubriendo la rueda.

j

El nombre del grupo es "The Alan Parsons Project". El que aparece en la portada del disco es el propio Parsons. Un detalle: el reloj de la mesilla marca las "3:14" en referencia al número PI.

En el primer recopilatorio, no se sabe muy bien por qué, esta canción aparecía como "Pyromania"... Seguramente al diseñador le pareció que tenía más sentido...