edición general
135 meneos
1288 clics
The Orville (2017)

The Orville (2017)

Mucha gente opina que “Héroes Fuera de Órbita” (1999) fue una de las mejores películas de Star Trek jamás realizadas aun cuando en realidad era una parodia. El director y guionistas de ese film comprendieron lo que hizo grande a Star Trek mejor de lo que lo hicieron tantos otros directores y guionistas que participaron en las películas de la franquicia, salieran éstas adelante o se quedaran en meros proyectos. Pues bien, el productor, guionista y director Seth McFarlane demostró con su serie The Orville demostró que él era de esos elegidos

| etiquetas: serie , ciencia ficción , the orville , héroes fuera de órbita
80 55 1 K 447 ocio
80 55 1 K 447 ocio
Star Trek ya es casi un género cinematográfico propiamente dicho: las series originales de la franquicia, series de humor, de animación, reboots, parodias, cameos, etc...
Personalmente me gusta y me atrae infinitamente más la idea de salir al espacio a explorar que salir a masacrar todo lo que haya.
#1 Lo más cachondo de Star Trek es cómo, sobre todo en La Nueva Generación que es el Star Trek que Gene Roddenberry quiso hacer en los 60 y no le dejaron, le metieron al muy capitalista pueblo americano una utopía marxista de tres mil pares de cojones. Hay un episodio donde Picard se tiene que poner serio a explicarle a un subnormal inversor de la época actual de qué va la vaina en el siglo XIV y casi lloro de la emoción por lo bien que le quita la gilipollez de encima.

Luego sacaron esas películas horrorosas de JJ Abraham donde literalmente el guionista llegó allá ser el mismo que el de Fast and Furious, supongo que para "reconducir" ideológicamente el universo Star Trek porque ya era mucho canteo eso xD
#7 Échale un vistazo al episodio 6 de la tercera temporada de Extraños Nuevos Mundos, el recao que le mandan a los USA de ahora mismo.
No te cuento nada más para no reventar la trama.
#21 gracias por no hacerlo tengo la temporada en pausa para poderla ver un finde de otoño
#21 fascinantes palabras
#21 Lo haré. Me han hablado bien de esa serie...
#1 Un género cinematográfico propiamente dicho, eso me suena y .... :troll:  media
me encanta the orville, star trek sin star trek xD
Es lo más star trek que se ha hecho en los últimos 20 años
#4 Junto a Lower Decks y Strange New Worlds.
Todo lo demás es precindible o directamente malo.
#27 a veces para distinguir lo bueno es necesario que existan cosas mediocres, de lo cual disiento.
#27 Hombre, es que en series llevamos unos 20 años sin series de verdad de Star Trek. Espacio Profundo 9 acabó en el 2000 y Voyager en el ¿2002? Así es fácil decir que todas las series de los últimos 20 años mejor no verlas xD

(sí, estoy ignorando Star Trek: Enterprise).

De las películas de J.J Aberroncho pues que decir, si es que se folla tanto el guión que es como si se hubiera inventado un universo nuevo...
#40 Picard fue cagarse vergonzosamente en el personaje, y Discovery NO es Star Trek. Son las únicas series de " "Star Trek" " (y entrecomillo las comillas) que no he acabado.

Menos mal que está Strange New Worlds que para mí retoma el espíritu de TOS y de NG, al menos la primera temporada, que es la que he podido ver hasta ahora. Y me encanta el personaje de Pike que ha creado espero que de alguna forma consiga burlar su triste destino.
Y Lower Decks que ha sabido ser Star Trek y a la vez una excelente comedia.

Por cierto, que la temporada final de Enterprise me pareció muy digna.
El artículo destripa la serie completamente. No se lo recomiendo (el artículo; la serie, sí) más que a los que la hayan visto, para recordarla.
#10 Coincido.. quizás debería haber empezado con el susodicho "Aviso.. si no has visto la serie, te falta tiempo.. guarda este enlace en favoritos y vuelve una vez que la hayas visto AL COMPLETO".
Reconozco que la serie en sí misma rompe con la "seriedad" de Star Trek, aparte de estar muy ligera de conflictos (TOS estaba rodada en plena efervescencia de los derecho humanos en eeuu, respecto a las minorías). Acabas cogiendo le cariño y es de las series que de haberse rodado hoy en día, probablemente hubiera tenido unas cuantas de temporadas más (por las plataformas principalmente).
Es la mejor saga de la historia
sobreactuado
#5 No más que William Shatner en TOS
#8 No sé nada de lo que dices, cuando vi TOS me puse a cámara rápida todas las partes de peleas a puñetazos y Kirk ligando. De hecho, croe que hay un capítulo entero que me lo salté xD
Heroes fuera de órbita es una gran película. Y lo digo como muy aficionado a Star Trek.
#13 La tercera temporada era la de los robotos que se vuelven aliados (no recuerdo nos nombres de las razas) y los misoginos que fumaban mucho y los lagartos aquellos se alían en contra de la federación. Muere una que muestra a lo largo de la temporada su odio a los robotos sacrificándose por todos y comen perdices.

La de que van al pasado creo que también era en esa temporada pero es un capítulo de relleno.
No creo que merezca la pena.
_______________

www.filmaffinity.com/es/film137259.html

"La serie más inexplicable de la nueva temporada. Ciertamente, nunca demuestra de forma convincente las razones de su existencia (...) 'The Orville' no va a ninguna parte que merezca la pena."
Maureen Ryan: Variety

"Es más un homenaje experimental regular que una comedia de ciencia ficción distintiva (...) El mayor cumplido que puedo hacer es que, aunque los tres episodios que he…   » ver todo el comentario
#6 pues sí la merece. Parte de una parodia pura pero encuentra su lugar en pocos episodios, con un tratamiento de los debates sociales mucho más rico y próximo a los de la serie original de Roddenberry que las nuevas implementaciones de la franquicia original.

Esas críticas parecen solo centrarse en los (más histriónicos) episodios iniciales.
#9 concuerdo, los primeros capítulos son más paródicos y un humor grueso que no continúa más adelante cuando se convierte en un star Trek con personajes más humanos, más reales que las originales, que se emborrachan, enamoran, y hacen estupideces.
#9 #17 comparto opinion... es una lastima q la gente se quede con el caca culo pis y no vea la seriaca q corre x detras.
#9 Es que pasar de los episodios iniciales sin referencias de que luego mejora es Misión Imposible.. Pasa como con The Office.. Intentaré aguantar en segunda oportunidad..
#18 también pasa en Parks and Recreation xD
#6 Yo te recomiendo que en lugar de depender de opiniones de terceros, la veas y tengas tu propia opinión.
#23 Imagínate que le gusta y tiene que decir algo positivo. Va en contra de su forma de ser, a sus comentarios me remito.
#6 a mi me pasó que me costó coger el hilo más que en otras series. Mismamente también me ocurrió con Rick y Morty, que hasta la tercera o cuarta vez que la empecé a ver no sintonicé con ella y ahora es de mis series preferidas. Lo mismo me ha pasado con esta.

Hay un estudio con datos de IMDB mostrando cuando capítulos son necesarios de cada serie para enganchar con ella, y en algunos casos se necesitan harta 5 o 6. A esta vale la pena darle una oportunidad más.
#6 Te recomiendo que le des una oportunidad.
No te digo que esa una serie top al nivel de Los Soprano, o Breaking Bad, pero vas a ver una serie que merece la pena y más aún dentro de lo poco que hay en temas sci-fi / comedia.
Una reseña muy acertada. Yo he visto orbille dos veces, y también he visto muchos de los puntos negativos que señala. Aún asi, es una seria genial
No creo que la gran mayoría no sepa que era una parodia pero bueno... En cuanto a su calidad... ¡excepcional! Ya podian hacer mas parodias así.
Suscribo.
¡Pedazo de serie!
(De esas que quieres que nunca se acaben).
¿Para cuando una nueva temporada?
#11 Creo que la dejaron bastante cerrada en la 3a. Me temo que no tengamos más.
#12 Tengo que revisionar porque no me acuerdo, ¿Era que viajaban en el tiempo y volvía la chica con superfuerza?
#11 Están rodandola.
#11 pues creo que dijeron que para 2026 salía la cuarta temporada
#16 si es verdad, voy a tener que verme las anteriores de nuevo para poder seguir el hilo
Está bien al principio, cuando era una comedia. McFarlane lo mandó a la mierda al volverse trascendental e intensito.
A mi me gustó mucho, aunque creo que era en la segunda temporada, que se pasaron un poco abordando el tema woke. Cada capitulo era una crítica a temas de actualidad de forma nada sutil, luego rectifica.
En general creo que el toque de humor, y que los personajes seas más humanos, le viene muy bien a la serie
#29 puedes verla de nuevo, ya no son temas de actualidad

menéame