edición general
125 meneos
2802 clics

¿Son imprescindibles las grasas en la alimentación? ¿Cuáles son las más saludables?

Además de aportar energía, la grasa tiene distintas funciones en nuestro organismo, como la absorción de ciertas vitaminas o la síntesis de determinadas hormonas. La OMS aconseja que nuestra dieta se componga de entre un 30 y un 35% de grasas. Se considera a algunas grasas, no sólo indispensables para llevar una dieta equilibrada, sino también para tener un buen estado de salud.
110 meneos
3569 clics

¿Qué es el círculo de quintas? [ENG]  

El círculo de quintas es una representación visual de los 12 tonos de la escala cromática musical muy empleada en composición. Fue creado por Pitágoras y es la base de la música occidental.
106 meneos
1194 clics
La supercomputadora que pasará por encima de sus rivales, con 2 trillones de cálculos por segundo (eng)

La supercomputadora que pasará por encima de sus rivales, con 2 trillones de cálculos por segundo (eng)

Hewlett Packard Enterprise y AMD entregarán lo que esperan sea la supercomputadora más rápida del mundo en 2023, una máquina de 600 millones de dólares en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore llamada El Capitán que prometen realizar 2 exaflops de cálculos por segundo
104 meneos
1753 clics
Visualizando el campo magnético del centro de la Vía Láctea (eng)

Visualizando el campo magnético del centro de la Vía Láctea (eng)  

El observatorio SOFIA de la NASA, volando en un 747 modificado , fotografió la región central de nuestra galaxia con un instrumento conocido como HAWC +. HAWC + mapea el magnetismo observando la luz infrarroja polarizada emitida por los granos de polvo alargados que giran en alineación con el campo magnético local . La imagen da idea de por qué el agujero negro de nuestra galaxia es relativamente "silencioso" en comparación con la tasa de absorción de los de otras galaxias.
117 meneos
1410 clics

SystemRescueCd 6.1 se actualiza con Linux 5.4 LTS

Así, SystemRescueCd 6.1 integra también soporte inicial para WireGuard, el nuevo estándar VPN para Linux (OpenVPN sigue disponible), Xfce 4.14.2 como entorno de escritorio y muchas otras actualizaciones en los paquetes que incluye su imagen ISO. Aquí la lista completa. Os recordamos asimismo que esta no es una distribución diseñada para instalación, sino para tenerla a mano en una memoria USB, preparada para cuando sea necesario. En SystemRescueCd encontraréis herramientas para la reparación de discos y particiones, para el rescate de datos...
101 meneos
2307 clics
Transient 2 (eng)

Transient 2 (eng)  

Segunda versión de la persecución de tormentas con un Phantom Flex 4K. Capturando rayos a 1000 frames por segundo. Las mejores tomas de dos años de persecución de tormentas resumidas en 3.5 minutos. Estadísticas: 35K millas recorridas, 30 terabytes de espacio en el disco duro, 300 horas de edición / coloración, 3 multas por exceso de velocidad.
121 meneos
4790 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Tutorial para elaborar whisky con papel higiénico  

Videotutorial en inglés sobre la elaboración de moonshine (un tipo particular de whisky que se destilaba ilegalmente en EEUU durante los años de la Ley Seca) utilizando papel higiénico como materia prima.
78 43 24 K 414 ocio
78 43 24 K 414 ocio
97 meneos
5596 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Óptica hipercéntrica: una lente que permite ver detrás de objetos  

Las ópticas telecéntrica e hipercéntrica son muy diferentes a las que nos encontramos en nuestros ojos o en las lentes fotográficas normales. Tienen una perspectiva "negativa" o incluso ninguna perspectiva, dando lugar a imágenes muy inusuales. Este vídeo enseña como construir un sistema de este tipo con una lente de fresnel y una cámara.
110 meneos
3748 clics
Oviedo: la ciudad que se devoró a sí misma

Oviedo: la ciudad que se devoró a sí misma

Saturno devorando a sus hijos. Eso fue lo que le ocurrió a Oviedo, en la década de los 30 del siglo XX.
89 meneos
1589 clics
Mexicas. Inclusión de armas europeas a su panoplia guerrera

Mexicas. Inclusión de armas europeas a su panoplia guerrera

En el presente ensayo se va a realizar un breve desarrollo de la asimilación del armamento español por parte de los guerreros conocidos como “aztecas”, por provenir de la mitológica ciudad de Aztlan, y “mexicas” tras migrar de esta. No se realizará un estudio profundo, como en el caso de la Desperta Ferro n.º 12 de Historia Moderna: La conquista de México, sino que se hará hincapié en las fuentes de la época y las actuales, siendo el centro del mismo el sitio de Tenochtitlán (1521), última gran batalla de los guerreros tenochas.
107 meneos
2008 clics
Sonido Caño Roto

Sonido Caño Roto

A mediados de los años 50 del pasado siglo, Madrid empezaba a extenderse, y los núcleos chabolistas se diseminaban por las afueras de una ciudad. Uno de aquellos poblados de casas baratas fue Caño Roto. Es aquí, en Caño Roto, el de la tradición flamenca mestizada con el ritmo de la negritud. El alquimista no fue otro que José Luis de Carlos, productor de Las Grecas.había conseguido lo más difícil, un sonido comercial y puro a la vez, una música donde las guitarras del rock progresivo se entendían con con el soniquete flamenco.
121 meneos
1044 clics
Creados los píxeles más pequeños

Creados los píxeles más pequeños

Formados a partir de nanopartículas de oro, investigadores de la Universidad de Cambridge han obtenido píxeles un millón de veces más pequeños y que podrían permitir la fabricación de pantallas flexibles del tamaño de un edificio. En el centro de estos nuevos píxeles hay una nanopartícula de oro, que sólo mide la mil millonésima parte de un metro. Este minúsculo “grano” se asienta sobre una superficie reflectante, que atrapa la luz en el espacio. Además, alrededor de cada grano hay una capa delgada y adhesiva que cambia químicamente al modula
104 meneos
1668 clics
Órbita, la «casa» giratoria soviética para cosmonautas

Órbita, la «casa» giratoria soviética para cosmonautas

A principios de la era espacial uno de las mayores incógnitas a las que se enfrentaban las potencias espaciales era el efecto de la microgravedad sobre el cuerpo humano. Las misiones Mercury y Vostok demostraron que se podían soportar periodos de pocos días en ingravidez. Pero, ¿serían capaces de aguantar semanas? ¿O meses? ¿Dónde estaba el límite?
130 meneos
2489 clics
Así son las nubes brillantes de Marte

Así son las nubes brillantes de Marte  

Son imágenes tomadas por el rover Curiosity de la NASA en Marte con su cámara de navegación han captado espectaculares nubes “noctilucentes” tras una puesta de sol sobre el borde noroeste del cráter Gale.
120 meneos
2718 clics

El enorme iceberg A68 cumple dos años moviéndose hacia el norte (ING)  

Desde que se desgajó de la plataforma de hielo Larsen C de la Península Antártica el 12 de julio de 2017, el Iceberg A68 ha girado 270 grados y ha sido empujado al norte 250 kilómetros por la corriente del Giro Weddell. Así lo revela una animación de cientos de imágenes de microondas tomadas en intervalos de cinco días por el satélite Sentinel-1 de la Misión Copernicus de la ESA. El iceberg A68 es el sexto iceberg más grande en el registro satelital, informa en su blog el profesor Adrian Luckman. En español: bit.ly/2XMtXWf
135 meneos
7034 clics
¿Cuál es la inserción laboral de los Graduados Universitarios españoles?

¿Cuál es la inserción laboral de los Graduados Universitarios españoles?

En este artículo analizamos el último informe del Ministerio de Educación sobre la inserción laboral de los graduados universitarios españoles con el objetivo de conocer la situación laboral de los graduados universitarios y de su evolución en el mercado laboral, atendiendo a diferentes variables de clasificación: Tipo de universidad: pública o privada Tipo de formación: presencial respecto a no presencial Rama de enseñanza
113 meneos
878 clics
Descubiertos tres nuevos planetas en la órbita de una estrella cercana

Descubiertos tres nuevos planetas en la órbita de una estrella cercana

El cazador de planetas de la NASA Transiting Exoplanet Survey Satellite (TESS) ha descubierto tres planetas desconocidos hasta la fecha: uno un poco más grande que la Tierra y dos de aproximadamente la mitad del tamaño de Neptuno. Los tres astros, bautizados como TOI-270b, c y d, orbitan una estrella cercana...
158 meneos
4434 clics
¿Por qué en un mapa de 1516 se llama Cuba al territorio de Estados Unidos?

¿Por qué en un mapa de 1516 se llama Cuba al territorio de Estados Unidos?

Un mapa de un prestigioso cartógrafo alemán de hace 503 años revela que la tierra que hoy ocupa Estados Unidos tenía el nombre Cuba. ¿Cómo llegó a llamarse así? ¿Se trató de un error o ese fue su nombre original?
114 meneos
1579 clics
El «Terrascopio»: usando la Tierra como un telescopio gigante

El «Terrascopio»: usando la Tierra como un telescopio gigante

La Tierra está rodeada de una densa atmósfera que refracta la luz. Esta es la razón de que cada vez que vemos el Sol ponerse tras el horizonte en realidad ya hace un rato que está debajo del mismo y es la refracción de la luz la que permite que sigamos viéndolo. Por lo tanto, la atmósfera de la Tierra se comporta como una lente, aunque no hay muchas aplicaciones útiles de este fenómeno. Pero, ¿y si usásemos toda la atmósfera de la Tierra como una gigantesca lente?
124 meneos
1183 clics

Se descubren 4 nuevas vulnerabilidades en el servicio RDP tipo BlueKeep

Se han descubierto 4 nuevas vulnerabilidades en el servicio RDP de Microsoft ( CVE-2019-1181, CVE-2019-1182, CVE-2019-1222 y CVE-2019-1226) que permite la ejecución de código remoto similar a la vulnerabilidad recientemente parechada BlueKeep. Pueden ser explotadas por atacantes remotos no autenticados para tomar el control sin que sea necesaria la interacción del usuario.
117 meneos
949 clics
Rusia enviará un robot humanoide la semana que viene a las ISS [ENG]

Rusia enviará un robot humanoide la semana que viene a las ISS [ENG]

Medios oficiales rusos han confirmado que enviarán un robot humanoide a la Estación Espacial Internacional (ISS) la próxima semana. “Podemos confirmar de modo oficial, que de acuerdo al plan de vuelo programado para el 22 de agosto para la Soyuz MS-14 transportada por un lanzador Soyuz 2.1a, el robot humanoide FEDOR está previsto que viaje a bordo” indicó Oleg Bolashev de la agencia espacial rusa Roscosmos.
101 meneos
2380 clics
El atentado de Wall Street en 1920

El atentado de Wall Street en 1920  

A las 12:01 pm del 16 de septiembre de 1920, explotaba una bomba en Wall Street, en el distrito financiero de Manhattan (Nueva York). Conocido como "Wall Street bombing", la explosión mató en el acto a 30 personas, a las que se sumaron 8 personas más que murieron poco después a causa de las heridas. Hubo además 143 heridos de gravedad y cientos de heridos de diversa consideración.
54 47 0 K 326 ocio
54 47 0 K 326 ocio
130 meneos
2024 clics
Cómo el asedio de París de 1871 permitió lograr la unificación alemana, proclamada en Versalles

Cómo el asedio de París de 1871 permitió lograr la unificación alemana, proclamada en Versalles

El 7 de octubre de 1870 se produjo uno de esos pequeños episodios anecdóticos que tachonan la Historia enmarcados en otros más grandes. Un globo aerostático de hidrógeno, bautizado con el nombre de Armand-Barbès, soltaba amarras en París y se elevaba para dejar la ciudad en dirección a Tours llevando a bordo un insólito pasajero: nada menos que Léon Michel Gambetta, ministro de Interior y de Guerra en el Gobierno de Defensa Nacional, que se había improvisado para afrontar la caída del Segundo Imperio Francés.
106 meneos
3492 clics
Las divisiones de bloqueo del Tercer Reich

Las divisiones de bloqueo del Tercer Reich

El verano de 1944 fue para la Alemania de Hitler el comienzo del Armagedón. La Operación Bagration conllevó la eliminación de tres ejércitos y la apertura de una brecha de cientos de kilómetros en las defensas por la que avanzó el Ejército Rojo hacia el corazón del III Reich.
114 meneos
1718 clics
OpenAI enseña a una mano robótica a resolver el cubo de Rubik (ING)

OpenAI enseña a una mano robótica a resolver el cubo de Rubik (ING)  

Google, a través de openAI, ha presentado un brazo robot capaz de resolver el cubo de Rubik con una sola mano, usando únicamente sus dedos. La mano no sigue unos movimientos predefinidos según un patrón concreto. En el vídeo se puede ver cómo es molestada tapando los dedos con un trapo, atrapándolos con un bolígrafo, agregando otros objetos a la mano, y aún así es capaz de superar esos obstáculos, usando la inteligencia artificial. La red neuronal aprendió en un año pero sólo lo resuelve el 80% de las veces. En español: bit.ly/2VL9X79

menéame