edición general
114 meneos
1488 clics
Stefan Zweig: Las primeras horas de la guerra de Europa

Stefan Zweig: Las primeras horas de la guerra de Europa

El verano de 1914 seguiría siendo igualmente inolvidable sin el cataclismo que descendió sobre tierra europea, porque pocas veces he vivido un verano tan exuberante, hermoso y casi diría... veraniego. El cielo, de un azul sedoso noche y día; el aire, dulce y sensual; los prados, fragantes y cálidos; los bosques, oscuros y frondosos, con su joven verdor; todavía hoy, al pronunciar la palabra «verano», automáticamente me vienen a la memoria aquellos radiantes días de julio que pasé en Baden, cerca de Viena.
111 meneos
1315 clics
Científicos identifican el contenido de los recipientes de drogas mayas antiguos (ENG)

Científicos identifican el contenido de los recipientes de drogas mayas antiguos (ENG)

El descubrimiento del contenido de las vasijas pinta una imagen más clara de las prácticas de uso de drogas de los antiguos mayas. La investigación también allana el camino para futuros estudios que investiguen otros tipos de plantas psicoactivas y no psicoactivas que fueron fumadas, masticadas o inhaladas entre los mayas y otras sociedades precolombinas.
160 meneos
1253 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Primer lanzamiento Starlink de 2021 y primera etapa de un Falcon 9 recuperada ocho veces

Primer lanzamiento Starlink de 2021 y primera etapa de un Falcon 9 recuperada ocho veces

Poco a poco, SpaceX va superando su propio récord de vuelos acumuladas por cada etapa. Y, poco a poco, también continúa con el despliegue de la polémica megaconstelación Starlink. Ya son nada más y nada menos que más de mil satélites Starlink puestos en órbita. La misión Starlink v1.0 F16, la número 17 dedicada a la megaconstelación, despegó el 20 de enero de 2021 a las 13:02 UTC desde la rampa 39A del Centro Espacial Kennedy (Florida). Además de la carga útil, la protagonista de la misión era la etapa B1051, que realizaba su octavo vuelo (...)
83 meneos
1742 clics
La Epopeya Eslava, la obra maestra de Alphonse Mucha

La Epopeya Eslava, la obra maestra de Alphonse Mucha

“La Epopeya Eslava” de Alphonse Mucha, es una serie de 20 pinturas monumentales que representan eventos clave de la historia eslava, y que llevan casi un siglo buscando un espacio de exposición permanente.
103 meneos
2762 clics
Esta semana la Tierra perderá su 'segunda luna' para siempre: las claves para observar el histórico fenómeno

Esta semana la Tierra perderá su 'segunda luna' para siempre: las claves para observar el histórico fenómeno

El pasado 17 de septiembre de 2020, un equipo de investigadores del Observatorio de Halekala (Hawái) de la NASA descubrió un pequeño asteroide u objeto artificial que se aproximaba a la Tierra. Posteriormente se confirmó que el objeto denominado 2020 SO, convertido en una segunda luna de la Tierra, se trataba realmente del cohete propulsor Centaur de la década de 1960, que ha estado orbitando nuestro planeta. Mañana se acercará por última vez.
117 meneos
1784 clics
Hegel. El último filósofo que explicó la totalidad | Crítica De carne y hueso

Hegel. El último filósofo que explicó la totalidad | Crítica De carne y hueso

En una heroica tarea, Jacques D'Hont entrega una excelente biografía de Hegel, retratado aquí, en contra de su legendaria fama, como un tipo humano, demasiado humano.
148 meneos
4582 clics

La dura vida del lobo del Himalaya lo ha hecho único

El lobo del Himalaya (Canis himalayensis) es uno de los principales carnívoros de las altas altitudes asiáticas, que albergan algunas de las últimas áreas silvestres intactas de nuestro planeta. Su protección no solo es esencial para la preservación de la especie, sino también para mantener un ecosistema sano y equilibrado. Sin embargo, hasta ahora poco se sabía sobre este misterioso animal. Durante mucho tiempo se ha pensado que el lobo del Himalaya era simplemente un lobo común como los que habitan en América del Norte y Eurasia,
146 meneos
1160 clics

Soledad y vejez no son enfermedades

Estar solo se ha convertido en la era de los impulsos, la multitarea y la sobrecarga informativa, en poco menos que una enfermedad, una lacra perseguida y aplacada con píldoras mágicas y terapias de distinto pelaje. Las connotaciones negativas de la soledad y la introspección son tan universales en la cultura de masas como considerar el envejecimiento no como una consecuencia de la transitoriedad de lo que nos rodea, sino como otra enfermedad. ¿Qué puede haber peor que estar solo y envejecer?
120 meneos
1430 clics

Cinefórum: La amenaza de Andrómeda

La amenaza de Andrómeda (1971) es el primer largometraje basado en, a su vez, el primer bestseller de Crichton, publicado en 1969. Todos los habitantes de una aldea remota de Nuevo México, a excepción de un niño y de un anciano, aparecen muertos después de la caída de un satélite artificial. Ante la sospecha de que el artefacto haya traído consigo un germen extraño de procedencia alienígena, el ejército de Estados Unidos reúne de emergencia a un equipo científico de élite en el Complejo Wildfire, un laboratorio secreto subterráneo de Nevada.
184 meneos
9790 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Qué coño no entiendes de la frase "Quédate en casa"?

Intentaré escribirlo en un lenguaje, digamos, entendible para todos.

Hay una enfermedad que te cagas en la que todo cristo se puede contagiar y está rulando por todos lados. Más contagioso que el SIDA porque aquí no hay condón que valga para estar a salvo. Esta es una enfermedad chunguísima sobre todo para los abuelos, que la pueden palmar si la pillan. Los que no son abuelos, algunos la pueden palmar si han estado chungos de problemas respiratorios y demás putadas que a veces trae el cuerpo de serie.

Mira si la cosa está chunga, que han dicho a todo quisqui que se quede en su queli. Sí, sí, hay que quedarse y lavarse bien las manos porque esto se contagia a tope. La peña sólo puede salir a comprar cosas básicas, cómo el pan, comida y cosas de la farmacia. Está tan jodida la cosa, que mejor que no choques la mano si te encuentras con un colega. Es más, qué coño hacéis en la puta calle charlando tan campantes. ¿Quieres pillar el bicho? ¿Lo quieres contagiar?. Joder, por eso han dicho que nos quedemos todos en nuestra puta casa, para que el marrón no vaya a mayores. Que esto es muy serio.

Si bajas al perro, cinco minutos y para casa, coño. No está la cosa para charlitas, ni paseos tranquilitos para despejar la cabeza. Si te apetece hacer footing, te jodes y te aguantas. Si sales a comprar, mantente un metro alejado mínimo de la demás peña. Y no os deis la mano, joder. Ah, y nada de salir de fiesta, ni quedadas en casa de los colegas. El bicho es tan cabrón que es mejor quedarse marginado unas semanitas. Tienes móvil y demás cosas para mantenerte en contacto con los colegas, ¿verdad?

Es más, ya se está diciendo que la poli podría empezar a multar por si pasas de quedarte en casa, y te podrías encontrar patrullando hasta el ejército. Que este bicho es muy chungo, hostia.

Bueno, ya estás avisado. Si te paran y te multan, te jodes, pero es para que no nos jodamos los demás.

¿Lo pillas?

P.d.: Que te quedes en tu puta casa y no me cuentes historias.

106 meneos
5108 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Baja tren de aterrizaje con la mano durante el aterrizaje  

Joe Lippo baja el tren de aterrizaje atascado del avión de Scott Gordon desde el techo solar de un automóvil conducido por Jim Moser por una pista en el aeropuerto de San Agustín en 1985.
81 25 23 K 574 ocio
81 25 23 K 574 ocio
95 meneos
2019 clics
La tierra y el mar en la cartografía medieval

La tierra y el mar en la cartografía medieval

Durante la Edad Media lo que hoy llamamos la “visión del mundo” era muy restringida. Las invasiones y la inseguridad que supusieron habían generado un miedo atroz a lo desconocido. En el siglo VI un obispo hispano, San Isidoro, comenzó a dibujar el mundo conocido. La forma que eligió para hacerlo definió durante siglos las representaciones cartográficas en toda Europa y nos ha dejado los mapas conocidos por la forma que tenía, denominados “T en O”, que tuvieron algunas variaciones durante todo el periodo medieval.
116 meneos
3876 clics
The Addams Family, clásico videojuego de plataformas de los 90

The Addams Family, clásico videojuego de plataformas de los 90

La trama del videojuego The Addams Family tiene como protagonista principal a Gomez Addams. La abogada de la familia Addams, Tully Alford, ha tomado el control de la gótica mansión de la familia, encarcelando a Morticia Addams, Pugsley Addams, Wednesday Addams (Miércoles), Granny (la abuela Addams) y al Tío Fester (Fétido). Tomamos el control del padre de familia Gomez, con el objetivo de encontrar a los miembros perdidos de la familia y rescatarlos, teniendo para ello que explorar las diversas habitaciones de la mansión [...]
98 meneos
1092 clics

La hora de Bach I

El padre de la armonía según Ludwig van Beethoven. Otras citas de músicos sobre Bach, que son muchas son: «Solamente hay uno de quien los demás podríamos sacar algo nuevo: Johann Sebastian Bach» Robert Schumann. «Todo ocurre en Bach» Anton Webern. «Es imposible describir la inmensa riqueza de su música, su naturaleza sublime y su valor universal, comparándola con cualquier otra cosa en el mundo» Richard Wagner. «Dios creó al hombre, Bach creo a Dios.» Mi propio pensamiento sobre el Padre de la Música.
108 meneos
2749 clics
Vídeo de "The passenger" 43 años después [ENG]

Vídeo de "The passenger" 43 años después [ENG]  

El pasado jueves, en su cuenta de Instagram, Iggy Pop anuncio que después de 43 años de espera su clásico "The passenger" tenía vídeo.
62 46 4 K 306 ocio
62 46 4 K 306 ocio
107 meneos
1511 clics
Deportista-soldado soviético, superhéroe de carne y hueso

Deportista-soldado soviético, superhéroe de carne y hueso

Entre 1941 y 1945, miles de atletas fueron a la guerra. La lista es interminable. Por ejemplo, Aleksandr Spiridonovich Kanaki, corredor de decatlón. En Stalingrado, fue gravemente herido al ir a arrojar una granada a las líneas enemigas. Con daños irreversibles en una mano, después del conflicto cambió de disciplina y llegó a ser campeón soviético de lanzamiento de peso. Incluso, para lanzar granadas se usaron atletas. El equipo soviétivo que fue a los JJOO de Helsinki había recorrido los frentes y los campos de exterminio.
116 meneos
3451 clics
El espejo solar Znamya, el plan ruso para iluminar la noche desde el espacio

El espejo solar Znamya, el plan ruso para iluminar la noche desde el espacio

Durante unas horas justo antes del amanecer de la noche del 4 de febrero de 1993, un foco gigante, de 5 kilómetros de diámetro, recorrió Europa de oeste a este, antes de desaparecer en la luz matinal de Bielorrusia. Aquellos que estaban en la trayectoria del rayo informaron haber visto un destello momentáneo de luz plateada pálida.
140 meneos
2432 clics
Crónica de la extinción y desextinción por clonación del bucardo en los Pirineos

Crónica de la extinción y desextinción por clonación del bucardo en los Pirineos

Se extinguió por la caza abusiva. Primero, la aristocracia. Luego, científicos de todo el mundo que querían las cornamentas para estudiarlas en sus colecciones. Más tarde, el hambre. Los locales no se lo pensaban dos veces cuando veían una de estas cabras. Por este motivo, en los años ochenta, no quedaban más que tres. Se iniciaron programas de clonación, pero no se logró que la cabra que se logró dar a luz sobreviviera más de diez minutos. El proceso fue Jurasic Park en Aragón
103 meneos
4940 clics

Street View del Nueva York de los años 1940

Entre 1939 y 1941, la Works Progress Administration colaboró con el Departamento de Impuestos de la Ciudad de Nueva York para recopilar fotografías de cada edificio en los cinco distritos de la Ciudad de Nueva York. En 2018, los Archivos Municipales de la Ciudad de Nueva York completaron la digitalización y el etiquetado de estas fotos. Este sitio web los coloca en un mapa. ¡Acercarse! Cada punto es una foto.
173 meneos
5525 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Hijos de la Tierra: qué nos hizo humanos y por qué también nos extinguirá

Hijos de la Tierra: qué nos hizo humanos y por qué también nos extinguirá  

Advertencia, pisar el acelerador de la Historia a la velocidad a la que vamos a hacerlo a continuación puede producir vértigos y mareos. También maravillas. Atiendan. Hace 55 millones de años, la India chocó con Eurasia en una espectacular colisión que levantó el Himalaya. Desde entonces, la lluvia y la nieve erosionan la enorme cordillera vigorosamente arrebatando así al aire en un complejo proceso toneladas de dióxido de carbono, el gas de de efecto invernadero que caldea la atmósfera.
71 102 13 K 257 cultura
71 102 13 K 257 cultura
153 meneos
2252 clics
Risco Caído supera el último paso para ser declarado Patrimonio de la Unesco

Risco Caído supera el último paso para ser declarado Patrimonio de la Unesco

El Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos) formado por un panel de expertos ha recomendado a la Unesco, tras un exhaustivo proceso de evaluación y en su informe final proteger a Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria como Patrimonio Mundial de la Humanidad por su autenticidad y su integridad, y por ser el testimonio único de la extinta cultura amazigh que evolucionó en la isla en total aislamiento desde la llegada de los primeros bereberes del Norte de África hasta la conquista española del siglo XV.
120 meneos
4806 clics
Multiplicar con las manos

Multiplicar con las manos

Esta práctica se utilizaba ampliamente en la Edad Media, y pudo tener su origen en la Antigua Roma. Su uso se ha mantenido hasta época reciente en diferentes lugares del mundo. Por ejemplo, por los campesinos franceses (de ahí el nombre de multiplicación de los campesinos franceses), rumanos o rusos, pero también en lugares más alejados, como Palestina o Siria.
146 meneos
3018 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Jeanette - Porque te vas - 1976

Jeanette - Porque te vas - 1976

Mientras tanto en España...
En 1974 la discográfica Hispavox lanzó "Porque te vas" sin éxito. Carlos Saura se intereso por la canción cuando la escucho en la radio y quiso que formara parte de una película que él dirigía entonces. La producción solicitó a Jeanette que el tema se usara en el proyecto de Saura y ella acepto. En 1976 se estrenó "Cría cuervos" (película) y obtuvo una amplia difusión en Europa.
(No debería ser "¿Por qué te vas?".)
115 meneos
909 clics
Ibañez Serrador habla de ¿Quién puede matar a un Niño?

Ibañez Serrador habla de ¿Quién puede matar a un Niño?  

Ibañez Serrador comenta los aspectos mas destacables de su película ¿ Quien puede matar a un niño?, un clásico del cine de terror.
59 56 1 K 278 ocio
59 56 1 K 278 ocio
133 meneos
5021 clics
Esculturas de madera que representan figuras atrapadas, de Tung Ming-Chin

Esculturas de madera que representan figuras atrapadas, de Tung Ming-Chin  

El artista taiwanés Tung Ming-Chin es un maestro de la escultura en madera. Sus piezas pulidas delicadamente se transforman a medida que el espectador se mueve a su alrededor, revelando figuras atrapadas dentro de la madera, presionando contra la capa exterior en un intento por liberarse.
58 75 0 K 353 ocio
58 75 0 K 353 ocio

menéame