edición general
150 meneos
6086 clics

Bustuariae ( prostituta romana de los cementerios )

Sobre la prostitución en la antigua Roma se han escrito muy buenas entradas, con la lista de los diferentes tipos y servicios que realizaban. De todas ellas la que más me han llamado la atención son las Bustuariae , por ser a mi entender las más enigmáticas, que genéricamente se las llamaba Noctilucae. “polillas de noche”.
132 meneos
4640 clics
Intrincados mapas con códigos de colores para marcar los daños de los bombardeos de Londres entre 1939 y 1945  (eng)

Intrincados mapas con códigos de colores para marcar los daños de los bombardeos de Londres entre 1939 y 1945 (eng)  

El efecto de los bombardeos sobre la población de Londres se pone al descubierto en estos mapas detallados meticulosamente. El código de colores ofrece una sensación sombría e inmediata de cómo debió quedar el paisaje urbano, y hacernos una idea de las tragedias que soportaron los londinenses. El naranja es "explosión general de los daños no estructurales"; rojo claro está "seriamente dañado irreparable a su coste"; rojo está "seriamente dañado-dudoso reparables"; El púrpura es "daños irreparables"; y el negro es "destrucción total".
128 meneos
2629 clics
Crean una lámina flexible capaz de tomar fotografías con óptica elástica (ING)

Crean una lámina flexible capaz de tomar fotografías con óptica elástica (ING)  

El equipo de Shree K. Nayar, Daniel Sims y Yonghao Yue de la Universidad Columbia ha diseñado y fabricado una novedosa cámara fotográfica en forma de lámina, que puede envolver objetos cotidianos para capturar desde ellos imágenes que difícilmente podrían obtenerse con una o más cámaras convencionales. Este conjunto de lentes flexibles adapta sus propiedades ópticas cuando la lámina es doblada. "Las cámaras capturan el mundo desde un único punto en el espacio. Nosotros estamos explorando un enfoque diferente". En español: goo.gl/0Q8Tvk
120 meneos
11950 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Fallece Laura Antonelli, mito erótico del cine italiano de los años 70

La actriz Laura Antonelli, uno de los "sex symbols" del cine italiano de la década de los setenta, fue encontrada este lunes sin vida a los 73 años en su domicilio en el municipio romano de Ladispoli, informaron medios italianos.
100 20 40 K 668 cultura
100 20 40 K 668 cultura
151 meneos
3736 clics
Los láser podrían ser el futuro de las pantallas

Los láser podrían ser el futuro de las pantallas

Un prometedor avance en la tecnología láser invita a pensar en pantallas con mayor fidelidad de color, brillo y eficiencia.
201 meneos
7415 clics
El mayor parque de surf con olas artificiales del mundo

El mayor parque de surf con olas artificiales del mundo

Una empresa española ha inaugurado en Gales, Reino Unido, el mayor parque de surf del mundo con la última tecnología para crear olas artificiales.
167 meneos
15444 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Exuberancia soviética del pasado: prototipos y maquinaria militar extravagante

Submarinos monstruosos, trineos de combate, un gigantesco topo submarino o incluso un cañón tan grande que no aguanta su propio retroceso. La antigua URSS, hace no mucho, llevaba a cabo una carrera tecnológica junto Estados Unidos hasta las últimas consecuencias. Estas son algunas de las ideas que se llevaron a cabo.
138 meneos
3209 clics
La muerte del galeón San José

La muerte del galeón San José

l hundimiento del San José en manos inglesas en 1708 marcó el devenir de la Guerra de Sucesión.
195 meneos
3371 clics
Wall-Ekitt, el robot creado con piezas recogidas de la basura

Wall-Ekitt, el robot creado con piezas recogidas de la basura

Se llama Esteban Quispe, Boliviano de Patacamaya (La Paz), tiene 16 años y crea robots con material que recoge de la basura junto a su padre.
156 meneos
2176 clics
Simulación revela que los plesiosaurios aleteaban como los pingüinos para "volar" a través del agua (ING)

Simulación revela que los plesiosaurios aleteaban como los pingüinos para "volar" a través del agua (ING)  

Los plesiosaurios contaban con con dos pares de grandes aletas, pero su natación ha sido un tema de debate desde hace casi 200 años. Las principales áreas de controversia han afectado la forma más eficiente de mover las extremidades. Para analizarlo han usado una simulación 3D de un plesiosaurio digital en un fluido simulado. Limitado por lo biológicamente posible, el plesiosaurio simulado nada principalmente con sus patas delanteras como hacen pingüinos y tortugas. Las anteriores son para maniobrar y estabilizar. Más: goo.gl/h4hhy6
137 meneos
8468 clics
Esto es lo que sucede cuando una batería de iones de litio se sobrecalienta (ING)

Esto es lo que sucede cuando una batería de iones de litio se sobrecalienta (ING)  

Un equipo de investigadores de la University College de Londres ha decidido hacer un estudio sobre qué puede ocurrir si una batería de este tipo se sobrecalienta. Para ello han utilizado diferentes técnicas como el 3D para ver que ocurre exactamente cuando las células de energía se exponen a temperaturas extremas. El núcleo se derrumbó, el material de cobre dentro de la célula llegó a fundirse debido a las altas temperaturas y en consecuencia crea una peligrosa reacción en cadena. En español: goo.gl/13BD5G
134 meneos
1672 clics
Programa Constelación: cuando los EEUU quisieron volver a poner un hombre en la Luna antes de 2020

Programa Constelación: cuando los EEUU quisieron volver a poner un hombre en la Luna antes de 2020

En 2005 el presidente Bush Jr. anunciaba un plan revolucionario para la NASA. La agencia espacial estadounidense abandonaría la aburrida estación espacial internacional (ISS) para volver a la superficie de la Luna antes de 2020. Los Estados Unidos se disponían a revivir así la pasada gloria de las misiones Apolo. De esta forma tan grandiosa nacía el Programa Constelación (Constellation Program o CxP), el primer y -hasta el momento- último gran proyecto tripulado de la NASA en este siglo.
126 meneos
6940 clics
¿Y si un vídeo de la II Guerra Mundial te enseñase a hacer fotos?

¿Y si un vídeo de la II Guerra Mundial te enseñase a hacer fotos?  

¿Qué relación hay entre la II Guerra Mundial, un fusil de asalto y una cámara de fotos? Que la primera y el segundo ahora te enseñan a usar la tercera
137 meneos
3080 clics
El primer sello de la historia y la leyenda del sello de “La maja desnuda”

El primer sello de la historia y la leyenda del sello de “La maja desnuda”  

El primer sello postal de la historia se emitió en el Reino Unido el 1 de mayo de 1840 y se utilizó por primer vez para franquear una carta el 6 de mayo de ese mismo año. n España apenas se tardaron 10 años en establecer este, entonces moderno, sistema de pago y se emitieron los primeros sellos postales el 1 de enero de 1850. El rey Alfonso XIII autorizó la emisión de sellos en los que se representaba el cuadro de Goya “La maja desnuda“. Era el primer sello en el que aparecía un desnudo femenino y, lógicamente un éxito de ventas.
120 meneos
2077 clics
La culpa no fue del gato

La culpa no fue del gato

Les voy a confesar una cosa: cuando en el primer Naukas, llamado Amazings, allá por 2011, me subí al escenario del Bizkaia Aretoa les conté una historia sobre un gato que extinguió a una especie de pájaro, el chochín de la isla de Stephens. La historia era falsa. Bueno, más que falsa, era exagerada y tergiversada. Porque el gato existió y tuvo su papel en la extinción de una especie de chochín pero la verdadera causa es más compleja, no tiene casi nada que ver con la malvada colonización europea (lo siento, posmodernos) e incluye una parte sob
149 meneos
2405 clics
Qué pasaría si el Museo del Prado arde como ‘sucedió’ en 1891

Qué pasaría si el Museo del Prado arde como ‘sucedió’ en 1891

El periodista Mariano De Cavia hizo un 'Orson Welles' y quemó ficticiamente el Museo del Prado en prensa para alertar sobre su escasa prevención. ¿Podría pasar hoy, como ha sucedido en Río de Janeiro? Hablamos con un experto en Seguridad del Patrimonio, con el Ministerio y los bomberos.
127 meneos
4221 clics
Lo que podría provocar el huracán Florence (reconstrucción virtual)

Lo que podría provocar el huracán Florence (reconstrucción virtual)  

Se esperan inundaciones por la tempestad de el huracán Florence. El Dr. Greg Postel del Weather Channel, muestra cómo podría ser.
119 meneos
3114 clics
Haiku R1 Beta1 - Notas de Lanzamiento

Haiku R1 Beta1 - Notas de Lanzamiento

Han pasado seis años desde el último lanzamiento de Haiku en noviembre de 2012, demasiado tiempo. Como resultado de una brecha tan larga entre lanzamientos, hay muchos más cambios en este lanzamiento que en los anteriores, por lo que este documento es más pesado de lo que ha sido en el pasado. Las notas están organizadas principalmente en orden de importancia y relevancia, no cronológicamente, y debido a la gran cantidad de cambios, miles de pequeñas mejoras simplemente no se reconocen aquí.
112 meneos
1624 clics
¿Cuánto se tarda en dar un salto cuántico?

¿Cuánto se tarda en dar un salto cuántico?

Cuando un electrón ligado a un núcleo atómico absorbe un fotón puede llegar a romper esa ligadura. Se ha medido ahora por primera vez cuánto tarda en producirse el efecto fotoeléctrico.
166 meneos
1901 clics
Anunciado Project Stream: permitirá jugar en streaming a través de Chrome

Anunciado Project Stream: permitirá jugar en streaming a través de Chrome

Google ha anunciado Project Stream, un ambicioso proyecto en el ámbito de los videojuegos que llevará a la compañía de Mountain View a competir directamente con las consolas desde su propio navegador Chrome. Se trata del primer paso del rumoreado Proyecto Yeti, un entramado de servidores en la nube de gran potencia como para rivalizar técnicamente con consolas como Xbox One o PlayStation 4.
127 meneos
3380 clics

Kalendas, Idus, Nonas: una rara forma de nombrar los días del mes

Todo lo referido a la historia del calendario romano y su trasmisión hasta nuestros días es de gran complejidad, sobre todo para nosotros, acostumbrados a un sistema de nominación de los días del mes verdaderamente simple: cada día recibe el nombre del número que ocupa en el conjunto del mes, generalmente con un numeral cardinal mejor que ordinal: uno de enero, dos de febrero o quince de febrero o tres de marzo… Los romanos se referían a los días del mes de una forma mucho más complicada.
146 meneos
1424 clics
Noruega utilizará robots para el servicio de correos nacional

Noruega utilizará robots para el servicio de correos nacional  

La empresa nacional de servicio postal de Noruega ha anunciado un acuerdo con Buddy Mobility para crear una novedosa forma de entregar paquetes y cartas. Se trata de un robot que hace las veces de almacén y vehículo portátil que recorre las calles a una velocidad de 6 kilómetros por hora. La intención es que los vecinos se acerquen a la máquina para recoger sus paquetes y cartas y depositar también en el mismo robot las misivas o paquetes que necesiten enviar.
135 meneos
4055 clics
14 Gruas de Rueda medievales existentes en Europa; Catedrales y Puertos

14 Gruas de Rueda medievales existentes en Europa; Catedrales y Puertos

Las grúas de rueda fueron utilizadas por arquitectos e ingenieros desde los tiempos de los romanos. Algunas dejaron de utilizarse recién a principios del siglo XX. Este es un detalle de las que aun existen. Algunas son originales y tienen mil años de antiguedad. Otras pocas fueron reconstruidas. A todas vale la pena conocerlas y si es posible visitarlas. Iglesia Beverley Minster – Puerto de Gdansk – Grúa de Puerto en Luneburg- Harwich – Catedral de Monte Saint Michelle - Catedrales de Estrasburgo, San Rumoldo, Salisbury- Brujas - Trier etc
127 meneos
2516 clics
Ocean Island: cómo destruir una isla

Ocean Island: cómo destruir una isla

A finales del siglo XIX, el aumento del uso de fertilizantes para incrementar la producción agrícola fue exponencial. Estados Unidos tenía sus propias fuentes locales de suministro, pero Europa occidental, que carecía de ellas, había puesto sus ojos en Marruecos, en Túnez, y en los enormes depósitos de guano y salitre de las costas sudamericanas del Pacífico. Buena parte de estos últimos pertenecían originalmente a Bolivia, pero la victoria chilena en la guerra de 1881 (acecida, entre otras cosas, por la disputa de esos depósitos de nitratos y
144 meneos
3281 clics
¿Qué pasará con tus libros cuando mueras?

¿Qué pasará con tus libros cuando mueras?

Todos los que hemos acumulado una biblioteca personal, poco a poco, con esfuerzo, consiguiendo esos libros que tanto significan para nosotros, sabemos que forma parte de nuestra personalidad, de nuestra vida. Las estanterías llenas de libros hablan de nosotros, son una construcción querida y necesaria. Pero ¿qué pasará con esos libros el día que ya no estemos? ¿Has pensado qué hacer con ellos para que no desaparezcan sin más?

menéame