edición general
132 meneos
4297 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Fake News: La falsa historia de Qajar, la princesa con 13 pretendientes que se suicidaron por amor

Fake News: La falsa historia de Qajar, la princesa con 13 pretendientes que se suicidaron por amor

De las 'fake news' a las mentiras históricas. Una porción falseada de la historia se ha colado en las redes sociales e internet asegurando que una mujer de la dinastía persa que dista mucho del ideal de belleza actual era una especie de Claudia Schiffer de la primera década de 1900 en lo que hoy día es Irán. Se trata de la falsa princesa Qajar, una mujer a la que erróneamente se le adjudica haber tenido más de 100 pretendientes y haber provocado que 13 hombres se suicidaran porque los rechazó. Todo falso.
77 55 16 K 384 ocio
77 55 16 K 384 ocio
147 meneos
5481 clics
La Paz, la (no) capital a mayor altitud del mundo

La Paz, la (no) capital a mayor altitud del mundo  

En el avión lo único que ves son montañas, picos nevados, y una Cordillera de los Andes infinita que funciona como la espina dorsal de Sudamérica. Tras un sol que pica más que de costumbre cruzas el Monte Illimani para aterrizar en el Aeropuerto Internacional de El Alto, a unos 4.000 metros sobre el nivel del mar. Estás en La Paz, la (no) capital de Bolivia, y después de la despresurización de cabina una vez en tierra comienzas a notar que algo falta. El oxígeno, ni más ni menos.
139 meneos
1719 clics

Éxito de un motor espacial que se autoconsume como combustible (ENG)

En un artículo publicado en el Journal of Spacecraft and Rockets, ingenieros de la Universidad de Glasgow y la Oles Honchar Dnipro National University en Ucrania comentan cómo han construido, encendido y, por primera vez, acelerado y frenado un motor 'autofágico' que podría cambiar cómo se envían los pequeños satélites al espacio...
169 meneos
10997 clics
Un fotógrafo retrata la misma ventana durante 12 años

Un fotógrafo retrata la misma ventana durante 12 años  

Los paisajes diarios forman parte de nuestra vida sin que la mayoría de las veces seamos conscientes de ello. Alper Yesiltas registra el paso del tiempo a través de la ventana de enfrente de su habitación, en la ciudad de Estambul.
181 meneos
1404 clics
Jordi Costa: "En España, contracultura y ultraderecha han estado muy próximas"

Jordi Costa: "En España, contracultura y ultraderecha han estado muy próximas"

El crítico cultural publica 'Cómo acabar con la contracultura. Una historia subterránea de España (1970-2016)'. Hablamos de música y cultura en un bucle de conexiones inesperadas
117 meneos
1728 clics
Observatorio LRO de la NASA: Tour lunar en 4K

Observatorio LRO de la NASA: Tour lunar en 4K  

En este gran recorrido por la superficie de la Luna realizado por la NASA, la cámara sobrevuela nuestro satélite, acercándose para observar de cerca diversos sitios interesantes, según datos proporcionados por el LRO (Orbitador de Reconocimiento Lunar).
137 meneos
3532 clics
Revista ‘Lily’, las sobrinas de Bruguera

Revista ‘Lily’, las sobrinas de Bruguera

En 2005 el tebeo Esther y su mundo, que yo leía de pequeña, fue reeditado. Provocó tal fenómeno de nostalgia que llevó a la publicación de otra serie, titulada Las nuevas aventuras de Esther. Gracias a internet, descubrí que había una multitud que, como yo, había seguido las vicisitudes adolescentes de este personaje, bien en los cómics homónimos o dentro de la revista Lily, además de compartir la afición por otras publicaciones de historietas “para chicas”, entre las década de los años 70 y 80.
64 73 3 K 371 ocio
64 73 3 K 371 ocio
111 meneos
4785 clics
La mansión de madera de Pogorélovo: fantasía rusa en el bosque de Chujlomá

La mansión de madera de Pogorélovo: fantasía rusa en el bosque de Chujlomá  

La notable mansión de Pogorélovo fue levantada a principios del siglo XX (tal vez en 1902) por Iván Poliashov que quiso mostrar que gozaba de una riqueza exuberante mediante el diseño de una gran casa de madera en su pueblo natal. La casa Poliashov demuestra la influencia del diseño urbano en detalles como ventanas rodeadas de florituras barrocas. La entrada principal se enmarca enfáticamente con una torre al estilo “gótico carpintero” en el centro de la fachada sur, que es la que recibe más luz.
139 meneos
1986 clics
El planeta rojo de San Pedro de Atacama

El planeta rojo de San Pedro de Atacama

“A San Pedro de Atamaca no se llega, se aterriza”. Esta popular frase propia de esta comuna chilena toma fuerza al descubrir que una de sus principales rutas como es el Valle de la Muerte sea conocido también como ‘Valle de Marte’. Algo que deja a las claras que estamos ante una zona plagada de accidentes geográficos y condiciones geomorfológicas más propias del conocido como ‘Planeta Rojo’.
61 78 0 K 400 ocio
61 78 0 K 400 ocio
171 meneos
1105 clics
México: Por caída de precio, cambian amapola por marihuana

México: Por caída de precio, cambian amapola por marihuana

Los productores de goma de opio del sur de México cuya actividad ayudó a alimentar la epidemia de consumo de heroína en Estados Unidos, dicen que los precios de su producto ha caído tanto _al parecer por la popularidad de opioides sintéticos como el fentanilo_ que han decidido regresar a un cultivo que conocen muy bien: la marihuana. Asediados por la pobreza y el desempleo, los campesinos de las montañas de Guerrero que rodean las comunidades de Tenantla y Amatitlán dicen que los precios de la pasta de opio, que se obtiene del bulbo de amapola
61 110 0 K 325 ocio
61 110 0 K 325 ocio
156 meneos
3281 clics
Cómo un campesino griego encontró la estatua más famosa del mundo

Cómo un campesino griego encontró la estatua más famosa del mundo

Uno de los más sensacionales descubrimientos de la arqueología y el arte ocurrió el 8 de abril de 1820 en la isla de Melos. O al menos esa es la versión oficial. Porque lo cierto es que el hallazgo de la estatua de Afrodita, que pasaría a la Historia con el nombre de Venus de Milo, y su posterior llegada a Francia, están envueltos en numerosos misterios e interrogantes.
152 meneos
1134 clics
Deméter, diosa de la agricultura

Deméter, diosa de la agricultura

La diosa Deméter es la divinidad protectora de las cosechas y la fertilidad de los campos, la responsable del nacimiento y la regeneración de las plantas. Junto a su hija Perséfone, Deméter fue una de las divinidades más antiguas e importantes de toda la Hélade, recibiendo culto en numerosas localidades, de las cuales la más destacada fue sin duda la de Eleusis, sede de los misterios eleusinos
123 meneos
1068 clics
Cómo detectar una Partícula nueva

Cómo detectar una Partícula nueva  

¿Cómo demonios se puede ver algo que mide 0.000000000001 cm? ¿Como podemos saber que partículas subatómicas como el bosón de Higgs existen? Es hora de conocer el trabajo que hace la gente del CERN.
126 meneos
875 clics
'Going Clear: Cienciología y la prisión de la fe' (Eng - Subt. en español)

'Going Clear: Cienciología y la prisión de la fe' (Eng - Subt. en español)  

'Going Clear: Scientology and the Prison of Belief'; 'Cienciología y la Prisión de la fe' es una película documental (2h), basada en el libro de Lawrence Wright, 'Going Clear: Scientology, Hollywood and the Prison of Belief' (2013). La película deconstruye las afirmaciones de la iglesia presentando una condensada historia sobre la Cienciología y su fundador, L. Ron Hubbard, examinando cómo las celebridades interactúan con la iglesia y destacando las historias de varios exmiembros y el abuso y explotación que vivieron. | Rel. y más info en #1
126 meneos
2577 clics
La tumba intacta de una mujer prominente

La tumba intacta de una mujer prominente

Una tumba intacta ha salido a la luz durante unos trabajos de restauración en el monumento de Episkopi en la isla de Síkinos, en el archipiélago de las Cícladas, en Grecia. Los arqueólogos han encontrado los siguientes objetos: pulseras de oro, anillos, collares, una hebilla con un relieve de camafeo, vasos de vidrio y metálicos y fragmentos orgánicos del vestido de la mujer.
134 meneos
9496 clics
12 locas historias de las estrellas del rock y sus excesos

12 locas historias de las estrellas del rock y sus excesos

Para las estrellas como Richards, las drogas, borracheras y los desfiles interminables de amantes no son más que una parte de su estilo de vida. De hecho, aquellas grandes estrellas del rock que alcanzaron la cima del éxito entre la década de 1960 y 1980, parecían sostener una competencia para ver quién llevaba las cosas más lejos.
62 72 1 K 365 ocio
62 72 1 K 365 ocio
145 meneos
1980 clics
Leonardo da Vinci y los fósiles marinos

Leonardo da Vinci y los fósiles marinos

Leonardo Da Vinci es uno de los genios universales más reconocidos. Fue un importante humanista, anatomista, artista y ejerció otra decenas de habilidades difíciles de encontrar en un solo ser humano. Esa capacidad le ha hecho ser el primero que trató multitud de disciplinas que en el Renacimiento, la época en la que él vivió, ni siquiera existían. Una de estas genialidades llevó a Leonardo a preguntarse sobre el motivo por el que en la cadena montañosa de los Alpes había esqueletos y restos de animales marinos incrustados en la roca.
142 meneos
1106 clics
La NASA anunciará a los astronautas de los primeros vuelos de Boeing y SpaceX

La NASA anunciará a los astronautas de los primeros vuelos de Boeing y SpaceX

La NASA anunciará el viernes 3 de agosto a los astronautas asignados para tripular las primeras pruebas de vuelo y misiones del Boeing CST-100 Starliner y SpaceX Crew Dragon, con lo cual comenzará una nueva era en el vuelo espacial estadounidense.
61 81 0 K 350
61 81 0 K 350
208 meneos
2612 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Dígame usted licenciado. Cómo se siente?

Dígame usted licenciado...Cómo se sacó su carrera, con el carnet del partido o como el resto de los mortales?

Yo le tengo como persona honrada y trabajadora que aboga por la cultura del esfuerzo,creo que no le gustaría un ápice ver al peina bombillas de Casado como le adelanta por la derecha en sus notas por no hacer nada y sin tan siquiera asistir a clase. Este hecho a parte de ser una burla, es un descrédito para la universidad que administra estos chiringuitos ocultos para ciertas personalidades del ámbito político pertenecientes a la casta, que conlleva el descrédito y el desprestigio a su vez para cualquiera que posea un título oficial de cualquier índole de la susodicha universidad, por estar infravalorado por estos lamentables hechos. Osea, hablando en plata, a la hora de presentar el currículum vitae para cualquier trabajo, estos títulos o másters, aparte de no valer un pimiento, es el hazme reír de cualquier personal de recursos humanos de cualquier empresa. Dígame como se siente ahora...

157 meneos
1280 clics
SLIM, la sonda japonesa que aterrizará horizontalmente sobre la Luna

SLIM, la sonda japonesa que aterrizará horizontalmente sobre la Luna

La JAXA presenta a SLIM (Smart Lander for Investigating Moon) como la primera sonda que será capaz de llevar a cabo un alunizaje con una precisión superior a los 100 metros, de ahí lo de smart en el acrónimo, ya que usará navegación óptica y sensores radar y LIDAR para efectuar un descenso totalmente autónomo (en realidad la sonda china Chang’e 3 alunizó usando estas tecnologías, pero la zona de aterrizaje era muy amplia y no requería una precisión muy elevada).
210 meneos
3104 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Entrevista a Uber – Preguntas directas y duras, respuestas livianas y balones fuera

Entrevista a Uber – Preguntas directas y duras, respuestas livianas y balones fuera

La polémica situación entre Uber y el sector del taxi, no es nada nuevo, pero en esta entrevista se tratan temas tan polémicos como dónde paga Uber impuestos, cómo se garantiza las condiciones de seguridad del conductor y del pasajero o acompañante, que pinta Goldman Sachs en todo esto, etc…. a estas y otras cuestiones claras y directas, Carlos Lloret represéntate de Uber, responde con frases como “Uber no quiere entrar en polémicas.” o “No queremos entrar en debates de cifras”.
152 meneos
8487 clics
Cómo visualizar la corriente eléctrica usando pepinillos en vinagre

Cómo visualizar la corriente eléctrica usando pepinillos en vinagre  

El encurtido de los pepinillos se logra en la cocina sumergiéndolos en sal y vinagre; una solución conductora pero no tanto como la del metal, de modo que hace las veces de resistencia y cuando la atraviesa la corriente se calienta. De ahí que sucedan cosas interesantes. «Este es un experimento potencial y extremadamente peligroso que no deberías probar por tu cuenta porque como toques el metal te puede a soltar un zurriagazo que no veas».
63 89 2 K 472 ocio
63 89 2 K 472 ocio
140 meneos
5095 clics
La gira más ruinosa de todos los tiempos

La gira más ruinosa de todos los tiempos

A mediados de los setenta nadie ha visto algo parecido. ¡Una nave espacial aterrizando en directo! Es un auténtico delirio, pero cuando termina la velada la audiencia sale del recinto extasiada. Semejante hazaña es producto de la calenturienta mente de George Clinton, el humano en quien a veces se encarna el Dr. Funkenstein. Lo ha conseguido. En la historia de la música negra, esta es la gira de todas las giras, el espectáculo definitivo, el que de verdad compite con las giras de los grupos blancos de rock.
63 77 2 K 470 ocio
63 77 2 K 470 ocio
146 meneos
5418 clics
Descubierto un prototipo del Kung Fu Master 2

Descubierto un prototipo del Kung Fu Master 2  

Resulta que el juego estaba en su etapa final de testeo, y dicen que han podido subir las roms completas a Mame para que con un poco de suerte y en poco tiempo todos disfrutemos de la continuación de este gran clásico.
62 84 1 K 458 ocio
62 84 1 K 458 ocio
157 meneos
6407 clics
El extraño que mira desde el espejo

El extraño que mira desde el espejo

Mirarse en el espejo y no reconocerse es una pesadilla universal y un fenómeno que ocurre en algunos tipos de demencia. Hace unos meses describíamos en los casos de cinco pacientes de La India que discutían con su propia imagen en el espejo como consecuencia de un daño en el lóbulo parietal derecho del cerebro. Ahora, el equipo del neurólogo Capucine Diard-Detoeuf describe en la revista Neurocase un caso aún más inquietante.

menéame