Los residuos radiactivos y su gestión ha desencadenado desde hace años un debate sobre dónde alojarlos. ¿En el mar o enterrados? Actualmente, más de 200.000 barriles llenos de desechos radioactivos yacen en el fondo del océano Atlántico como resultado de una práctica, ahora prohibida, entre 1946 y 1990. Por aquel entonces, se pensaba que las profundidades oceánicas, ubicadas a 4.000 metros y lejos de la costa española y francesa, eran zonas yermas e incapaces de albergar vida.
|
etiquetas: barriles radiactivos , riesgos , fondo del atlántico