Un descubrimiento epigráfico de primer orden, una estela funeraria de cuarcita encontrada en una bodega de la localidad zamorana de Fuente Encalada, puede reescribir capítulos de la historia militar romana en Hispania. El hallazgo, estudiado por los investigadores Juan José Palao Vicente (Universidad de Salamanca) y Jorge Sánchez-Lafuente Pérez (Universidad de León), consiste en la lápida de un jinete del ala Augusta, una unidad de caballería auxiliar, y aporta datos cruciales para entender el dispositivo militar romano en la península.
|
etiquetas: inscripción , tropas romanas , zamora , siglo i d.c
La pieza, que se encontró reutilizada como material de construcción
Me hizo gracia pensar que es muy probable que se hubieran basado en ellos.
Edito: Normalmente eran nombres de cachondeo, como se reseña aquí, pero me hizo pensar el ver los cuatro campamentos allí, la misma disposición, y la extraña coincidencia de nombre:
es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Campamentos_romanos_de_Astérix_el_Galo
Romani ite domum
Y ahora escríbelo cien veces
Jajaja... Es inagotable el gag