edición general
144 meneos
975 clics
La historia del auge y la decadencia del IRC, el primer lugar para mantener la «gran conversación global» en tiempo real

La historia del auge y la decadencia del IRC, el primer lugar para mantener la «gran conversación global» en tiempo real

Este vídeo de The Serial Port es un buen resumen de la historia del IRC, algo que originalmente existió fuera de la Web, inspirado en la red académica Bitnet en 1981. Allí se experimentó con los primeros sistemas de chat para personas conectadas a un mismo servidor; la idea se ampliaría a varios servidores formando una red. Por aquella época ya existía el CompuServe CB Simulator, un servicio de pago más cerrado

| etiquetas: irc , chat
Qué buenos momentos, en los albores del nuevo siglo. Y esas partidas de trivial... Hasta llegué a conocer a alguna gente en persona. Lo dicho, muy buenos recuerdos.
#1 brutal el trivial xD
#1
#trivial #trivial-pursuit #trivial-tour

@ en los 3 canales.

Como curiosidad. Todo el script automatico de trivial que terminio monopolizando muchos canales (de @Xove) salio del #trivial-pursuit (con preguntas que aportamos muchos, entre ellos yo)
#3 otro @ del #trivial-pursuit por aquí. Y unas cuantas preguntas aportadas también.

La edad que yo tenía en esa época, el apogeo de los cibercafés. el irc-hispano, las quedadas por toda Galicia y Madrid... una época que se echa de menos
#4 A una de Santiago fui yo. Alli conoci en persona a los Whalid, Javea, Natta, Lekar,.... (que aun recuerde a algunos ya tiene merito con lo que ha llovido)
#9 Yo llevo con mi mujer 13 años y nos conocimos por Irc. Ahora solo hay tíos que buscan sexo mayoritariamente, casi da igual al que canal entres.
#20 aquí otro viejo Op de #oviedo y #lareal
Más de 20 años con mi mujer, a la que conocí en el canal Oviedo jaja
#30 #50 #20 #26 ¿Y aún no habéis descubierto que en realidad era un tío haciéndose pasar por mujer? :troll:
#20 sexo no. Buscan menear la sardina y ya

Lo de tocar a una mujer o coincidir en el mismo espacio que ella, está fuera de su alcance

Por eso a veces hasta se leían mensajes en plan "haz de día y nos la meneamos los dos"

A la decadencia del IRC fue una auténtica lástima. De la puta maravilla que eran sus inicios a la pocilga infecta en la que se ha convertido
#20 Será que antes no había tíos que buscaban sexo ? Y lo de hacerse pasar por tia también era muy común.
#36 #lesbianitas y #literatura tenían muchos de esos
#4 Mi primer contacto con internet fue gracias a amigos, que me llevaron a un cybercafé y me dijeron como conectar el mIRC para hablar con gente de mi isla
xD
#1 hay algunos programadores que conocí en la época del IRC-Hispano en canales de programación con los que aún a día de hoy mantengo el contacto vía Telegram.
#5 Igual conoces a S1r o a Corleone xD
#18 Corleone es un retrasado :shit:, al menos si hablamos del de Tenerife
#43 Lo es xD

S1r era un tío de puta madre. Trabajé con el un año y pico y que bestia.
#1 Yo no f***e mas en mi vida, que en mi época del IRC/Terra.
#7 Yo echo precisamente eso.... El verdadero Tinder.
#7 Las quedadas y las chupadas por un + o por una @ jajajajjaa
#1 Muchos aprendimos mecanografía gracias a ese trivial.
Aún conservo amigos que conocí en el IRC
#1 Muchísimos de mis mejores amigos en la actualidad los hice en el mIRC, entre los años 1999 y 2004.
Seguimos hablando a diario, hoy en día ya a través de whatsapp y viéndonos muy regularmente.

De hecho mi nick viene de esa época, ya lo usaba en el IRC Hispano. Y me he encontrado a mucha gente por aquí en Menéame a raíz de eso.
#32 Zeten_ask de Cordoba no seras..
#41 No, @Ze7eN, tal cuál, de #mallorca.
#1 yo me casé con alguien que conocí en el IRC :hug:
#50 Y resultó ser un tío. :troll:
“Pulsa Alt+F4 para ser OP del canal”

*pepito se ha desconectado
*menganito se ha desconectado
*fulanito se ha desconectado

Qué recuerdos…
#19 me costó unos intentos relacionar el Alt+F4 con que se me cerrase todo ;)
/me se las pira: hasta luego hamijos
Aquí uno que fue @ del #mallorca durante un montón de años :hug:
#12 Aquí uno que estuvo baneado de ese canal muchos años. :troll:
#22 Tú eras más de #palma, del lado oscuro :-D

Yo lo que no entiendo es que me dieran la @ a mi! jajaja
#34 Siempre fui más de ir por el mal camino.
#35 Joe, imagina yo que además de estar en #palma estaba en #tunnel_ y montábamos boicots organizados al #mallorca, jajaja. De verdad que no se como acabaron haciéndome op.
#40 La verdad es que no soy capaz de recordar por qué estuve baneado, o por qué de todas las putadas que se les hizo me pillaron. xD
#12 Ummmm ¿con que nickname? Yo también fui @ del canal #mallorca muchos años, jajaja.
Desde hace años tengo la costumbre tóxica de cuando estoy de bajona, entrar al IRCHispano (Chat Hispano)....

.....es como una mezcla de peli de terror donde no sabes si los que están hablando son gente viva o scripts, espacios vacíos y servicios de estación de autobuses. Creo que a penas habré tenido 10 lineas en total de chat normal en estos años.

No se por que me hago esto, debería de dejar de autolesionarme mentalmente.
#23 El auténtico internet muerto
#23 hago exactamente lo mismo. De hecho tengo una sesión iniciada siempre en el Hispano y por las noches me paso a ver el percal. Es bastante ruinoso
#29 Bueno pues ánimo, no se que duele mas si pasearse por lugares del pasado o estas cosas digitales. Pero creo que no nos hacen ningún bien.

No puedo decir que ánimo con el peso que sea el que sea que llevas encima, ojalá encuentres alguna solución.
Yo recuerdo muy bien en la UMU como lo petaba el canal #Trivial y #MURCIA era todo un antecesor del Tinder :roll:

Muy buenos recuerdos
50Y uN H4c|{3R
#16 Dime tu IP y veras que risas...
- 127.4.3.1.0 (127... jeje)
- granuja ha abandonado el canal.
/quit a tomar por saco
Llevo 21 años con mi mujer, a la que conoci en #madrid
/nick ne0x^AFK
Que maravilla de años descubriendo un internet nuevo :roll:
Lo que escribimos hará lustros en ese IRC habrá alimentado a chatgtp?
#38 ojalá, le podríamos pedir !quotes
la mejor droga en #magic
#63 #64 Yo no recuerdo a qué altura llegué, si que me acuerdo que estaba en el Uni5 y tampoco me llegaron a reciclar nunca. Pero es que era un quita vidas total. En los tiempos que no teníamos teléfonos inteligentes con navegador había que estar pendiente de las putas naves todo el rato para que no te reventaran. Tenía a los amigos abrasados con llamadas para que me movieran la flota cuando me pillaba fuera de casa. O estar de fiesta e irme a moverlas y volver al rato.

Lo dejé y me metí en el EVE Online xD
#66 Nunca entenderé por qué la gente jugaba a ver quién la tenía más gorda, siendo que eso os esclavizaba totalmente. Haciendo flota tenías que vivir pendiente del puto juego. Pero siendo minero vivías la mar de tranquilo y entrabas a ratos, cuando te apetecía, sin temor a encontrarte años de esfuerzo destrozados en cualquier momento.
#67 No era jugar a ver quién la tenía más gorda, era jugar a cazar. Y siendo minero qué hacías con los recursos para que no te los robaran, supongo que los meterías en naves y los mandarías de paseo, si no serías una vaka tremenda.
#68 Ocultar cantidades colosales de recursos era trivial, poniendo en marcha construcciones e investigaciones que luego cancelabas (al nivel que llegué, tardaban semanas o meses). Así ahorrabas para hacer las que querías de verdad.

Y hacía montones de defensas, muy bien calculadas para que los saqueos no fuesen rentables. Tenía que despistarme como mínimo una semana entera para que a alguien le saliese a cuenta tocarme.

Además existía la venganza preventiva. Con tecnologías a nivel…   » ver todo el comentario
#74 Aunque ya no me acuerdo mucho del tema la verdad es que me gusta tu táctica.

#75 Tampoco era jugar a no ser cazado. Obviamente tenías que tomar precauciones con los movimientos de flotas pero si querías estar sin jugar un tiempo no había más que hacer un viaje largo. El problema venía cuando querías estar en el día a día con ello y te surgía un imprevisto.
#76 ¿Un viaje largo? Los floteros os veíais obligados a planificar cada día lo que ibais a hacer en vuestra vida real al día siguiente, siempre en función del juego.

Tú mismo has dicho que hasta le dabas la brasa a conocidos para que te sacaran la flota a pasear. ¿En qué mundo es eso normal? ¿Cómo crees que te veían esos conocidos, sino como un adicto a algo ridículo?

Y además si te despistabas un sólo día te jodían AÑOS de esfuerzo. Toda la partida por el váter de un solo plumazo.

A mí eso me parecía una barbaridad, una esclavitud con todas las letras.
#77 A ver, lo de llamar a amigos era en momentos puntuales por imprevistos, lo que pasa es que había temporadas con muchos imprevistos. Y es obvio que era algo ridículo, hemos empezado hablando de la droga del Ogame. Si querías jugar con flotas es lo que había.
#78 Lo de que os veían como adictos a algo ridículo lo he dicho porque yo mismo presencié a alguno que se largaba de fiestas ”porque le llegaba la flota”. Y puedo dar fe de que todo el mundo se reía de él cuando explicaba el motivo.

Yo no necesité nunca ausentarme de nada ni explicar nada. La droga era sólo la flota que hacías, podías usar la mínima posible para no ser adicto. ;)

Te juro que eso lo vi claro ya en el momento de iniciar la partida. Por eso me hice minero y granjero de minas, uno de los mejores.
#68 Por cierto, respecto a ”jugar a cazar”, coincidirás conmigo en que los floteros empleabais el 99% del tiempo en ”jugar a no ser cazado”. Incluso cuando no estabais jugando vivíais pendientes de ello. A mi eso me parecía demencial.
El IRC se hizo famoso con el chat de Terra.
#37 IRC ya estaba llenísimo antes de que desembarcaran los calentorros de Terra. De hecho fueron los que bajaron escandalosamente el nivel, se notó un montón y la gente que estaba en IRC para charlar empezó a pasarse a la mensajería instantánea.

Cuando aparecieron los desesperados de la web de Terra buscando sexo en todos los canales fue cuando empezó a hacerse difícil conversar e IRC empezó a irse al garete.
#64 Yo es que era un minazas. Sin flota no te reciclan y nunca encuentras motivos para irte. Tampoco vives pendiente, simplemente haces de granjero y puteas a los demás a ratos.

Diez años granjeando, me pasé. Tenía la mitad de récords de investigación y construcción de mi universo. Hasta algún récord global de OGame Hispano llegué a registrar.

Al final te das cuenta de que sólo son números en una base de datos, y que has perdido miles de horas para nada. xD Es de las cosas más absurdas que he hecho en mi vida.
asl pls :foreveralone:
el MIRC todavia se podra usar
¿Qué ocurre que parece haber tantas noticias relacionadas con el IRC?, o no sé si son ideas mías.
#10 Lo de siempre, nostalgia.
#10 cuando se abre un tema suelen aparecer muchos enlaces relacionados, porque pulsamos en un link del propio artículo que nos lleva a otro, y a otro.. o porque te pones a buscar información relacionada tú mismo, y al final, lo encuentres de una manera u otra en un sitio u otro lo acabas enviando por aquí pensando en toda la gente que comentó la noticia inicial, que le pueda interesar.
#10 Pulsa Alt+F4 para ser SysOp.
(ahí te lo explican todo)
#70 noquierotuspam2025 ha salido del chat
#mp3-metal

Mejor que Audiogalaxy, Napster, emule y demás p2p. La de cosas que descubrí ahi
Que tiempos aquellos...que buena gente y que buen rollo habia. En su momento llegué a ser Oper pero acabó por aburrirme y lo dejé/cambie por OGame (fue peor el remedio que la enfermedad)
#52 Buena droga el OGame :hug:

Por mezclar ambos temas, ayer cuando vi la primera noticia sobre el IRC fui a echar un ojo a los backups que tengo por ahí y encontré algunas conversaciones entrando en los canales oficiales del OGame buscando un GO conectado para preguntarle dudas :-D .

Un saludo a los del canal #macitosh del Hispano ;)
#54 ya te digo que era buena droga. Una amiga mía era Oper de hispano y Go de OGame (en realidad había unos cuantos en esa misma situación).....
#55 y los servidores piratas de Ultima Online
#52 #54 Diez años me duró la partida de OGame. Top 10 de mi universo. Jamás reciclado.

No he vuelto a probar un juego en tiempo real en la puñetera vida. Qué pesadilla.
#63 yo llegué a ser top 3 de mi universo y decidí dejarlo tras dos años enganchado. La mejor decisión de mi vida!
No se menciona en el artículo el IRC de Infovía, creo que se llamaba WebOn o algo así
#57 Veo que en la web www.webon.es aún mencionan que están en infovia e internet ;)

menéame