edición general
101 meneos
1343 clics
Guía completa para cuidar tu Orquídea Phalaenopsis y disfrutar de su floración

Guía completa para cuidar tu Orquídea Phalaenopsis y disfrutar de su floración

La orquídea Phalaenopsis, comúnmente conocida como orquídea mariposa, es una de las especies más apreciadas por su elegancia y la belleza de sus flores, que pueden durar semanas e incluso meses en las condiciones adecuadas.

| etiquetas: orquídeas , plantas , cuidados
48 53 3 K 454 ocio
48 53 3 K 454 ocio
Arriba la horticultura a portada
#10 pues entonces para qué esa mierda de comentario que no aport nada?
Vale, tenéis la sartén por el mango. So what?
#5 esto también está mal en portada? El problema era por medios repetidos, por política, por delay?

Me parece a mí que lo que tenéis es una rabieta.
#9 a mi me parece mil veces mejor que noticias de política
Y que la victoria de Alcaraz no llegue a portada....
#4 ¿De quién? ¿Ese es de Sumar o de Podemos?
#4 puedes hacer un artículo explicando por qué se deberían prohibir los envíos de plantas...
Mi pareja tiene una que debe tener 14 años.
La clave dice que es la forma de regarla.

En invierno cada dos semanas sumerge (no hace falta entero) en agua de grifo el tiesto transparente durante una noche en el lavabo y no la vuelve a tocar y en verano una vez por semana. Y ya está, no le hace nada más.

La tiene en el tiesto con la que lo compró, no le ha puesto nada.
#14 yo creo que tiene mucho que ver donde las tienes, casi más que el riego, mientras no las pudras regando a cada momento. Las mías llegan a aguantar un mes sin riego en verano, floreciendo y echando retoños (keikis)
Menudas flores mas puñeteras, semanas o meses en las condiciones adecuadas dice, como el agua de regar tenga un poco mas de cloro de lo normal estan muertas en dias, y si las pones en cemento ya ni salen.
#2 Bueno, es que lo anormal seria hacer ese tipo de cosas que estamos tan acostumbrados a hacer con plantas todoterreno.
#2 en general creo que el problema es regarlas demasiado.
#6 con esto hay malos entendimientos. Porque cuando decimos regar poco es la frecuencia no la cantidad.
Cuando riegas una planta, sobre todo las tropicales, lo suyo es meterlas en agua hasta que se aburran. Como si quisieras afogarla.

Y la calidad del agua, yo nunca uso agua que esté tratada como dice #2 y la orquídea siempre a remojo mucho rato y luego dejarla secar como dice #7 yo para eso uso tiesto transparente y cuando dejan de estar verdes las raíces las riego.
#2 El problema es que después del riego las raíces se tienen que secar, si entre riego y riego las raíces no se secan, de cualquier orquídea, se pudren y la planta muere. Yo he tenido varias especies en terrarios húmedos y la cuestión es colocarlas en el sitio adecuado.

Por otro lado se tratan de plantas epífitas, es decir, que crecen en los troncos de los árboles, no en sustrato, por lo que si no le pones el sustrato adecuado, chips de coco van bastante bien, también se te pudrirán las raíces y se morirán.

menéame