#7 En Asturias Herencias directas hasta 300.000€ y el domicilio del fallecido están exentos de pagar.
Si eres heredero en línea directa (hijos, padres o cónyuge) y la herencia o la base imponible no supera los 300.000 euros, estás exento.
En Asturias Herencias directas hasta 300.000€ y el domicilio del fallecido están exentos de pagar.
Si eres heredero en línea directa (hijos, padres o cónyuge) y la herencia o la base imponible no supera los 300.000 euros, estás exento.
#22 Mete el rabo entre las piernas, que #7 dijo claramente patrimonios de hasta 300.000 euros y en tus "ejemplos" usan, casualmente, una herencia de 475.000.
Como decías que era el nabo? los primeros 300.000€ por hijo están exentos cuando la herencia es de padres a hijos, excluyendo además el valor de la vivienda habitual.
En el enlace que pones tú lo dicen de soslayo pero luego no lo aplican ni a los ejemplos ni en la tabla: mienten.
#22 En Asturias el mínimo exento para herencias entre descendientes, ascendientes y cónyuge es 300.000 €. Eso significa que herencias por debajo de esa cifra no pagan Sucesiones.
#7 luego esta el problema de que heredas una casa en ruinas y hacienda te dice que eso vale medio millon de euros cuando realmente vale una mierda y te toca pagar
#47 Ojiplático me quedo con lo fácil que muchos encuentran soluciones a problemas ajenos. Sobre todo con la casposa administración española, que piensan que nieva.
#87 si, y precisamente eso es lo que a ningun particular le interesa que ocurra. Conozco gente que ha heredado una casa vieja en un pueblo de mierda y que se la han tasado como si estuviese nuevecita, reformada y lista para entrar a vivir
#94 Y no hace falta heredar, pasa también al comprar. Nosotros pagamos impuestos de una casa valorada catastralmente un 20% más de lo que nos costó. No sé yo si a alguien le ha pasado al contrario o siempre salimos perdiendo los mismos.
#89 intenta mirar desde el otro lado, te tiras toda la vida pagando una casita para asegurar que tus hijos tienen donde caerse muertos, te acribillan a impuestos en tu salario, en tu hipoteca y cuando te mueres no puedes ni dejársela a tus hijos? Para que molestarse en esforzarse entonces? Para que la doble imposición?
#32 como dice #69 , le pasó a mi madre, una casa en polacde somiedo que le llegó del maná, echo cuentas y le compenso pagar por la herencia y luego venderla
#100 claro y siempre puedes acabar demandando a hacienda para que te den la razon, lo que digo es que en este pais hacienda es injusta. Hace unos 5 años me compre un piso, pues bien el precio del piso en plena pandemia habia bajado un monton, lo compre a buen precio y mi mujer que es asesora fiscal me dijo: paga los impuestos por el valor fiscal, si los pagas por el precio de compra te va a venir una complementaria que tendras que pagar y luego luchar a ver si te dan la razon.
#74 y si mi abuela me lo quiere dejar a mi? Y si es mi hermano que no tiene descendencia? Y si es mi tia porque soy su sobrino favorito? Acabas pagando y en algunas comunidades, el impuesto te lo ponderan pero con coeficientes tipo x 1.X
Es un impuesto innecesario, me da igual que beneficie a los que más tienen. Porque tengo que pagar un impuesto para recibir algo sobre lo que mi pariente ya ha tributado? Es un robo y no está bien.
Lo mismo con la plusvalua. "No, es que la casa que tus padres compraron hace 40 años, ahora vale más, y claro". Bueno, mis padres llevan 40 años pagando impuestos por aquí y por alla, asi que dejate de tocarme los cojones y de sangrarme.
#77 Igual no, seguro debiera valer. Pero no hablo de precios. Hablo de impuestos. Habría que mirar muchas variables y, ciertamente esa podría ser una de ellas.
#31#77 En tema de vivienda, desde mi puto de vista, lo que se debería bonificar son los impuestos (IVA o ITP) exclusivamente para la primera vivienda (y hasta un tope de precio, por supuesto). Me parece una medida bastante justa y de las pocas que se pueden llevar a cabo de una forma más o menos rápida para facilitar un poco el acceso.
#31 Sí y no. Un piso de noventa metros para un soltero no tiene el porqué. Uno de doscientos para una familia con tres hijos más la abuela, pues va a ser que no
#31 No, no todos los impuestos son necesarios. Lo que es necesario es que exista un control de en qué se gasta lo que se recauda. Permitimos que la agencia tributaria y otros organismos nos tasen y nos frian a impuestos solo porque sí.
#25 Lo que ha resultado innecesario es el gasto en educación pública que has recibido. No sabes ni diferenciar entre “por qué” y “porque”, así que como para entender un mínimo sobre tributos…
#25 ¿Porque sea tu pariente ya no hay que pagar impuestos? ¿Y si es un amigo cercano? Tener la suerte de tener familiares que estén bien económicamente no debe además beneficiarte en los impuestos.
#45 Es que esos impuestos no deberían existir, es dinero que ya ha tributado y ha pagado. Se mueren tus padres y lo primero que te viene son todas las leches de impuestos y tasas....
#25 A ver, Por plantear una pregunta igual de válida que te la tuya de por qué tienes que pagar por recibir algo...
¿Por qué tienes derecho, porque sí, a recibir algo que han trabajado otros, sean tus padres o quien sea? No crees en la meritocracia? porque si crees, entonces te parecerá injusto que unos reciban mas que otros por herencia, no? Acaso tus padres no te dieron una educación para que te pudieras ganar la vida y conseguir tu propio patrimonio?
No te voy a decir que sea exactamente esa mi forma de pensar, pero la pregunta creo que también es pertinente. No se lucha contra la desigualdad, perpetuando la riqueza de unos pocos para que pase de generación en generación.
#49 La herencia es una forma de conservar el patrimonio familiar y además, como padres nos gusta que nuestros hijos hereden nuestras cosas. Además, las herencias ayudan a reducir la pobreza (por ejemplo, si heredas el piso de tus padres ya no tienes que seguir pagando un alquiler y te permite vivir mas cómodamente, o heredas una empresa en lugar de tener que disolverla). La desigualdad no la veo como un problema, el problema es la pobreza.
#58 Si puedes heredar 300.000 euros sin pagar nada, yo diría que no estás empezando de cero. Pero tu posición si heredas 300k € ya es diferente del que no los hereda, sin haberlos trabajado. Insisto en que no quiero decir que todo tenga que pagar sucensiones o que nadie deba heredar nada, Solo te planteo otra forma de razonar sobre lo mismo.
A mi como padre me gustaría que mis hijos puedan ganarse la vida y estar bien, pero me gustaría más que tuvieran la oportunidad de comprarse una casa que… » ver todo el comentario
#65 veo un error en tu planteamiento. Lo normal no es heredar a los 18, es heredar a los 50 como poco, ahí no es que “estés empezando”, es que ya deberías tener la vida hecha y con hijos.
#58 Y si crees en la meritocracia, por qué algunos tenemos que pagar hasta un 45% por obtener renta trabajando y otros tienen que pagar 0% por obtener renta heredada sin tener que hacer nada para ello?
#58las herencias ayudan a reducir la pobreza
El patrimonio ayuda a reducir la pobreza, no la herencia. Si al morir su propietario en lugar de quedar en herencia se sorteara a quien se le da, reduciría la pobreza igual pero a personas distintas. Las herencias lo único que hacen es favorecer la concentración de la riqueza.
#49 Porque la propiedad privada y el libre uso de ésta, está reconocido en la Constitución española. Si eliminamos uno de los derechos más básicos que hay (el de dar lo que uno posee a quien quiera), apaga y vámonos.
Fíjate si saben que es un impuesto “absurdo” que lo tienen topado a un precio que, en teoría, cabrea a menos gente.
#49 Entiendo tu planteamiento, pero creo que mezclamos cosas distintas.
No es que los herederos "reciban algo porque sí". Lo que se hereda no cae del cielo, sino de un patrimonio que ya fue fruto del trabajo, ahorro y esfuerzo de alguien (padres, abuelos, etc.), y que además ya tributó en su momento a través de IRPF, IVA, IBI, transmisiones, etc. ¿Por qué volver a gravarlo al cambiar de manos? Eso es lo que muchos consideramos injusto.
#25 Porque quien ha tributado es tu padre, no eres tú. Según tu razonamiento, como mi tatatarabuelo en la reconquista ya pagó, yo no tengo que pagar nunca más.
Y por cierto eso de "mis padres llevan 40 años pagando" parece que quiere decir que tú ni has pagado impuestos ni piensas hacerlo.
#51 La comparación con tu tatatarabuelo en la reconquista no tiene sentido: aquí no hablamos de siglos atrás, sino de patrimonio ya fiscalizado en vida de quien lo generó. El impuesto de sucesiones supone gravar otra vez lo mismo, solo porque cambia de manos, y eso es lo que muchos consideramos un abuso.
Y en cuanto a lo de que "parece que yo no pago impuestos": llevo 18 años cotizando y pagando impuestos como un hijo de puta. Por desgracia, he estado años tirando de la buena… » ver todo el comentario
#25 Es más justo hacer pagar impuestos a alguien que se compra un piso con el dinero que se ha ganado trabajando ( dinero por el que ya ha pagado impuestos), que a alguien que se lo regalan en una herencia?
#66 Pago muchisimos impuestos sin quejarme. Solo me parecen mal los que me han robado al fallecer mis padres.
De verdad que tenéis una mentalidad binaria sin capacidad de ver la amplia realidad.
#25 El piso de tus padres no vale mas porque eellos hayan pagado impuestos, el piso vale mas entre otras cosas pòr las mejoras que con el dinero de todos se han realizado en su entorno, alumbrado, asfaltado, servicios...etc
#71 El piso vale más porque el dinero vale menos, no hay que darle más vueltas. Un piso que en el año 2000 costaba 3 kilos de oro, ahora lo compras por 1 kilo. Pero para Hacienda, resulta que tiene plusvalía aunque sea falsa, estás pagando impuestos por la inflación que ellos mismos han creado a base de imprimir dinero a lo loco.
Los pisos no están subiendo, llevan décadas bajando, pero el dinero está bajando aún más rápido.
#71 El asfalado lo pagaron ellos. El alcantarillado tambien, vale más porque a alguien se le ha ocurrido que vale más, punto pelota. Es un globo que no se puede controlar.
#25 "Porque tengo que pagar un impuesto para recibir algo sobre lo que mi pariente ya ha tributado?"
Pues porque tú no eres tu pariente, y los que tributan son las personas porque son las que se benefician de esos impuestos.
Y como te veo preocupado por el tema debe ser que eres uno de los afortunados que heredarán un pastón, así que deja de holgazanear en meneame y ponte a trabajar para ahorrar para el impuesto.
#91 Mis padres ya han muerto y he tenido que pagar lo que me correspondia, y no era una fortuna, supongo que si fuera una fortuna no me hubiera afectado tanto.
Y a mi no me hables de lo que tengo que hacer, que seguro que estoy generando y pagando más impuestos que tu mientras miro meneame que tu en todo el mes.
#25 y que los que más tienen, tienen mecanismos y formas de evitarlo.
y afecta a los que tienen un poquito más, por ahorro, por trabajo, o por no fumárselo...
Lo peor es ver familiares que no tienen donde caerse muertos llorar que el impuesto de sucesiones es un atraco para hacer más pobres a los pobres.
Analfabetos funcionales que no entienden ni quieren entender.
#24 yo tramito escrituras, es mi trabajo, y a no pocas familias les cuesta tener 2k para el funeral y 3k para la herencia, eso contando con ISD al 0% y la plusvalía bonificada. Y eso es así aunque heredes media vivienda habitual entre dos hijo y el cónyuge superviviente.
Y cuando liquido, veo patrimonios, cuánto hay en las cuentas y cuánto en créditos… hay mucha gente que no se sabe gestionar en absoluto y gente que deja una década de tranquilidad financiera a sus descendientes.
#76 Mi padre lo que ha hecho es separar la herencia en dos, la basura (un 2% de unos 10 pisos y locales que no hay manera de vender ni de alquilar) nos los ha donado pagando él los impuestos, y lo bueno se lo ha quedado y ya lo heredaremos. ¿Ha hecho bien?
Ha hecho eso para evitar que la basura nos obligue a renunciar a toda la herencia, porque según Hacienda esos pisos y locales valen un pastón, pero nadie quiere un 2% de un piso ni regalado, solo trae gastos. Además que están en muy mala zona, no valen para nada.
El problema es que ahora soy un gran propietario, así que cuando heredemos lo bueno, tendremos que venderlo, siendo gran propietario se complica mucho alquilarlo.
Este impuesto es una aberración se mire por donde se mire. Pagamos impuestos sobre lo que ganamos y lo que adquirimos, es demencial tener que pagar para pasarlo a los hijos. Pedir este impuesto es puro populismo, como si cualquiera que tenga una propiedad es una especie de latifundista estilo Tio Gilito.
#26 Por eso está bonificado hasta cantidades bestiales, muy por encima de las que cualquier persona normal jamás tendrá que pagar.
Yo por ejemplo acabo de mirar y en Valencia, es un 99% de descuento. Es decir, que si los dos pisos de mis padres que heredaré con mi hermano salen a unos 600k en el catastro, tendré que pagar 6000€, woooooooooo me desangrooooooo vaya roboooooooooo, 600k por 6k?????? Insostenible!!!!!!
Y mis padres cuánto pagaron? Bueno, las casas no costaron 600k, pero aún… » ver todo el comentario
#72 A eso le tienes que sumar la plusvalía, que de eso no te libras, y como el piso sea comprado hace muchos años la suma puede ser importante. Igual me equivoco, pero creo que para heredar primero tenías que pagar, así que no sería raro que micha gente tuviera que pedir un crédito para poder heredar, luego vender para pagar el crédito, y de esa venta Hacienda también se lleva un buen pico.
Al final lo que parecía mucho dinero, no es tanto.
#26 Es que ya te han dicho que la gran mayoría no tendrá que pagar prácticamente nada. Y si tienes que pagar mucho es porque vas a heredar muuuuucho, y un impuesto contra la acumulación de propiedades y capital siempre es bienvenida. Redistribución se llama.
Por cierto, hablas como si algo heredado no es algo que ganas o adquieres... Porque el impuesto no lo paga el que lo pasa, si no el que lo recibe.
#48 Los impuestos autonómicos son una aberración. Generan discriminación en la población dentro del mismo pais con diferencias impositivas ENORMES entre españoles.
El ministerio de igualdad ese tan cutre que tenemos tendría que velar también por la igualdad impositiva de todos los españoles. Entonces tendría algo de sentido.
#48 Ojo, en las comunidades la AUTONOMÍA te bonifica el impuesto ESTATAL en el caso de que heredes tanto que te toque pagar, porque la gran mayoría de las herencias están exentas de tributar por Sucesiones y Donaciones. Cuando en la época de Mas-Pujol se bonificó en Cataluña esto con carácter retroactivo, el ~97% de la población estaba exenta de su tributación.
El problema de estas autonomías "tan" generosas, es que los que se libran de pagar son los que más tienen y lo hacen con… » ver todo el comentario
#39 Ese es el problema, el de sucesiones está bonificado, el impuesto que más afecta a la gente cuando hereda es el de plusvalía. Y muchas veces está sobrevalorado, Hacienda dice que el piso vale X y resulta que cuando lo quieres vender te vale X/2.
pues a mi me ha tocado pagar casi 30000 euros de impuestos por sucesiones. El secreto? A partir de familia de tercer grado te crujen que da gusto, y como soy el único heredero me está saliendo graciosa la broma.
Los obreros=muertos de hambre, apenas si tus padres lograban conseguir algo, ya no se les podía llamar clase obrera. Para la élite, que se apresura a sacarles todo lo que pueden, no vaya a ser que el pobre obrero llegue a hacerse rico.
#92 me sacas del ignore? Hay 3 situaciones que pagas plusvalía municipal: al vender, al heredar y al donar. Y en caso de heredar y luego vender , como explica mas detenidamente #82, si no superas el valor al heredar mas los impuestos pagados no pagas plusvalía en la venta.
Pues claro que se paga sucesiones, especialmente en comunidades gobernadas por la izquierda, donde hay poca bonificación. En Cataluña por ejemplo, un piso de 400K (caro, pero es lo que vale un piso normalito por ejemplo en Barcelona) un hijo que lo hereda tiene que pagar algo más de 20K de sucesiones.
Ayuntamiento de rodeiro, asistenta social envía un informe al juzgado en el que da por muerto a un señor, que a día de hoy sigue vivo. Y piensas que que son rigurosos en su trabajo...poneos a pagar
Es un incentivo adicional para los herederos de esos pisos de recuperar lo pagado en el impuesto de sucesiones repercutiéndolo en las cuotas de alquiler a las clases trabajadoras. En teoría no debe ser así, en teoría. Tantas cosas en la vida son lógicas y de "sentido común", en teoría...
Es muy frecuente que la implementación de una idea positiva tenga resultados perversos, como en este caso, el impuesto de patrimonio, la ley de alquileres,,,
Los que ahora sacan las antorchas son los primeros que cuando les afecta claman justicia.
Por cierto, no se contempla la dedicación que haya tenido cada cual con el "patrimonio" familiar, tierra, inmuebles,,, porque de "castigarse" la sucesión podías haberte avisado y ahorrado los esfuerzos, al final inútiles, en mantenerlo...
Vamos, que toda la calaña que aquí defiende las políticas neoliberales, a Ayuso y compañía, resultarían perjudicados por la supresión del impuesto de sucesiones
Yo creo que depende más del número de hijos que tengan los fallecidos. Si por ejemplo eres hijo único y tus padres también eran hijos únicos deberías tener más propiedades que cualquiera de tus abuelos. En cambio si tienes diez hermanos y tus padres tenían or ejemplo cuatro hermanos tendrás menos propiedades que cualquiera de tus abuelos. Puedo entender que el que sea hijo pague sucesiones pero en los demás casos el estado está robando con el impuesto.
Cuando alguien "liberal" os hable de quitar el impuesto a las herencias y sucesiones, recordadle las palabras de los padres del liberalismo a ver si les gustan o no.
#41 Al revés: Pongamos que yo he heredado un piso que vale 1 millón en el momento del fallecimiento de mis padres y pongamos que tengo que pagar 20.000 euros para heredarlo. Si al día siguiente de heredarlo lo vendo por 1.020.000 euros, en IRPF no tendré que pagar nada (ni IRPF ni plusvalía municipal). He pagado sólo 20.000 euros, pero mi precio de adquisición es de 1.020.000 euros.
Sin embargo, si mis padres hubieran vendido ese piso por un 1 millón de euros, ellos hubieran tenigo que pagar un pastón por IRPF y plusvalía.
#82 La plusvalía también la pagas tú. El de sucesiones está bonificado, la gente ni se entera de ese impuesto, el que de verdad afecta a los herederos es la plusvalía, y sobre todo cuando Hacienda te dice que vale mucho más que el precio de mercado. Al final lo acabas malvendiendo deprisa y corriendo y tienes que pagar de impuestos practicamente todo lo que has cobrado por la venta, a veces más.
Ayto de Arzúa nivelazo de funcionarios: interrogatorio a mujer joven que ha comprado una casa.usted en que trabaja? Su madre donde está?ñ Por que compro esa casa? Se lleva mal con sus vecinos? Donde nació? Pues váyase a su tierra.y don Ramón se quedó contento y la chica llorando.
#1 Los ricos siempre han pagado las putas de los políticos corruptos, al convertirlo en un impuesto nos aseguramos de que no se benefician de la corrupción.
#1 Patinas un poco.... Se de buena tinta por amigo cercano, que si heredas casa de tus padres y no es un mansión, no pagas nada o es irrisorio. Donde te pueden dar un poco más el palo es por la plusvalía,y aún así es miseria (depende de la ciudad). En resumen, supongo que en tu caso, al tener tierras, múltiples edificios, etc... Te tocará pagar.
#21 en el caso de la herencia de mis padres de plusvalía pagamos menos de 50€ y el impuesto de sucesiones 0€ , eso sí al hacer la declaración de herederos el notario nos sopló casi 600€
Si eres heredero en línea directa (hijos, padres o cónyuge) y la herencia o la base imponible no supera los 300.000 euros, estás exento.
Solo pagan el 1% de los Asturianos
Si eres heredero en línea directa (hijos, padres o cónyuge) y la herencia o la base imponible no supera los 300.000 euros, estás exento.
Solo pagan el 1% de los Asturianos
De todas formas no estoy seguro de eso, es algo que solo tengo visto por encima.
Editado: lo de al contrario lo decía porque no lo digo como algo malo. Que releyendo no se entiende bien lo que he puesto.
www.abogadosyherencias.com/impuesto-sucesiones-asturias/
Como decías que era el nabo? los primeros 300.000€ por hijo están exentos cuando la herencia es de padres a hijos, excluyendo además el valor de la vivienda habitual.
En el enlace que pones tú lo dicen de soslayo pero luego no lo aplican ni a los ejemplos ni en la tabla: mienten.
Hacienda dice que vale medio millon, pero realmente vale 300 mil. Vas a renunciar tranquilamente a que no?
De nada. (problemas del primer mundo, me dan una casa gratis y no quiero pagar un duro de impuestos, quins collons nano)
Con comentarios como los que hay en el hilo me sorprende 0 que el PP y VOX esten como estan
Ah, no que la quiere gratis el niño de papá, ay pobre. Eres carne de VOX.
Como también deberían dar la opción de pagar a largo plazo en lugar de tener que ser en el momento de heredar.
Como me pasó a mí y a otros tantos.
Lo mismo con la plusvalua. "No, es que la casa que tus padres compraron hace 40 años, ahora vale más, y claro". Bueno, mis padres llevan 40 años pagando impuestos por aquí y por alla, asi que dejate de tocarme los cojones y de sangrarme.
Vergüenza de imposiciones.
¿Por qué tienes derecho, porque sí, a recibir algo que han trabajado otros, sean tus padres o quien sea? No crees en la meritocracia? porque si crees, entonces te parecerá injusto que unos reciban mas que otros por herencia, no? Acaso tus padres no te dieron una educación para que te pudieras ganar la vida y conseguir tu propio patrimonio?
No te voy a decir que sea exactamente esa mi forma de pensar, pero la pregunta creo que también es pertinente. No se lucha contra la desigualdad, perpetuando la riqueza de unos pocos para que pase de generación en generación.
Yo creo en la meritocracia. Y la familia te ayuda en… » ver todo el comentario
A mi como padre me gustaría que mis hijos puedan ganarse la vida y estar bien, pero me gustaría más que tuvieran la oportunidad de comprarse una casa que… » ver todo el comentario
El patrimonio ayuda a reducir la pobreza, no la herencia. Si al morir su propietario en lugar de quedar en herencia se sorteara a quien se le da, reduciría la pobreza igual pero a personas distintas. Las herencias lo único que hacen es favorecer la concentración de la riqueza.
Fíjate si saben que es un impuesto “absurdo” que lo tienen topado a un precio que, en teoría, cabrea a menos gente.
No es que los herederos "reciban algo porque sí". Lo que se hereda no cae del cielo, sino de un patrimonio que ya fue fruto del trabajo, ahorro y esfuerzo de alguien (padres, abuelos, etc.), y que además ya tributó en su momento a través de IRPF, IVA, IBI, transmisiones, etc. ¿Por qué volver a gravarlo al cambiar de manos? Eso es lo que muchos consideramos injusto.
La meritocracia no se rompe por heredar. La… » ver todo el comentario
Y por cierto eso de "mis padres llevan 40 años pagando" parece que quiere decir que tú ni has pagado impuestos ni piensas hacerlo.
Y en cuanto a lo de que "parece que yo no pago impuestos": llevo 18 años cotizando y pagando impuestos como un hijo de puta. Por desgracia, he estado años tirando de la buena… » ver todo el comentario
De verdad que tenéis una mentalidad binaria sin capacidad de ver la amplia realidad.
Los pisos no están subiendo, llevan décadas bajando, pero el dinero está bajando aún más rápido.
Pues porque tú no eres tu pariente, y los que tributan son las personas porque son las que se benefician de esos impuestos.
Y como te veo preocupado por el tema debe ser que eres uno de los afortunados que heredarán un pastón, así que deja de holgazanear en meneame y ponte a trabajar para ahorrar para el impuesto.
Y a mi no me hables de lo que tengo que hacer, que seguro que estoy generando y pagando más impuestos que tu mientras miro meneame que tu en todo el mes.
Pagas porque eso no es tuyo.
y afecta a los que tienen un poquito más, por ahorro, por trabajo, o por no fumárselo...
Analfabetos funcionales que no entienden ni quieren entender.
Y cuando liquido, veo patrimonios, cuánto hay en las cuentas y cuánto en créditos… hay mucha gente que no se sabe gestionar en absoluto y gente que deja una década de tranquilidad financiera a sus descendientes.
Ha hecho eso para evitar que la basura nos obligue a renunciar a toda la herencia, porque según Hacienda esos pisos y locales valen un pastón, pero nadie quiere un 2% de un piso ni regalado, solo trae gastos. Además que están en muy mala zona, no valen para nada.
El problema es que ahora soy un gran propietario, así que cuando heredemos lo bueno, tendremos que venderlo, siendo gran propietario se complica mucho alquilarlo.
Yo por ejemplo acabo de mirar y en Valencia, es un 99% de descuento. Es decir, que si los dos pisos de mis padres que heredaré con mi hermano salen a unos 600k en el catastro, tendré que pagar 6000€, woooooooooo me desangrooooooo vaya roboooooooooo, 600k por 6k?????? Insostenible!!!!!!
Y mis padres cuánto pagaron? Bueno, las casas no costaron 600k, pero aún… » ver todo el comentario
Al final lo que parecía mucho dinero, no es tanto.
Por cierto, hablas como si algo heredado no es algo que ganas o adquieres... Porque el impuesto no lo paga el que lo pasa, si no el que lo recibe.
No caballero, han pagado otros por disfrutas lo suyo, tú no has puesto nada.
www.idealista.com/news/finanzas/economia/2023/01/25/802876-el-impuesto
Esta actualizado a 2025 aunque ponga 2023
El ministerio de igualdad ese tan cutre que tenemos tendría que velar también por la igualdad impositiva de todos los españoles. Entonces tendría algo de sentido.
El problema de estas autonomías "tan" generosas, es que los que se libran de pagar son los que más tienen y lo hacen con…
Cuantas veces tiene que cobrarse por algo que ya se ha pagado?
No perdona, soy de izquierdas pero el impuesto de sucesiones no hay por donde cogerlo.
Ya me cobrareis luego en las declaraciones de renta año si y año tambien ah eso si, si me arruino no me devolvereis dinero.
Estado mosquito, estado vampiro.
Los que ahora sacan las antorchas son los primeros que cuando les afecta claman justicia.
Por cierto, no se contempla la dedicación que haya tenido cada cual con el "patrimonio" familiar, tierra, inmuebles,,, porque de "castigarse" la sucesión podías haberte avisado y ahorrado los esfuerzos, al final inútiles, en mantenerlo...
Sin embargo, si mis padres hubieran vendido ese piso por un 1 millón de euros, ellos hubieran tenigo que pagar un pastón por IRPF y plusvalía.