edición general
219 meneos
2283 clics

25 de julio, festividad de Santiago Apóstol: la celebración de un bulo histórico

Un día como hoy, fiesta nacional por excelencia, es un buen momento para dejar algunos comentarios sobre un santo español, muy español, que ni si quiera se sabe si pisó la península ibérica (la península digo, porque «España» como país no existió hasta muchos, muchos siglos después)... Cuando las respuestas se adentran en el territorio de lo fantástico...

| etiquetas: 25 julio , santiago apostol , religión , buoo
Comentarios destacados:              
#4 Desde la ignorancia: ¿existe alguna festividad religiosa que no celebre un bulo? ?(
Desde la ignorancia: ¿existe alguna festividad religiosa que no celebre un bulo? ?(
#3 Yo veo más cuñaos a los que van a rendir homenaje a una tumba fake y a los que celebran un hecho nunca sucedido.

#4 Creo que no... Navidad, resurrección, ascensión al cielo en cuerpo humano de la virgen, inmaculada (folleteo palomo)... ninguna. Pero todas son festivos en lugar de elegir celebraciones laicas.
#4 Pues, a pesar de lo que diga #5, según como quieras verlo.

Si suponemos que Jesús existió, en el sentido de figura histórica, otra cosa es que quieras creerte su "identidad secreta a lo Superman", pues celebrar la Navidad no es del todo un bulo, o que lo habrían matado tampoco. La resurrección ya tal.

Y, bueno, hay celebraciones múltiples de santos que existieron, por lo que técnicamente esas celebraciones, en tabto que conmemoren la vida y obra de los mismos, no serían bulo.

Otra cosa es que te quieras creer que son santos pprque han obrado al menos un milagro.
#18 Pues menudas licencias hay que tomarse... Trampas al solitario.
#18 Todo lo que dices se vasa en "Si suponemos que Jesús existió..."
Como dijo Maira Gomez Kent: "Hasta aquí puedo leer...".

:-O

:troll:
#38 Incorrecto. Las vidas de los santos, al menos en buena parte, estan documentadas. Respecto a Jesús, simplemente desconozco cómo está el tema acerca de si existió o no.

Por cierto, se llamaba Mayra Gómez Kemp.
#47 Y se escribe “basa”, no “vasa”.
#50 correcto, díselo a #38
#38 vasado
#5 en realidad suelen ser festividades paganas reutilizadas por las nuevas religiones hegemónicas.
#4 ahí las dao.
#4 Todas esas vírgenes que aparecieron hace mucho tiempo en los campos eran totalmente reales, a ver quién se atreve a decirme que la del Rocío, la del Pilar o la de Montserrat no las puso allí el palomo mensajero de la trinidad.
#8 Te lías. El palomo era el que se las cepillaba.
#10 ¿Aparte de follar no hacía nada mas?

¿Se puede opositar para palomo o es como la monarquía? :troll:
#16 xD xD xD La nota de corte para la monarquia esta chunga, que le pregunten a Luis XVI, que no la paso :palm: xD
#8 es que Dios es uno y piopío.
#12 O cu cu cu
#8 La del Pilar es más guay porque no se apareció: vino en persona. Y, además, se le apareció al protagonista de esta historia, que no deja de tener su chufla, subida a una columna.
Además de virgen equilibrista. :troll:
#21 Si lo dices tú ¿Quién soy yo para discutirlo? :troll:
#21 El día del Pilar celebramos que Joseph Joestar derrotó a los vampiros que querían esclavizar a la humanidad. :troll:
#8 Yo, pero la que más risa da, es esa del pilar, todas las novias del palomo estaban muertas cuando se aparecieron, menos esa del pilar que se apareció precisamente al tal Santi, que por lo visto y en esa época, todavía seguía viva y coleando por su tierra palestina. xD xD xD xD xD Acabo de ver qué #21 dice lo mismo.
#33 Ah, pensaba que era una de tantas tallas que encontraban los pastores en el monte.
#56 lo primero es eso encontrar ignorantes que se lo crean y así empezar el negocio, nada nuevo en esa secta, llevan vendiendo esa moto 2000 años. Y llevan 2000 años sin arrancarla, no vaya a ser que se den cuenta que no tiene motor. xD xD xD xD xD
#21 ahhhhh, así que por eso es la del pilar!
#8 Puedes meterte con Diosito, pero ojo como te metas con la Virgen de X de mi pueblo! Ahi entramos en temas mayores!

Pero eso si, la idolatria esta prohibida :roll:
#26 Perdone usted por dios xD
#8 La virgen de Chandavila era claramente un espectro o un ensotanado, pero eso no da dinero así que lo convirtieron en aparición de la virgen.
#4 mis dieses
#4 Todas, no se salva ni una, lo que pasa que montas una verbena, alcohol, comida y baile y a ver quién se resiste, quita el chiringuito en la romería del pueblo y verás que queda de devoción
#4 existe alguna religión que no sea un bulo total?
#20 El pastafarismo. Un respeto.
#23 una de las cosas buenas del pastafarismo es que no hay que respetarlo. A veces se olvida ese dogma.
Por la puta manía del respeto a las religiones estamos como estamos.
#23 Ateo inocuo adorador de falsos dioses inventados. Ese comentario puede ofender a muchos creyentes. ¿No comprendes que resulta blasfemo comparar al dios verdadero con un plato de pasta?

Por lógica y por fe solo hay un dios. Alabada sea la Sagrada Unicornio Rosa Invisible.
#20 El feminismo.

Algo de cierto tiene aunque haya descarrilado.
#61 El feminismo no es ninguna religión.
#4 tal vez el funeral.
#4 San Juan Bosco, el 31 de enero.
#4 Dejando a parte que la religión es un bulo y sus fiestas también, muchas de ellas tienen raíces estacionales, ambos solsticios, san juan y navidad, el inicio del otoño o de la primavera (semana santa), la mitad del otoño con todos los santos, la mitad del verano con la virgen de agosto y así con muchas de ellas, y es lógico, si querías que tu religión sustituyese a la anterior aprovechabas lo único decente de estas, las fiestas.
Cuando Franco hubo un Capitan General de Galicia que era moro y cuando iba a Santiago le tapaban con flores las cabezas cortadas de moros de las estatuas de Santiago Matamoros.
www.atlantico.net/sociedad/curiosa-historia-moro-mizziam-y-visitas-san
#7 Es un apellido jodido, no creo que puedas cambiar de apellido, creo que ahora puedes cambiar el orden pero no sé si se puede hacer una vez inscrito.

En todo caso, aunque el apellido esté dessemantizado, no me gustaría tenerlo y menos si tengo que viajar mucho por ciertos países.
#9 conozco a uno,.pero me has dejado algo confundido hasta entender de qué estabas hablando porque no tiene mucho que ver con la.historia que yo contaba, llamándose el.moro Ben Mizziam.
#11 Es que me has recordado al apellido Matamoros, que tiene tela.
#9 "morosmata"?
Hoy es día de júbilo en Galicia, Madrid, Navarra y País Vasco.

Aquí el Pueblo festejando la leyenda de Santiago Matamoros en pleno siglo XXI :roll: :  media
#1 lo que se celebra es "o día da patria galega" el día de Galicia.

Lo de cuatro pirados devotos y racistas ya es cosa tuya, creo.

Te copio del Google! Que de redactar en gallego no sabe mucho, pero almenos lo intenta:

El Día da Patria Galega, también conocido como Día Nacional da Galiza, es la festa oficial da Galiza, segundo decreto da Xunta da Galiza de 1979.
Celebra-se o 25 de xullo, non confundir co Día da Galiza mártir, o 17 de agosto.
As orixes desta celebración remontan a…   » ver todo el comentario
#39 No sabía que en Navarra, Madrid y País Vasco se celebraba el día de Galicia... vaya casualidad que coincida con la onomástica del santo. ¬¬
#45 No es casualidad.
Como tpoco lo es que compréis en zara, bebáis estrella Galicia o que España este gobernada casi siempre por gallegos. :-D
¿Qué es más bulo: el bulo o el bulo del que salió el bulo?
ñiñiñi el cuñao que esta dando la murga en navidad con el "sol invictus" y tal, ataca en verano
#3 Te ha faltado decir : " Déjame creerme las mentiras y las mierdas que yo quiera, que así soy feliz....".
#3 pero lo edgy e intelectual que queda? Eso no tiene precio!

Es el tipico que en las bodas se queda fuera de la iglesia, para no ser como el resto del rebaño ignorante xD.
Es una clamorosa evidencia que el apóstol no está enterrado allí si es que alguna vez lo estuvo pero ya se sabe, no dejes que la verdad te estropee (un fabuloso negocio basado en) la leyenda

Genios del marketing ahora y siempre
#13 como el de vender camisetas?  media
"Un día como hoy, fiesta nacional por excelencia" ¿fiesta nacional? a mi me tocó currar (y según vi tampoco eran tantas las comunidades que tenían fiesta)
#32 pero fue fiesta en la España de verdad, qué te crees
Este tipo de artículos -y el estilo con el que están escritos- me recuerdan a artículos de revistas de instituto, donde adolescentes intelectuales e iconoclastas escriben creyendo haber descubierto una verdad que nadie antes ha descubierto.
Dedicar un artículo a despojar de mito lo que es absolutamente un mito pasándolo por un tamiz historicista es tan inútil como dedicar esfuerzo a refutar la veracidad y autenticidad histórica de los clavos de Cristo, la sábana blanca o una astilla de la cruz... Todos estos objetos -así como la presencia de Santiago apostol- no necesitan tener veracidad y autenticidad histórica para tener valor mitológico, pues así funciona el mito. No voto irrelevante porque no hago uso de ese voto, pero me lo parece.
#41 Las revistas de instituto eran de adolescentes para adolescentes. Aquí son paisanos y paisanas “divulgando” desde el resentimiento para otros paisanos y paisanas.
Vamos, un circo.
#55 amargado tu junto con #51 #48 y #41 . La juventud merece saber que esos son mierdas católicas y turísticas.

Por lo menos saber de dónde vienen y que son inventos.
#59 La juventud se merece aprender y la que aprende leyendo libros que simplemente cuentan cosas terminan siendo adultos críticos.
Los que aprenden escuchando sermones, que por cierto también se los dan a los católicos, terminan siendo adultos resentidos.
#63 anda, ahora un texto en una página de internet es un sermón.
#59 Te imagino el 5 de enero súper jodido porque se celebran los reyes magos y contándole a todo el mundo LOS REYES MAGOS NO EXISTEN!! SON UN BULO!!!

Y lo mejor, serías portada de meneame.
#64 no hace falta. Es de esas mierdas que caen por su propio peso cuando te haces mayor.
#65 la de un santo decapitado llegando a Padrón en una barca de piedra es más cuestionable, si.
#67 apostaria a que no todo el mundo sabe eso, al contrario que con les reyes majos.
#59 ¿Amargado?
Comentario de gran nivel intelectual el tuyo.
La nueva amargura de meneame. Los patrones, herencia de una tradición en que la religión lo era todo y que ahora sirven para tener un día de vacaciones y/o celebrar algo en comunidad, me ofenden pq no está basado en la verdad verdadera.
Que cruz!
Fanatismo el del autor. Inocencia y sesgos cognitivos contra todo lo que suene católico. La historia hay muchas formas de contarla, y un análisis algo más objetivo atribuiría a los intereses económicos y la creación de excusas para mantener seguras las rutas comerciales en la península. La ruta del cantábrico y la ruta de la Plata fueron defendidas por órdenes religiosas gracias a ese “invento” de Santiago.

Lo mismo pasa con el origen de “España”. El concepto de nación aparece en el XIX.…   » ver todo el comentario
Hay que cumplir con el convenio laboral y establecer el número de festivos establecidos por ley. La festividad de Santiago apóstol, basada en la tradición, es perfectamente válida. Total, se come pulpo y empanada.
No sé si lo calificaría como mito más que como bulo.

menéame