Medioambiente, medio ambiente
205 meneos
3762 clics
Cubren todo un desierto con paneles solares y los científicos confirman que han cambiado el lugar para siempre

Cubren todo un desierto con paneles solares y los científicos confirman que han cambiado el lugar para siempre

La energía solar no solo es una de las fuentes renovables más limpias, sino que también puede tener efectos positivos sobre el entorno natural. Un estudio publicado en Nature a finales de 2024 revela que los parques fotovoltaicos a gran escala podrían beneficiar a los ecosistemas locales, especialmente en regiones áridas. En este caso, se estudiaron 57 variables ecológicas divididas en tres áreas: dentro del parque solar, en su entorno inmediato y en una zona externa de control sin alteración humana.
72 133 3 K 114
72 133 3 K 114
273 meneos
2902 clics
Persecución suicida junto a las Cíes

Persecución suicida junto a las Cíes  

Un barco arrastrero de Bueu se ha convertido por méritos propios en protagonista de las redes sociales tras haber sido grabado persiguiendo de manera notablemente arriesgada a la embarcación Walrus, de la ONG para la conservación de la fauna marina Sea Shepherd. Sucedió el pasado viernes, a unas 20 millas de las Islas Cíes, según ha explicado Thomas Le Coz, uno de los cinco tripulantes que iban a bordo del Walrus. Querían comprobar si en las redes del arrastrero aparecían delfines, como ya sucedió el pasado marzo. «Al arrastrero no le gustó...
101 172 0 K 69
101 172 0 K 69
509 meneos
2706 clics
Greenpeace le sigue la pista a 23 prendas llevadas a un contenedor de ropa y la mayoría acaban en vertederos de África o Asia tras recorrer 9000km

Greenpeace le sigue la pista a 23 prendas llevadas a un contenedor de ropa y la mayoría acaban en vertederos de África o Asia tras recorrer 9000km

Greenpeace se ha hecho la misma pregunta que mucha gente: ¿Qué pasa con las prendas cuando las llevamos a un contenedor de ropa? Para responder a eso, en 2023 instalaron dispositivos de geolocalización en 29 prendas de ropa y zapatillas deportivas usadas. El objetivo, explican, era hacer un seguimiento exhaustivo y real de su localización. Todas las prendas, que estaban usadas pero en buen estado, se fueron depositando en contenedores de ropa localizados en la vía pública o en tiendas de las marcas Zara y Mango, que se distribuyeron en 11 ciuda
188 321 0 K 158
188 321 0 K 158
284 meneos
2361 clics
Un agujero del tamaño de Suiza acaba de abrirse en la Antártida y preocupa a los científicos

Un agujero del tamaño de Suiza acaba de abrirse en la Antártida y preocupa a los científicos

Un vacío oscuro en medio de la Antártida acaba de captar la atención del planeta. Se trata de una polinia, un agujero en el hielo marino del tamaño de Suiza, visible desde el espacio y mantenido abierto durante semanas. Este fenómeno, lejos de ser una simple rareza natural, se ha convertido en un recordatorio brutal de cómo el calentamiento global está alterando el equilibrio de los océanos. Lo que ocurre en este rincón helado del mundo podría tener consecuencias directas en el clima, los mares y hasta en nuestras ciudades. La explicación es co
103 181 4 K 78
103 181 4 K 78
157 meneos
2030 clics
Los asombrosos impactos ecológicos de la computación y la nube [EnG]

Los asombrosos impactos ecológicos de la computación y la nube [EnG]

Las pantallas se iluminan con el flujo de palabras. Tal vez sean correos electrónicos, garabateados a toda prisa en dispositivos inteligentes, o mensajes cargados de emojis intercambiados entre amigos o familiares. En este mismo río de lo digital, millones de personas acuden en masa a ver su programación televisiva favorita, a ver pornografía en streaming, a entrar en los mundos en expansión de los juegos de rol multijugador masivos en línea o simplemente a buscar el significado de una palabra desconocida o la ubicación del centro de pruebas de
78 79 1 K 168
78 79 1 K 168
248 meneos
1494 clics
Cachorros de lince en la ciudad de Córdoba después de 50 años

Cachorros de lince en la ciudad de Córdoba después de 50 años

Transéuntes han captado a varias crías entre la zona de Las Ermitas y El Patriarca
101 147 0 K 73
101 147 0 K 73
328 meneos
829 clics
Detectan niveles muy altos de ‘tóxicos eternos’ en gran parte de los peces y aguas de España

Detectan niveles muy altos de ‘tóxicos eternos’ en gran parte de los peces y aguas de España

Un informe elaborado por la Oficina Europea de Medio Ambiente (EEB), que reúne a 180 entidades ambientales de 38 países, ha dado a conocer una contaminación generalizada por PFAS (sustancias químicas conocidas como ‘tóxicos eternos’) en aguas y peces silvestres de toda Europa, incluyendo amplios porcentajes que superan con creces los nuevos límites de seguridad propuestos por la UE. El informe desvela que en el caso de España el 25% de las muestras excedía el estándar de calidad ambiental fijado para estos compuestos, aunque el 60% excedería ta
117 211 0 K 45
117 211 0 K 45
395 meneos
728 clics
El Ayuntamiento de Madrid tala dos cipreses centenarios de la Casa de Campo

El Ayuntamiento de Madrid tala dos cipreses centenarios de la Casa de Campo

Los ejemplares afectados formaban parte de una histórica pantalla vegetal documentada en fotografías aéreas de los años treinta, anteriores a la Guerra Civil. Este tipo de plantación, habitual en los jardines históricos, se diseñaba para proteger paredes, ocultar vistas indeseadas y dar intimidad. Su rehabilitación, a comienzos del siglo XX, corrió a cargo de Juan Gras y Prats, quien trabajó no solo en la Casa de Campo, sino en otros jardines como los Reales Alcázares de Sevilla, los jardines del Palacio de la Magdalena de Santander o la Fuente
130 265 2 K 55
130 265 2 K 55
283 meneos
704 clics
Vídeos únicos muestran cómo las restricciones a la pesca de arrastre devuelven la vida al mar

Vídeos únicos muestran cómo las restricciones a la pesca de arrastre devuelven la vida al mar

Las restricciones a la pesca de arrastre no solo benefician a los peces y mariscos; las anémonas y los corales también son cada vez más comunes, según un nuevo estudio de la Universidad de Gotemburgo. Veintiséis años de vídeos submarinos de las profundidades del mar de Koster también muestran cambios a largo plazo en el ecosistema a medida que el agua se calienta. La fauna marina del Parque Nacional Kosterhavet ha cambiado rápidamente en los últimos años. La introducción de restricciones a la pesca de arrastre en la zona del parque nacional d
105 178 0 K 75
105 178 0 K 75
247 meneos
530 clics
¿Cómo contribuye el sector militar a la crisis medioambiental?

¿Cómo contribuye el sector militar a la crisis medioambiental?

La Unión Europea está en pleno proceso de rearme, militarización y adopción de posiciones belicistas, proceso que últimamente se ha intensificado de forma acelerada. Los dirigentes políticos europeos pretenden reforzar la base industrial militar europea y los arsenales de las fuerzas armadas de los Estados miembro. Constantemente estos dirigentes hacen declaraciones en las que hablan de economía de guerra, de fortalecer la capacidad de producción del sector europeo de defensa, de la “necesidad” de invertir más en defensa, etc.
116 131 3 K 126
116 131 3 K 126
445 meneos
499 clics
El censo desmiente a la Junta: en 12 años las manadas de lobo de las provincias donde se dejó de cazar sólo crecieron el 3%

El censo desmiente a la Junta: en 12 años las manadas de lobo de las provincias donde se dejó de cazar sólo crecieron el 3%

Lo cierto es que el número oficial de manadas que acaba de desvelar el censo lobero presentado hoy tras años de trabajo en Castilla y León evidencia que esas manadas apenas han aumentado poco más del 3% en los doce años transcurridos desde el último censo, que data de 2012.
180 265 3 K 188
180 265 3 K 188
215 meneos
491 clics
Alarma en Grecia: una sequía récord reduce un 55% el embalse Mornos y pone en jaque al principal suministro de agua potable de Atenas

Alarma en Grecia: una sequía récord reduce un 55% el embalse Mornos y pone en jaque al principal suministro de agua potable de Atenas

Las imágenes satelitales más recientes revelaron una situación crítica para Grecia: el lago Mornos, principal fuente de agua para Atenas, experimentó un retroceso inédito en menos de cuatro años. Según un análisis de National Geographic basado en datos de Copernicus Sentinel-2, la superficie de este embalse se redujo cerca del 55 %, reflejando la gravedad de la sequía en el país y en el sur de Europa.
97 118 0 K 73
97 118 0 K 73
305 meneos
471 clics
Los lagos amazónicos llegan a los 41º C

Los lagos amazónicos llegan a los 41º C

Un nuevo estudio analiza en detalle cómo las condiciones extremas de 2023 alteraron el equilibrio térmico de los lagos amazónicos. Las mediciones muestran que el agua alcanzó temperaturas inusualmente altas, que en algunos casos superaron los 40 ºC, acompañadas de un descenso histórico en los niveles hídricos. Estas temperaturas del agua superan la tolerancia térmica de la mayoría de los peces amazónicos, lo que amenaza no solo a los animales, sino también a los miles de personas que dependen de ellos para su alimentación y sustento...
116 189 1 K 57
116 189 1 K 57
287 meneos
290 clics
Exxon financió difusión de negacionimso del cambio climático en México y Latinoamérica, revelan documentos

Exxon financió difusión de negacionimso del cambio climático en México y Latinoamérica, revelan documentos

La petrolera canalizó fondos millonarios a la red Atlas Network en los años 90 y 2000 para exportar el negacionismo del cambio climático al Sur Global. Los documentos revelan conexiones directas con think tanks en Argentina que allanaron el camino ideológico para figuras como el presidente Javier Milei, conocido por su escepticismo ambiental y su afinidad con políticas ultraliberales. Según publica The Guardian, la organización estadounidense que agrupa a más de 500 think tanks de libre mercado fue diseñada para sabotear tratados climáticos.
112 175 0 K 133
112 175 0 K 133
21 meneos
243 clics
Fantasmales halos en el fondo del océano revelan un secreto tóxico

Fantasmales halos en el fondo del océano revelan un secreto tóxico

Se ha descubierto que misteriosos halos blancos que emergen alrededor de barriles hundidos de desechos químicos en el fondo del mar frente a la costa de California contienen trazas de una sustancia alcalina, lo que proporciona una tentadora pista sobre sus orígenes. Miles de barriles con contenido desconocido fueron arrojados al Pacífico frente a la costa de Los Ángeles, cerca de Catalina, en el siglo XX. En la última década, investigadores que utilizan robots submarinos remotos han encontrado repetidamente sus restos corroídos. Un reciente est
16 5 0 K 72
16 5 0 K 72
14 meneos
176 clics

¿Por qué el río Tajo es azul hasta Aranjuez y ahí se vuelve oscuro?  

Últimamente se ha hecho popular la foto del encuentro del río Tajo con el río Jarama. La imagen llama la atención por dos motivos. El primero es la desproporción de caudal entre el Jarama (el afluente) y el río Tajo (el receptor). El segundo es la diferencia de tonalidades de las aguas. Las del Tajo son de un azul verdoso y las del Jarama de un pardo oscuro intenso. En este artículo nos centraremos en explicar este segundo aspecto, es decir, ¿cuál es el motivo por el que las aguas del Jarama llegan tan oscuras al río Tajo?
18 meneos
166 clics
Nace el primer pollo de pigargo en Castilla y León tras su polémica reintroducción en el país

Nace el primer pollo de pigargo en Castilla y León tras su polémica reintroducción en el país

El primer pollo de pigargo europeo (Haliaaetus albicilla), un águila de grandes dimensiones que desapareció de la península ibérica en el siglo XIX, ha nacido en Castilla y León tras la puesta en marcha de un plan de reintroducción que contó con las críticas de biólogos y ecologistas. Fue en 2021 cuando se puso en marcha el Proyecto Pigargo, financiado al inicio por el Ministerio para la Transición Ecológica y que tenía como objetivo recuperar el pigargo, unos ejemplares con una extensión de alas de hasta 2,5 metros. Y pese a que la entrada de
12 6 0 K 51
12 6 0 K 51
28 meneos
150 clics
Objetos humanos de la Edad Media en nidos de quebrantahuesos españoles

Objetos humanos de la Edad Media en nidos de quebrantahuesos españoles

Una investigación demuestra que los refugios de estas aves pueden durar siglos y ser reutilizados a lo largo de generaciones.
22 6 1 K 93
22 6 1 K 93
46 meneos
139 clics
El cemento fue un tapón: por qué la tormenta del siglo arrasó Ibiza

El cemento fue un tapón: por qué la tormenta del siglo arrasó Ibiza  

El crecimiento urbano de la capital ha eliminado en apenas unas décadas más de la mitad de unas marismas que llegaron a ocupar 60 hectáreas: fueron los barrios que se inundaron la semana pasada. Es un peligro cuando se encajonan ríos y ramblas, se cementa su lecho, y dejan de estar vinculados a su territorio fluvial: eso aumenta el riesgo de una crecida súbita del caudal”, anticipa Juan Calvo. El coordinador de la Alianza por el agua... Relacionada: www.meneame.net/story/crecida-agua-ibiza-calco-mapa-zonas-inundables-h
32 14 0 K 119
32 14 0 K 119
10 meneos
129 clics
La increíble imagen del cielo de Almería: cientos de cigüeñas se posan en sus azoteas

La increíble imagen del cielo de Almería: cientos de cigüeñas se posan en sus azoteas

Los vecinos de Almería han vivido este miércoles una imagen tan impresionante como inesperada. Mirar al cielo ha significado ver a cientos de cigüeñas sobrevolando las azoteas de la capital almeriense, algo que ha ocurrido en otras ocasiones, pero no durante esta época del año. Las redes se han llenado de comentarios de los vecinos de la ciudad señalando un momento impresionante.
9 meneos
102 clics

¿Un arrendajo gris? Identifican una rara ave híbrida en Texas (ENG)

Biólogos de la Universidad de Texas en Austin, informaron el descubrimiento de un ave resultante del apareamiento entre un arrendajo verde y un arrendajo azul, afirman que podría ser uno de los primeros ejemplos de un animal híbrido que existe debido a los recientes cambios en los patrones climáticos. Las dos especies progenitoras están separadas por 7 millones de años de evolución, y sus áreas de distribución no se solapaban hasta hace unas décadas.
7 meneos
98 clics
Una “barrita energética” promete revolucionar la apicultura mundial

Una “barrita energética” promete revolucionar la apicultura mundial

La alimentación de las abejas melíferas enfrenta una crisis global. El cambio climático, la agricultura intensiva y la pérdida de hábitats florales han reducido drásticamente la disponibilidad de polen, su principal fuente de proteínas y micronutrientes. Esta situación no solo amenaza la supervivencia de las abejas, sino también la polinización de alrededor del 70% de los cultivos que sostienen el suministro alimentario mundial. Ante este panorama, un equipo internacional de investigadores creó una alternativa que podría transformar el futuro
18 meneos
97 clics
La belleza oculta de los arribazones de algas en las playas

La belleza oculta de los arribazones de algas en las playas

Las playas no son solo espacios de recreo. Son ecosistemas dinámicos donde confluyen procesos marinos y terrestres que sostienen una gran diversidad de vida. Uno de los elementos más incomprendidos en este contexto es el beach wrack, un término que designa los restos de algas marinas y fanerógamas marinas que, tras desprenderse, llegan a las costas. Su aspecto descuidado y su característico olor a veces desagradable hacen que suelan ser retirados de forma sistemática en operaciones de limpieza. Sin embargo, este material desempeña funciones eco
15 3 1 K 120
15 3 1 K 120
24 meneos
94 clics
El profesor de física que revolucionó la energía de un país y demostró que si se quiere, se puede

El profesor de física que revolucionó la energía de un país y demostró que si se quiere, se puede  

Como Uruguay conquistó la soberanía energética y demostró lo que se puede lograr al alcanzar el 100% renovable...
13 11 1 K 111
13 11 1 K 111
11 meneos
90 clics
Por qué la araña se come su propia tela

Por qué la araña se come su propia tela

Sobre arquitectos no humanos. El ser humano no es el único animal arquitecto. Ni siquiera el primero. ¿Ni siquiera el mejor? Los animales modifican el entorno para hacerlo más habitable, más predecible y seguro. Para ello, enfrentan problemas muy parecidos a los nuestros: materiales, energía, clima, transporte… De todos los principios de diseño que sostienen la arquitectura animal, el primero es seguramente la economía de recursos. A los animales no les gusta derrochar trabajo. Antes de construir, buscan aprovechar lo que ya existe.
« anterior1234

menéame