edición general
209 meneos
1084 clics
Un trabajador es despedido por no ser “divertido”: faltaba a las fiestas con jefes y compañeros y ahora deben indemnizarle con 500.000 euros

Un trabajador es despedido por no ser “divertido”: faltaba a las fiestas con jefes y compañeros y ahora deben indemnizarle con 500.000 euros

Tiene Francia un caso laboral muy popular con el llamado señor T como protagonista. Es así como la prensa se refirió y respetó el anonimato del trabajador que emprendió medidas legales contra su empresa tras haber sido despedido por no ser “divertido”.

| etiquetas: tribunales , la france , relaciones laborales
Pues ahora se debe estar descojonando xD
#1 Cuando lo cobre, porque una cosa es que digan que deben indemnizarte y luego que lo cobres y sobre todo cuando.
#7 Exacto. Los pocos varios casos que conozco de currantes que han denunciado a su empresa y han ganado el juicio, jamás han visto ni un duro de la indemnización a que tenían derecho. Una cosa es lo que diga el Señor Juez y otra muy distinta lo que vaya a hacer el Señor Empresario.
#15 ¿Y eso como puede ser?. No lo entiendo.
#25 i.e. concurso de acreesores
#25 Pues porque las legalidades son muy lentas y para que el condenado te pague tiene que ir y pagarte. Si no lo hace, pues tienes que reportarlo, más denuncias, más movidas, etcétera.

Y pasan los años y años y ahí estás tú que hace nosecuanto te dijeron que tú jefe te debía pagar 25.000€ por nosequé putada que te hizo, pero no te paga y ya está.
#29 Ya. La "justicia" española.

Bueno. Esto es en Francia. Puede que él si cobre.
#1 Aqui la foto del dia que fue a cobrar la indemnización.  media
Soy el tío y les invito a un cena de despedida... A ver que excusa ponen para no ir.
#4 Incluso les hago un monólogo y una sesión de chistes.
El señor T es consultor. En 2011, fue contratado por una compañía en París con una cultura y ambiente que a él le chocó desde el primer día. Centrado en sus tareas, era invitado con frecuencia a participar en fiestas de fin de semana o “desinhibidos” seminarios enfocados en la socialización y en los que los jefes, se quejó, aportaban “grandes cantidades de alcohol”.

No llega con tener que socializar en la empresa de lunes a viernes si no que encima te joden el finde con esa excusa.
No les gusto que les dijera lo que muchos decimos siempre:
Yo vengo al trabajo a trabajar, para hacer amigos y salir de ocio ya me los busco yo fuera de aquí.
#10 deberian despedirte :-D
#10 Es un falso dilema, no? Se pueden hacer amigos en ambos sitios, supongo. No vamos al trabajo a hacer amigos y socializar, pero se pueden hacer amigos y socializar en el trabajo. Sobre todo porque te pasas ahí 8 horas al día, yo prefiero pasármelo lo mejor posible y sí he hecho algún buen amigo a lo largo de los años.
#10 Le imagino a usted con auriculares bien grandes, para no saludar en los pasillos, comiendo a diferentes horas de sus compañeros. Y dígame la verdad, tampoco tiene amigos fuera del trabajo.
A veces se gana más no bajando al pozo...
#2 Siempre se gana más (o se pierde menos) y no hablo solo de dinero.
El que ríe último, ríe mejor xD
#3 El que ríe último, piensa más lento

Aquí tengo una fuente que contradice lo que digo: ultracabron.com/origen-y-significado-de-el-que-rie-el-ultimo-no-ha-ent
#13 Chatgpt, la nueva wikipedia
Por hacer de abogado del diablo: pasar como "no divertido" en Francia igual es caer a un nivel bastante bajo como persona sociable. Teniendo en cuenta que ellos encuentran divertidas las pelis de Louis de Funes, las de Astérix con Depardieu o las de Dany Boon, y (aunque belga) hasta los tebeos de Tintín.
#5 <<era invitado con frecuencia a participar en fiestas de fin de semana o “desinhibidos” seminarios enfocados en la socialización y en los que los jefes, se quejó, aportaban “grandes cantidades de alcohol”.>>

Pues sin entrar a valorar su caracter, la noticia enfoca el problema en lo que te remarco principalmente.
#5 las de dany boom son pasables, no se llevan el oscar pero entretienen


#14 JCVD es belga y me declaro fan


#8 lo que no entiendo es el importe de la indemnización, no que sea por atentar contra su "libertad de expresión" porque esa era su forma de protestar, cuando lo suyo seria que no son funciones de su trabajo/contrato, no? y mas en francia que tienen el derecho a desconexión...
#5 No me extrañaría que JCVD también entrase en esa categoría. Si no sabes lo que es, responsabilidad tuya buscarlo.
#5 Totalmente, para que los franceses consideren que no era divertido el caso tiene que ser notable porque no es que nuestros vecinos del norte de sean precisamente tronchantes. :troll:
La "cultura de empresa" de las multinacionales francesas es lo mas tóxico que existe en el mundo.
Huid de ahí mientras podáis.
#30 Los japoneses le pasan la mano por la cara varias veces a los franceses en eso.
Fines de semana de fiesta con la empresa?? Ni de co ña!
La fiesta que debe de estar pegándose.
Empresaurios franchutes. ¿Qué os pensábais? ¿Que el empresaurio era una especie endémica de la península Ibérica? Pues no, los hay por todos lados...
¿Fiesta? La que te va a dar esta (indemnización)
La de veces que me han dicho "ah que eres andaluz, anda cuéntame un chiste" y me he quedado :-|. Ahora podía ser rico! :-| pero rico.
#12 qué gracioso
El 99,999999 de los currantes meneantes sería despedido. Una escabechina laboral. xD
"... incitaban a los excesos y deslices".

Hace muchos años trabajé en una empresa en la que las condiciones económicas y laborales, sin ser espectaculares, tampoco estaban mal, ... excepto cuando llegaban la 'cena de empresa' y algunas otras 'celebraciones' empresariales especiales.

Las primeras veces me lo tomé en plan: voy, me pongo las botas con la buena comida y el buen vino, y a la mínima de cambio hago mutis por el foro.
Pero pronto quedó claro que ninguna…   » ver todo el comentario
Poco es. Que le den porculo al emprendedor.

menéame