El nombre de Tilly Norwood no te suena de absolutamente nada. Y no te suena por una sencilla razón: no existe porque está hecha con IA. Sin embargo, lleva unas semanas siendo el centro de todas las conversaciones entre las oficinas de Hollywood porque, se supone, tiene papeletas para convertirse en la próxima gran estrella viral del cine. Podría parecer una trama de 'Paquita Salas', pero es una realidad: una aterradora y distópica realidad.
|
etiquetas: norwood , cine , ia
Una película con más de 20 años muy conectada con este tema. Al menos a mí me lo parece.
#1 S1m0ne es del 2002 y el retrato de la estupidez de las masas... en fin. hay que verla.
Quizá deban poner sus barbas a remojar los actores de reparto.
La película de Parque jurásico fue bestial y en aquel momento la mayoría de actores principales era casi desconocido
Las películas donde Stallone y Chuache se dieron a conocer (Rocky y Cónan el Bárbaro) fueron taquillazos, respectivamente
Y no creo que nadie fuera a ver la de Uncharted porque algunode los actores pudieran identificarse con los personajes que se supone interpretaban.
Hay que entender que no todo el mundo va al cine a lo mismo. Hay películas para emocionar, otras para reflexionar y otras que son solo para entretener. Algunas no valen para nada y aún así la gente va a verlas.
A mi mientras la historia sea buena, me la oela si es una persona o IA, el problema de las pelis de ahora es la mierda de guión y la nefasta forma de evocar y trasladar mensajes.
Escándalos sexuales
Caen en las drogas
Abrazan ciegamente alguna ideología de mierda
Se vuelven activistas
Tienen accidentes o mueren
Caen bajo el control de sectas
Y todo eso puede joder a una franquicia. Con actores virtuales no pasa eso.
Las generaciones actuales de espectadores se resistirán a esos cambios, pero las nuevas... Hasta lo vean común.
A ver cuanto les dura la nueva moda.
#5 La frontera esta en que el espectador note la diferencia. Hay mucho prejuicio basado en absolutamente nada sobre el tipo de imagen que se usa para "plasmar" una idea. No es solo el ejemplo de roger rabbit, ahi tienes cosas como south park, rick&morty o peliculones como la tumba de las luciernagas, hay adultos que no les han dedicado ni un segundo simplemente porque eran animacion.
Igual el tema está en nuestras manos, como siempre: no ir a ver ciertas cosas más que otras que serían más recomendables, desde el punto de vista de una cultura sana y variada. Que no digo que no tenga que haber pelis de superhéroes, pero a lo mejor no es necesario que solamente se vean este tipo de pelis, y que la gente tenga un bagaje cultural más extenso.
¿ Es necesaria la literatura ? ¿ Es necesaria la música ? ¿ Es necesaria la pintura ? ¿ Son estrictamente necesarios los abogados, las leyes, la política ?
Para sobrevivir solamente hace falta astucia, fuerza y un poco de suerte. Todo lo que no sea cazar y recolectar frutos como en la prehistoria, no es estrictamente necesario, aunque pudiera ser conveniente. Conveniente como que existan actores profesionales, pintores, escritores, médicos, abogados, notarios, y un largo etcétera.
Volvemos al punto inicial, hay que definir "necesario", para ver dónde trazamos la línea. ¿ Necesario para qué ?
Imagino que trabajarás asegurándote de que el paquete para montar un mueble tiene el número adecuado de tornillos, para emitir una frase tan dramática y demoledora.
Como cualquier trabajo que se me ocurra ahora mismo, vaya.
¡ Pardiez !
Hay actores a los que les han insultado por interpretar a villanos.
www.zonared.com/tv/acoso-justin-prentice-bryce-walkers-ido-manos/
1. A esos actores se los valora porque la gente va a disfrutar de sus interpretaciones, van a ver lo bien que lo hacen. En teoría si se los reemplaza por una IA la gente perderá ese interés porque la IA no tiene el mérito que tiene el actor. En la práctica en otros entornos culturales, como por ejemplo la música, que debería pasar lo mismo, lo que estamos viendo es que desde hace ya tiempo triunfan artistas que no es que no… » ver todo el comentario
Y de PlayStation, el 7 y el 9 son una maravilla también. A parte de eso, no te pierdes nada actual, se ha convertido en una saga tipo FIFA en la que cada entrega da más vergüenza ajena que la anterior.
No es un peliculón pero tiene su lugar bien merecido.
Además del mérito técnico teniendo en cuenta cómo se hizo y cómo se animó a cada personaje. Hoy en día ya no es gran cosa pero hay que verla con ojos de la época.
Una de esas adaptaciones de videojuegos que no tienen absolutamente nada que ver con el juego.
La peli estaba hecha íntegramente en 3d. Y en su momento en las revistas los artículos de la época comentaban que la idea era hacer una "actriz virtual" la idea era que la protagonista de la pelicula hiciera más peliculas como si fuera una actriz.
No caló.
Le dices a ChatGPT que basándose en tus gustos haga una serie de 10 capítulos ambientada en la Francia de la Ilustración. Pero que salgan zombis. Y tías pechugonas.
Mierda, que ya hay una serie así...
La cosa aquí es si ya hemos llegado al punto de que se pueda reemplazar a un actor con una IA en un largometraje entero y que el público se lo trague... Yo diría que no, justamente la foto que lleva el artículo, la mano tiene seis dedos
Sí, sí, ya sé que serán indistinguibles de un humano mucho antes, pero la gente va a tardar en tragar, aunque acabará sucediendo.
Tiempo al tiempo.
es.wikipedia.org/wiki/Captura_de_movimiento
youtu.be/1jyumGdntIo?si=SFJOywsM9azZfXo8
www.youtube.com/watch?v=MQmZ0ZRSglg
www.youtube.com/watch?v=FXGa5KHpRMU
De todas maneras también es algo que hacen los propios estudios, y esto sigue siendo una empresa que como mucho inserta con su tecnología una actriz de IA en lo que tengas rodado. No es como un videojuego en el que tienes a un señor con el traje de captura de movimientos y después lo renderizan y se vuelve Kratos. Aquí la tecnología va por otro lado.
En la sirenita usaban lo que tenían a mano, a veces
www.youtube.com/watch?v=OgXmxbgyt1Y
www.youtube.com/watch?v=7gVQbnBaGVY
El creador hizo también un video a lo videos de primera.
www.youtube.com/watch?v=4LMsAyMYBbM
PD: Por otro lado en algunos chavales de la generación previa a los Z empieza a utilizarse el término "eso es IA" despectivamente hacia cosas que son estafas, falsas o de baja calidad. Así que quizá salga el tiro por la culata.
Pruebas: Ninguna
Vaya mierda de noticia.